La Nota Económica

EY Colombia obtiene la certificación Great Place To Work®

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Trabajadores felices

La firma reafirma su propósito de crear un entorno laboral donde el desarrollo de habilidades, la inclusión, la flexibilidad y el bienestar de las personas son pilares fundamentales para generar valor sostenible.

EY Colombia ha sido reconocida como una gran empresa para trabajar en el país tras recibir la certificación Great Place To Work®, un hito que valida el compromiso de la firma con una cultura centrada en las personas. Este logro refleja un entorno que promueve el aprendizaje continuo, el desarrollo de habilidades, y un entorno colaborativo, inclusivo y flexible, alineado con las demandas del nuevo mundo del trabajo.

“Ser un Great Place To Work significa que estamos en el camino correcto en la construcción de una organización donde se puede crecer, evolucionar y transformarse. Donde todos nos sentimos valorados, escuchados y motivados a dar lo mejor de nosotros. Este reconocimiento refleja nuestra cultura, que pone a las personas en el centro de todo lo que hacemos y promueve su desarrollo como un compromiso colectivo. Es un testimonio del compromiso de todo nuestro equipo con el liderazgo humano que buscamos ejercer todos los días, coherente con nuestro propósito, construir un mejor mundo de negocios. Es un paso que honra lo que somos y potencia todo lo que podemos llegar a ser si seguimos trabajando con dedicación por el bienestar y el desarrollo de nuestro talento, para liberar todo el potencial humano”, afirmó Ximena Zuluaga, Presidenta y Country Managing Partner de EY Colombia.

La certificación se basa en los resultados del Trust Index Survey, que mide la percepción de los colaboradores sobre su experiencia en la firma. Entre los hallazgos más destacados, el 77 % de los empleados considera que EY Colombia es un excelente lugar para trabajar, y el 98 % asegura que la firma ofrece un entorno físicamente seguro para desempeñar sus funciones, lo que refuerza el liderazgo de EY en la construcción de experiencias laborales significativas y seguras.

Este reconocimiento adquiere un significado aún más profundo cuando se contrasta con los hallazgos del estudio global EY Work Reimagined Survey, el cual destaca que, hoy más que nunca, las organizaciones deben ser valoradas no solo por su capacidad de atraer y retener talento, sino también por el grado en que sus propios equipos las recomiendan. En Colombia, el 62 % de los colaboradores afirma que recomendaría su lugar de trabajo a familiares y amigos, una métrica clave para evaluar la salud en el trabajo y la autenticidad del liderazgo.

“Esta certificación es el resultado de nuestro compromiso con construir una cultura sólida, donde cada persona pueda crecer, aportar y transformar. Nos llena de orgullo saber que nuestros equipos nos reconocen como un lugar donde vale la pena estar y construir futuro”, agregó Édgar Sánchez, Talent Deputy, EY Latin America.

Este logro es más que un reconocimiento: es una muestra de cómo la cultura, la escucha activa y el propósito compartido se han convertido en los principales diferenciadores de las organizaciones que lideran el cambio. En EY Colombia, el talento no solo se gestiona: se potencia, se escucha, se acompaña y se empodera para seguirle dando forma al futuro con confianza.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Mile High Group se consolida en el escenario gastronómico de Bogotá

Copy of IMG_9717
En el corazón del movimiento culinario contemporáneo de Bogotá, Mile High Group se ha consolidado como uno de los grupos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: