La Nota Económica

Fedepalma recibe reconocimiento nacional por su compromiso con la sostenibilidad

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Fedepalma

Colsubsidio es una comunidad dedicada a promover la transformación sostenible en Colombia y en consecuencia, el pasado 2 de noviembre, otorgó reconocimientos a 15 proyectos empresariales que están contribuyendo de manera significativa al cambio social, ambiental y económico en Colombia, y entre ellos premió a Fedepalma.

Para esta ocasión, se recibieron más de 257 solicitudes de postulación, de las cuales más de la mitad correspondieron a proyectos de micro, pequeñas y medianas empresas (57%), mientras que el resto provino de grandes compañías (43%).

Tras una evaluación exhaustiva de los proyectos, en colaboración con Cecodes, se seleccionaron las iniciativas empresariales que abordaron tres desafíos globales: la emergencia climática, la pérdida de la naturaleza y la desigualdad.

En esta quinta versión del evento, la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma, fue premiada por su proyecto de “Fortalecimiento de Capacidades en Temáticas Ambientales para el Sector Palmero Colombiano” gracias al Diplomado en Gestión Ambiental estructurado por Fedepalma, Proforest, la Universidad Tecnológica de Pereira y Cenipalma; proyecto que inculca conocimientos en gestión y desempeño ambiental, entre el personal de los departamentos de gestión ambiental en el sector palmero del país.

“Nuestro programa representa la consolidación de las mejores prácticas en sostenibilidad ambiental. Su objetivo es fortalecer las capacidades de productores, Núcleos palmeros y de quienes están encargados de la gestión ambiental en el sector. El propósito final es promover una palmicultura en armonía con el entorno natural, evitando la deforestación y respetando la biodiversidad de los ecosistemas palmeros”, expresó Daniel Uricoechea Percy, Líder Ambiental de Fedepalma.

Cabe resaltar que el Diplomado en Gestión Ambiental se ha organizado en módulos que se centran en las temáticas presentes en la Guía Ambiental Sectorial (Fedepalma 2021). Estos ejes temáticos abordan diversas áreas, como la sostenibilidad ambiental en la producción de palma de aceite, la conservación de los recursos naturales, la gestión adecuada de residuos y aguas residuales, la preservación de la biodiversidad, la protección de los ecosistemas y el cumplimiento de la normativa ambiental actual.

“Este diplomado representa uno de los numerosos componentes de nuestra estrategia de aceite de palma sostenible. Nuestra meta es destacar la palma colombiana como un ejemplo de prácticas sólidas en los ámbitos ambiental, social y económico. Además, buscamos contribuir de manera positiva a las comunidades locales y demostrar un compromiso firme en el terreno, trabajando, codo a codo, con los palmicultores, las plantas extractoras y toda la cadena de suministro. Nuestro objetivo final es obtener sellos de sostenibilidad reconocidos en el ámbito mundial, como APSColombia, al cual muchos de nuestros palmicultores ya se han unido”, dijo Juan Fernando Lezaca, Director de Asuntos Institucionales de Fedepalma.

Los directivos argumentaron que desde Fedepalma y Cenipalma, el compromiso con la promoción de la formación en temas ambientales y de sostenibilidad sigue firme, en un esfuerzo conjunto que refleja la determinación del gremio en la búsqueda de soluciones sostenibles, y su compromiso en la capacitación de profesionales, para impulsar un cambio positivo en la industria y en el país.  

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Fogacoop consolida su gestión con 86% de cumplimiento estratégico

Fogacoop
Con resultados que consolidan la estabilidad del sistema financiero cooperativo, el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas (Fogacoop) presentó su...

Sencia, reconocida como Negocio del Año 2025 por FIABCI Colombia

Sencia Estadio - Comunicado (1)
Con una inversión aproximada de 3.2 billones de pesos a 2025, Sencia lideró el negocio que le dará a Colombia...

En noviembre aumentan las búsquedas de viajes para Navidad y Año Nuevo

1. Freepik vacaciones
 La llegada de las fiestas trae un aumento en la intención de viaje, reflejado en el crecimiento reciente de las...

El arte de incomodarnos

Nathalie Michelou
Por: Nathalie Michelou, Estratega Senior de Comunicación Estratégica. Crecer duele un poco. No el dolor dramático de las películas, sino...

Latinia y Concepto Móvil crean alianza para mejorar la comunicación personalizada en la banca digital

experiencia al cliente
Latinia, líder en soluciones tecnológicas para la banca digital, y Concepto Móvil, una de las compañías mexicanas más innovadoras en...

Banco Popular lanza la primera tarjeta de débito y crédito Visa edición limitada inspirada en la Copa Mundial de la FIFA 2026™

Imagen de WhatsApp 2025-11-24 a las 14.28.03_77337f6a
Gracias a la alianza del Grupo Aval con Visa, patrocinador oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: