La Nota Económica

Extraordinario cierre de matrículas de vehículos en el 2023.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
coche-aparcamiento

Diciembre de 2023 se destacó como el mejor mes del año en matriculas con 19,872 unidades.

Según cálculos de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (ANDEMOS), el mes de diciembre de 2023 se destacó como el mejor mes del año en matrículas, con un total de 19,872 unidades cero kilómetros registrados en Colombia.

Para el acumulado del año 2023, el mercado concluyó en 186,826 unidades, evidenciando una contracción del 28.9% en comparación con el 2022, cuando se matricularon 262,595 unidades.

Las matrículas de tecnologías eléctricas e híbridas marcaron un récord histórico en diciembre, alcanzando las 3,663 unidades y elevando su participación de mercado del 10.6% en 2022 al 16.9% en 2023. A lo largo del año, estas tecnologías totalizaron 31,500 unidades, superando todas las expectativas y estableciendo un récord histórico en estas tecnologías, ostentado hasta ahora por noviembre del 2023. Esto sugiere un continuo aumento de la preferencia de los consumidores colombianos por este tipo de tecnologías en el mercado.

El segmento de vehículos eléctricos totalizó 3,718 matrículas, experimentando un crecimiento del 13.6% respecto a 2022 y liderado por BYD con 714 unidades, seguido por Zhidou con 420 unidades, MG con 290 unidades, Dongfeng con 286 unidades y JAC con 222 unidades.

El mercado de híbridos enchufables alcanzó 1,799 unidades, con un vigoroso crecimiento del 21.7%. Este segmento fue liderado por BYD con 723 unidades, seguido por BMW con 412 unidades, Volvo con 375 unidades y Mercedes Benz con 177 unidades.

El mercado de vehículos híbridos no enchufables registró 25,983 unidades en 2023, con un crecimiento del 12.5% frente al 2022. El segmento fue liderado por Toyota con 9,766 unidades, seguido por Mazda con 5,376 unidades, Suzuki con 4,120 unidades, Nissan con 1,355 unidades y Ford con 1,287 unidades.

Las marcas premium totalizaron 7,802 unidades, representando el 4,2% del mercado total en 2023, frente al 3.4% en 2022. BMW encabezó este segmento con 2,563 unidades, seguido por Mercedes Benz con 2,079 unidades y Audi con 1,413 unidades.

El mercado de motos totalizó con 696,360 unidades y una contracción de 15.3 por ciento frente al 2022 cuando se matricularon 822,617 motos en Colombia. Para el 2024 se espera que el mercado concluya su ciclo de contracción y pase a la fase de estabilización en la medida que la inflación vaya cediendo y de paso a una reducción gradual de tasa de interés que permita la recuperación de la economía.

Para el 2024 se espera que el mercado concluya su ciclo de contracción e inicie la fase de estabilización en la medida que la inflación siga cediendo y dé paso a una reducción gradual de la tasa de interés que permita la recuperación de la economía.

Para Oliverio García Basurto, presidente de ANDEMOS “Si bien el mercado automotor colombiano experimento grandes desafíos en el 2023, logró cerrar el año con un diciembre excepcionalmente sólido donde el Salón del Automóvil demostró ser un catalizador clave en el impulso de las ventas de noviembre y diciembre.  También es importante destacar el aumento de preferencias del consumidor colombiano por tecnologías eléctricas e hibridas”

Nota:  Cálculos ANDEMOS: De las cifras del informe RUNT «Industria Automóviles», se descuentan los siguientes registros:

  • Los que «Viene del servicio diplomático»
  • Remate o Adjudicación
  • Usado
  • Vehículos registrados con año modelo superior a cuatro
  • A partir del 2023 se eliminan los registros duplicados en las bases de datos
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Compensar impulsa espacios de reflexión y encuentro con su programación artística para el tercer trimestre de 2025

pexels-monica-713149 (1)
En un momento en el que el arte y la cultura cobran cada vez más relevancia como espacios de encuentro,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: