La Nota Económica

Exvicepresidente de Tecnología de Ecopetrol crea empresa de generación de proyectos de sostenibilidad

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

EGP

En Colombia, ha nacido una innovadora empresa de generación de proyectos de sostenibilidad con el objetivo de ayudar a organizaciones y gobiernos a cerrar sus brechas en términos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG). Esta organización se encuentra enfocada en proyectos de energías limpias, bienestar y desarrollo social, y mitigación del cambio climático.

Ante los crecientes desafíos ambientales y sociales que enfrenta el mundo, el financiamiento sostenible se ha convertido en una herramienta determinante para fomentar un desarrollo económico equitativo y responsable. Este enfoque de financiamiento integra criterios ambientales, sociales y de gobernanza corporativa (ASG) en las decisiones de inversión de compañías y gobiernos, canalizando recursos hacia proyectos que impulsan la sostenibilidad y el bienestar social. En América Latina, las empresas y gobiernos emitieron un total de US$31.145 millones en bonos verdes, sociales y de sostenibilidad durante el 2023, según un reciente informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Esta cifra representa un aumento del 52% en comparación con las emisiones de 2022, lo que evidencia que cada vez más organizaciones se interesan por este tipo de inversión, pues además de generar un impacto positivo en la sociedad, ayuda a las compañías a mejorar su imagen, reducir riesgos y acceder a nuevas oportunidades de negocio.

En Colombia, ante la necesidad de fomentar el desarrollo de energías verdes y reducir las brechas sociales que han generado consecuencias como la migración ilegal, ha nacido una empresa de generación de proyectos de sostenibilidad más conocida como Seynekun. Esta  compañía tiene como objetivo ayudar a las organizaciones y gobiernos a cerrar sus brechas en términos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), a través de proyectos de energías limpias, bienestar y desarrollo social, y mitigación del cambio climático.

Esta innovadora empresa de inversión en áreas de sostenibilidad ha sido fundada por Ernesto Gutiérrez de Piñeres, exvicepresidente de ciencia, tecnología e innovación de Ecopetrol, quien durante sus siete años en la petrolera estatal, lideró importantes proyectos, tales y como la creación de la primera red de innovación abierta para el ecosistema de energía y de transición energética en Latinoamérica, más conocida como Econova. Inspirado por su experiencia y la visión de un futuro más sostenible, Gutiérrez de Piñeres decidió fundar Seynekun en colaboración con la reconocida empresa Retramar.

Dicha compañía tiene dos objetivos principales. El primero es aquel de impulsar la generación de energías verdes en Colombia a través de su línea de negocios ‘Life Energies’. Este ambicioso proyecto incluye una planta de digestión anaeróbica para producir 370K MBTU de biometano a partir de residuos agroindustriales no tratados; un parque solar que producirá 8,9 MW de energía, y a la vez un parque eólico con una capacidad de generar entre 20 y 40 MW. Estos proyectos ya están en marcha y se sitúan en el departamento de Magdalena, en el corregimiento de Palermo, un lugar estratégico para este tipo de proyectos por sus particularidades geográficas y logísticas.

«Las características geográficas que tiene Colombia como su biodiversidad, clima y reservas de agua dulce, pueden posicionar al país como líder o potencia mundial para soluciones de sostenibilidad. «Life Energies representa un gran avance en la transición energética de la nación, además, es una buena oportunidad para que empresas internacionales inviertan en un futuro más limpio y sostenible”, puntualiza Ernesto Gutiérrez de Piñeres, gerente general y co-fundador de la organización.

Asimismo, explica que el segundo objetivo de Seynekun es apoyar la reducción de la migración ilegal en Colombia a través del proyecto ‘Aluna’, un fondo social estructurado alrededor de esta temática, ya que según datos de La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Colombia es la segunda nación de América Latina con mayor número de personas que emigra de forma ilegal. Entre las principales causas de esta problemática se encuentran el embarazo adolescente y la falta de recursos económicos.

Seynekun busca abordar esta problemática mediante la prevención del embarazo adolescente; mejorando la calidad educativa, generando empleo de calidad y facilitando el acceso a una vivienda digna. Para el desarrollo de este proyecto, se cuentan con importantes aliados como Deloitte, Coosalud, Tirando X Colombia, Organon, Siigo y Campusland. En complementación a lo anterior, la organización cuenta con el respaldo de la reconocida consultora italiana ‘Bip’ y el acompañamiento y la veeduría legal de la firma ‘Chalela Abogados’.

«Más que una compañía, somos un agente transformador que agrega valor a nuestros stakeholders mediante la emisión de bonos verdes, sociales y sostenibles, generando soluciones integrales, innovadoras y tecnológicas en sostenibilidad y desarrollo social para cerrar las brechas en su estrategia ASG,» puntualiza Gutiérrez de Piñeres.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: