La Nota Económica

Fedepalma invita a todo el país a cocinar con aceite de palma 100% colombiano

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Fedepalma

Esta vez la invitación de Fedepalma a cocinar con aceite de palma 100% colombiano es a través de la participación del gremio y los palmicultores en un programa de televisión emblemático en el arte de la cocina que se transmite en un canal nacional.

El primer reto con la cocina más famosa de Colombia fue en una plantación de la zona oriental del país, concretamente en Villavicencio, Meta. Nicolás Pérez Marulanda, Presidente Ejecutivo de Fedepalma, invitó a los participantes y a todos los televidentes que siguen este reality a hacer brillar en sus recetas al aceite de palma 100% por ciento colombiano, “único como nuestra tierra”.

Es así como desde el campo de Colombia, los cultivos de esta agroindustria son el escenario y el aceite de palma el ingrediente protagonista. Los concursantes y afamados chefs jurados, dan a conocer a la teleaudiencia los beneficios que tiene este aceite para la salud y sus propiedades a la hora de cocinar.

Perez Marulanda señaló que “en un país como Colombia, dueño de un recetario rico y diverso, espera que la experiencia deje gratos recuerdos y conocimiento sobre la agroindustria de la palma de aceite, nuestro aceite y el sabor que éste puede dar a las comidas, por ser un ingrediente natural, muy versátil, por su resistencia a altas temperaturas y su carácter saludable además de ser poseedor de alto contenido vitamínico”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Compensar emite su segunda titularización del año por $120 mil millones para seguir ampliando el acceso al crédito formal

pexels-rdne-8293744 (1)
Con esta operación, respaldada por su cartera de créditos de libranza y con sello social ESG, laorganización ha beneficiado este...

Ley 2466: lo que las empresas debe ajustar en sus contratos laborales

Tipos de contrato 2
La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025, introdujo nuevas disposiciones sobre los contratos de trabajo...

La IA se consolida como la clave para impulsar las ventas en la temporada de fin de año

HubSpot-CRM-setup-for-nonprofits-Feature
La temporada de fin de año sigue siendo el periodo comercial más determinante para los negocios en Colombia. Solo en...

PROT, la nueva apuesta de Celema por una nutrición equilibrada y funcional

mujer-con-abdominales-visibles-haciendo-fitness
En los últimos años, la conversación sobre alimentación consciente ha dejado de centrarse únicamente en las calorías y las dietas...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: