La Nota Económica

Farmacéutica colombiana, una de las marcas mejor rankeadas según estudio

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2022-12-05 at 4.32.29 PM (1)

Para la investigación sobre uso/consumo y percepción de marca se tuvo en cuenta la opinión de 118 mil colombianos, en seis regiones del país, que participaron a través de un aplicativo.

La empresa productora de medicamentos que cumple 55 años de presencia en Colombia está en el top 3 de las organizaciones más queridas por los colombianos, en el sector farmacéutico. Así lo revela el Ranking de las marcas más poderosas en las regiones, realizado por Lucro App y P&M, que indagó entre 118 mil usuarios cuáles son las preferencias de consumo entre varias industrias.

“No solo estamos muy bien posicionados en la mente, sino también en el corazón de los consumidores. Eso demuestra que estamos ofreciendo una respuesta idónea, con los más altos estándares de calidad, seguridad y eficacia, a las necesidades en salud que tiene la población; lo que nos motiva no solo a seguir haciendo bien nuestro trabajo, sino a continuar desarrollando soluciones innovadoras para la prevención, tratamiento y atención de distintas enfermedades”, aseguró Agustín Vincent, Gerente General de Genfar.

Es la primera vez que se realiza un ranking que involucra a todas las regiones del país, para entender lo que piensan los ciudadanos en términos de consumo y percepción de marca. En ese sentido, se hizo la indagación en 29 departamentos, divididos en seis regiones (Bogotá, Caribe, Orinoquía, Pacífico, Antioquia, Eje Cafetero y Centro), a través de un aplicativo que, para dicha investigación, tuvo más de 200 mil descargas.

Entre 18 industrias representativas en el día a día del consumidor colombiano, se tuvo en cuenta el sector farmacéutico y en la variable uso/consumo, Genfar es la marca que más consumen las personas, cuando requieren acceder a una molécula o fármaco, principalmente si se trata de genéricos. Así mismo, en las regiones mencionadas, la empresa que hace parte del grupo Sanofi está entre los tres primeros lugares para la categoría Top Of Heart, que evalúa cuáles son las empresas que más quieren a nivel nacional.

“La trayectoria que tenemos, que es más de medio siglo en el país, y, por otro lado, la experiencia que hemos adquirido para el desarrollo científico de alternativas que previenen y revierten el curso de distintas patologías, es lo que nos permite estar entre los más queridos por los colombianos. Nuestro propósito es seguir sumando esfuerzos que contribuyan de forma positiva en el bienestar y la salud de los pacientes”, agregó Vincent.

Precisamente, Genfar inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Farmacéutico para Latinoamérica, ubicado en la ciudad de Cali, desde el cual se desarrollan medicamentos para Colombia, Perú y Ecuador. Con esta iniciativa, la empresa no solo fortalece la capacidad para la producción de genéricos para el tratamiento de distintas patologías, sino que además le apuesta a la adecuación de espacios en los que se vienen gestando proyectos innovadores y de investigación en alianza con la academia.

Por la puesta en marcha de esta sede, la marca mejor rankeada en el sector farmacéutico recibió recientemente un reconocimiento por parte de INNOS, Observatorio de Prospectiva e Innovación del Ecosistema de Salud Colombiano, de la Universidad del Bosque y AFIDRO. El trabajo realizado con el compromiso del equipo de Genfar en todos estos años, y ahora incorporando inversiones en innovación, le permitirá proyectarse al futuro en las necesidades farmacéuticas de la región.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Zuana Beach Resort donde la exclusividad se vive desde el corazón

Copia de Zuana_PiscinaPano
Santa Marta, la perla del Caribe colombiano, no es solo un destino, es una experiencia que se vive, se siente...

HÍBRIDO, EL NUEVO IDIOMA DE LA SEGURIDAD AL ALCANCE DE TODOS

Perro robot cyberdog
Fortox mueve el mercado de la seguridad privada con Mitra Riesgos, Seguridad Híbrida, Universidad Fortox y Especialización por Sectores. Vivimos...

Drummond Ltd. reafirma su compromiso con la educación a través de su programa de becas

Diseño 'Opinión' - Página web
Como parte de su compromiso social con el fortalecimiento de una educación de calidad, Drummond Ltd. socializó recientemente su programa...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: