La Nota Económica

Fedepalma recibe reconocimiento nacional por su compromiso con la sostenibilidad

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Fedepalma

Colsubsidio es una comunidad dedicada a promover la transformación sostenible en Colombia y en consecuencia, el pasado 2 de noviembre, otorgó reconocimientos a 15 proyectos empresariales que están contribuyendo de manera significativa al cambio social, ambiental y económico en Colombia, y entre ellos premió a Fedepalma.

Para esta ocasión, se recibieron más de 257 solicitudes de postulación, de las cuales más de la mitad correspondieron a proyectos de micro, pequeñas y medianas empresas (57%), mientras que el resto provino de grandes compañías (43%).

Tras una evaluación exhaustiva de los proyectos, en colaboración con Cecodes, se seleccionaron las iniciativas empresariales que abordaron tres desafíos globales: la emergencia climática, la pérdida de la naturaleza y la desigualdad.

En esta quinta versión del evento, la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma, fue premiada por su proyecto de “Fortalecimiento de Capacidades en Temáticas Ambientales para el Sector Palmero Colombiano” gracias al Diplomado en Gestión Ambiental estructurado por Fedepalma, Proforest, la Universidad Tecnológica de Pereira y Cenipalma; proyecto que inculca conocimientos en gestión y desempeño ambiental, entre el personal de los departamentos de gestión ambiental en el sector palmero del país.

“Nuestro programa representa la consolidación de las mejores prácticas en sostenibilidad ambiental. Su objetivo es fortalecer las capacidades de productores, Núcleos palmeros y de quienes están encargados de la gestión ambiental en el sector. El propósito final es promover una palmicultura en armonía con el entorno natural, evitando la deforestación y respetando la biodiversidad de los ecosistemas palmeros”, expresó Daniel Uricoechea Percy, Líder Ambiental de Fedepalma.

Cabe resaltar que el Diplomado en Gestión Ambiental se ha organizado en módulos que se centran en las temáticas presentes en la Guía Ambiental Sectorial (Fedepalma 2021). Estos ejes temáticos abordan diversas áreas, como la sostenibilidad ambiental en la producción de palma de aceite, la conservación de los recursos naturales, la gestión adecuada de residuos y aguas residuales, la preservación de la biodiversidad, la protección de los ecosistemas y el cumplimiento de la normativa ambiental actual.

“Este diplomado representa uno de los numerosos componentes de nuestra estrategia de aceite de palma sostenible. Nuestra meta es destacar la palma colombiana como un ejemplo de prácticas sólidas en los ámbitos ambiental, social y económico. Además, buscamos contribuir de manera positiva a las comunidades locales y demostrar un compromiso firme en el terreno, trabajando, codo a codo, con los palmicultores, las plantas extractoras y toda la cadena de suministro. Nuestro objetivo final es obtener sellos de sostenibilidad reconocidos en el ámbito mundial, como APSColombia, al cual muchos de nuestros palmicultores ya se han unido”, dijo Juan Fernando Lezaca, Director de Asuntos Institucionales de Fedepalma.

Los directivos argumentaron que desde Fedepalma y Cenipalma, el compromiso con la promoción de la formación en temas ambientales y de sostenibilidad sigue firme, en un esfuerzo conjunto que refleja la determinación del gremio en la búsqueda de soluciones sostenibles, y su compromiso en la capacitación de profesionales, para impulsar un cambio positivo en la industria y en el país.  

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: