La Nota Económica

Farmacéutica colombiana, una de las marcas mejor rankeadas según estudio

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2022-12-05 at 4.32.29 PM (1)

Para la investigación sobre uso/consumo y percepción de marca se tuvo en cuenta la opinión de 118 mil colombianos, en seis regiones del país, que participaron a través de un aplicativo.

La empresa productora de medicamentos que cumple 55 años de presencia en Colombia está en el top 3 de las organizaciones más queridas por los colombianos, en el sector farmacéutico. Así lo revela el Ranking de las marcas más poderosas en las regiones, realizado por Lucro App y P&M, que indagó entre 118 mil usuarios cuáles son las preferencias de consumo entre varias industrias.

“No solo estamos muy bien posicionados en la mente, sino también en el corazón de los consumidores. Eso demuestra que estamos ofreciendo una respuesta idónea, con los más altos estándares de calidad, seguridad y eficacia, a las necesidades en salud que tiene la población; lo que nos motiva no solo a seguir haciendo bien nuestro trabajo, sino a continuar desarrollando soluciones innovadoras para la prevención, tratamiento y atención de distintas enfermedades”, aseguró Agustín Vincent, Gerente General de Genfar.

Es la primera vez que se realiza un ranking que involucra a todas las regiones del país, para entender lo que piensan los ciudadanos en términos de consumo y percepción de marca. En ese sentido, se hizo la indagación en 29 departamentos, divididos en seis regiones (Bogotá, Caribe, Orinoquía, Pacífico, Antioquia, Eje Cafetero y Centro), a través de un aplicativo que, para dicha investigación, tuvo más de 200 mil descargas.

Entre 18 industrias representativas en el día a día del consumidor colombiano, se tuvo en cuenta el sector farmacéutico y en la variable uso/consumo, Genfar es la marca que más consumen las personas, cuando requieren acceder a una molécula o fármaco, principalmente si se trata de genéricos. Así mismo, en las regiones mencionadas, la empresa que hace parte del grupo Sanofi está entre los tres primeros lugares para la categoría Top Of Heart, que evalúa cuáles son las empresas que más quieren a nivel nacional.

“La trayectoria que tenemos, que es más de medio siglo en el país, y, por otro lado, la experiencia que hemos adquirido para el desarrollo científico de alternativas que previenen y revierten el curso de distintas patologías, es lo que nos permite estar entre los más queridos por los colombianos. Nuestro propósito es seguir sumando esfuerzos que contribuyan de forma positiva en el bienestar y la salud de los pacientes”, agregó Vincent.

Precisamente, Genfar inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Farmacéutico para Latinoamérica, ubicado en la ciudad de Cali, desde el cual se desarrollan medicamentos para Colombia, Perú y Ecuador. Con esta iniciativa, la empresa no solo fortalece la capacidad para la producción de genéricos para el tratamiento de distintas patologías, sino que además le apuesta a la adecuación de espacios en los que se vienen gestando proyectos innovadores y de investigación en alianza con la academia.

Por la puesta en marcha de esta sede, la marca mejor rankeada en el sector farmacéutico recibió recientemente un reconocimiento por parte de INNOS, Observatorio de Prospectiva e Innovación del Ecosistema de Salud Colombiano, de la Universidad del Bosque y AFIDRO. El trabajo realizado con el compromiso del equipo de Genfar en todos estos años, y ahora incorporando inversiones en innovación, le permitirá proyectarse al futuro en las necesidades farmacéuticas de la región.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: