La Nota Económica

Facturación en puntos de venta (POS): lo que debe saber sobre la normativa más vigente

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen

La DIAN extendió el plazo para implementar la facturación electrónica y otras transacciones obligatorias en puntos de venta (POS).

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) anunció una extensión de tres meses en la implementación de medidas clave en el sistema de facturación electrónica del país. A partir del 1 de mayo, todas las transacciones realizadas a través de puntos de venta (POS) deberán ser documentadas mediante facturación electrónica o un documento equivalente, independientemente del monto de la operación. Esta medida busca modernizar y hacer más eficiente el sistema tributario colombiano, asegurando transparencia y control en las operaciones comerciales.

En Colombia, muchos negocios y empresas aún no han implementado soluciones de facturación electrónica para sus puntos de venta. Con la medida de la DIAN, estas compañías deberán adaptar herramientas que les permitan resolver este asunto con tecnología, seguridad y buenas prácticas. Entre las aplicaciones a integrar se encuentran software de punto de venta y software de nómina, herramientas clave para ajustarse a las necesidades actuales. Al respecto, Defontana, compañía líder en la administración empresarial automatizada, tiene entre su oferta de ecosistema digital 100% en la nube soluciones integrales para adaptarse a los requisitos de la DIAN.

Diego González, CEO de Defontana, destaca que “con la extensión otorgada por la DIAN, las empresas tienen un plazo adicional para adaptarse a los cambios. En Defontana apoyamos la transformación digital con nuestras soluciones, las cuales permiten gestionar los documentos clave para cumplir con la regulación de manera fácil y efectiva”.

Es importante considerar que un Sistema de Factura Electrónica (SFE) asegura la validez legal de las transacciones realizadas en los POS. Este sistema abarca documentos electrónicos con propósitos fiscales y ha sido diseñado con el objetivo de mejorar la calidad de la interacción entre la DIAN y los contribuyentes. Algunos de los documentos y servicios que integran un SFE y que podrían automatizarse con las herramientas de Defontana incluyen la factura electrónica de venta, el informe para la validación de facturas de talonario y el documento de respaldo para el pago de nómina electrónica.

En ese sentido, respondiendo a la necesidad de adaptación a las normativas, estas soluciones simplifican, agilizan y modernizan la gestión administrativa a través de diferentes tipos de software en la nube. En medio del nuevo panorama en materia transaccional y tributaria que tienen que enfrentar las empresas colombianas, Defontana sigue desarrollando soluciones confiables con las que las organizaciones puedan seguir en su transición hacia la digitalización.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: