La Nota Económica

Facturación en puntos de venta (POS): lo que debe saber sobre la normativa más vigente

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen

La DIAN extendió el plazo para implementar la facturación electrónica y otras transacciones obligatorias en puntos de venta (POS).

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) anunció una extensión de tres meses en la implementación de medidas clave en el sistema de facturación electrónica del país. A partir del 1 de mayo, todas las transacciones realizadas a través de puntos de venta (POS) deberán ser documentadas mediante facturación electrónica o un documento equivalente, independientemente del monto de la operación. Esta medida busca modernizar y hacer más eficiente el sistema tributario colombiano, asegurando transparencia y control en las operaciones comerciales.

En Colombia, muchos negocios y empresas aún no han implementado soluciones de facturación electrónica para sus puntos de venta. Con la medida de la DIAN, estas compañías deberán adaptar herramientas que les permitan resolver este asunto con tecnología, seguridad y buenas prácticas. Entre las aplicaciones a integrar se encuentran software de punto de venta y software de nómina, herramientas clave para ajustarse a las necesidades actuales. Al respecto, Defontana, compañía líder en la administración empresarial automatizada, tiene entre su oferta de ecosistema digital 100% en la nube soluciones integrales para adaptarse a los requisitos de la DIAN.

Diego González, CEO de Defontana, destaca que “con la extensión otorgada por la DIAN, las empresas tienen un plazo adicional para adaptarse a los cambios. En Defontana apoyamos la transformación digital con nuestras soluciones, las cuales permiten gestionar los documentos clave para cumplir con la regulación de manera fácil y efectiva”.

Es importante considerar que un Sistema de Factura Electrónica (SFE) asegura la validez legal de las transacciones realizadas en los POS. Este sistema abarca documentos electrónicos con propósitos fiscales y ha sido diseñado con el objetivo de mejorar la calidad de la interacción entre la DIAN y los contribuyentes. Algunos de los documentos y servicios que integran un SFE y que podrían automatizarse con las herramientas de Defontana incluyen la factura electrónica de venta, el informe para la validación de facturas de talonario y el documento de respaldo para el pago de nómina electrónica.

En ese sentido, respondiendo a la necesidad de adaptación a las normativas, estas soluciones simplifican, agilizan y modernizan la gestión administrativa a través de diferentes tipos de software en la nube. En medio del nuevo panorama en materia transaccional y tributaria que tienen que enfrentar las empresas colombianas, Defontana sigue desarrollando soluciones confiables con las que las organizaciones puedan seguir en su transición hacia la digitalización.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El CRAC y TransMilenio se unen para visibilizar el bastón blanco y promover una movilidad incluyente en Bogotá

El Crac
En alianza con TransMilenio S.A., el CRAC lidera en Bogotá una serie de actividades de sensibilización ciudadana durante el mes...

Como aporte a la diversificación productiva, Drummond Ltd. fortalece sectores económicos estratégicos en el Cesar

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
Como parte del proyecto Focal, Drummond Ltd., a través de su Plan de Inversión Social y bajo la línea estratégica...

Así funciona la nueva herramienta que organiza tareas contables desde WhatsApp

Imagen de apoyo - Gestor de tareas con IA en WhastApp
En Colombia, WhatsApp se está consolidando como un canal clave para los negocios. De acuerdo con el estudio WhatsApp y el...

Despegar anuncia transición de liderazgo para el inicio de una nueva etapa de crecimiento acelerado

Relevo Despegar
Luego de 9 años, Damián Scokin, dejará su cargo de CEO en marzo de 2026 y Gonzalo García Estebarena, actual...

Neuroinclusión empresarial: más innovación y retención de talento

Neuro
Hablar de neuroinclusión hoy es hablar de oportunidades: de cómo las diferencias se convierten en fortalezas que impulsan competitividad, innovación...

BASF anuncia nuevo Managing Director para Colombia

João Flavio Falaschi
BASF Química Colombiana S.A. filial de BASF, la compañía química más grande del mundo, anunció el nombramiento de João Flavio...

Descuentos de hasta el 80% en el último Hot Sale del año

HotSale 2025
Marcas locales y emprendimientos colombianos participan en esta edición con productos y servicios innovadores, del 16 al 20 de octubre....

ASICS abre su séptima tienda en Colombia con nueva apertura en Fontanar, Cajicá

ASICS Fontanar
La apertura en el Centro Comercial Fontanar consolida a la marca japonesa como referente en performance y estilo, con una...

Gradezco, luego de su consolidación, elige a Fantástica

Jabón REY
En julio pasado, se conoció unas de las movidas empresariales más importantes del año, pues los socios de Dersa, Grasco...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: