La Nota Económica

Fedesarrollo propone que salario mínimo tendría que aumentar 13,5% en 2023

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
coins-gc8d37de2b_1920

Este miércoles inició la negociación para definir el salario mínimo para 2023 en el país. Fedesarrollo propuso que suba 13,5%, por lo que quedaría en $1’135.000 aproximadamente.

  • “La suma de una inflación esperada para 2022 de 12,3 % y un estimativo decrecimiento de la productividad total de los factores de 1,2 % indican que técnicamente el salario mínimo debería aumentar un 13,5 % en 2023″, dijo Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de esta entidad.
  • Esta propuesta de Fedesarrollo coincide un poco con la de Anif (Asociación Nacional de Instituciones Financieras), que propone un aumento del 14%.
  • La mesa de negociaciones está conformada por delegaciones del gobierno nacional, empresarios y trabajadores. La fecha límite para llegar a un acuerdo es el próximo 30 de diciembre.¿Por qué esto es importante?Porque millones de colombianos reciben ingresos mensuales provenientes del salario mínimo y teniendo en cuenta factores como la desaceleración económica, la inflación, la devaluación del peso colombiano y otros aspectos que preocupan a las personas respecto al 2023, esta decisión en especial resulta relevante y de interés. Además, muchos gremios afirman que si el aumento ronda el 20% no sería favorable para los trabajadores, sino que aumentaría el desempleo, la informalidad, etc.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ManpowerGroup y la Agencia de Empleo Colsubsidio lanzan la Ruta de Empleabilidad de la Salud para responder a la creciente demanda de talento en el sector

Ruta de Empleo
Ante la creciente demanda global y nacional de profesionales del sector salud, la Agencia de Empleo Colsubsidio, en alianza con...

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: