La Nota Económica

Fedesoft premiará a las principales empresas más innovadoras de Colombia en los Premios Ingenio

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

premios (1)

La actividad, programada para el próximo 30 de noviembre en Corferias, tiene como objetivo principal unir a la industria del software colombiano, generando espacios de encuentro que fomenten el intercambio de conocimientos y la exploración de nuevas oportunidades de negocio.

La Federación Colombiana de Software y Tecnologías Relacionadas, Fedesoft, se prepara para celebrar la edición número 11 de los Premios Ingenio, un evento emblemático que rinde homenaje al talento, liderazgo e innovación en la industria de software y tecnologías de la información en Colombia. La actividad, programada para el próximo 30 de noviembre en Corferias, tiene como objetivo principal unir a la industria del software colombiano, generando espacios de encuentro que fomenten el intercambio de conocimientos y la exploración de nuevas oportunidades de negocio.

Estos premios destacan doce categorías que resaltan los casos de éxito en sectores como salud, finanzas, gobierno, educación, industria, negocios B2B y B2C, videojuegos y animación digital, así como una distinción al ingenio exportador. Además, incluyen reconocimientos especiales como el Premio Ingenio a la Innovación, al Mayor Impacto Social y a la categoría Mujeres para TIC.

La presidente ejecutiva de Fedesoft, Ximena Duque, resalta la importancia  de los Premios Ingenio como un verdadero testimonio del compromiso, dedicación y excelencia que caracterizan a las empresas y profesionales del sector tecnológico en Colombia. «Estos premios no sólo conmemoran logros excepcionales, sino que también representan un reconocimiento merecido al esfuerzo continuo, la innovación constante y el impacto transformador que estas entidades y líderes generan en la sociedad y la economía del país», subrayó Duque. Además, destacó la importancia de este reconocimiento en un contexto donde el desarrollo tecnológico juega un papel fundamental en la evolución de la industria nacional y su proyección a nivel global.

En términos de cifras relevantes para el sector, el MinTic informa que los accesos fijos a internet en Colombia alcanzaron 9,03 millones en el primer trimestre de 2023, representando un incremento significativo con respecto al mismo período del año anterior. Asimismo, los accesos a internet móvil ascendieron a 40,1 millones, mostrando un aumento de 2,4 millones en comparación con el año anterior. Estos datos subrayan la creciente importancia de la conectividad en la sociedad colombiana. Estas cifras también reflejan la necesidad de fortalecer aún más el sector de Tecnologías de la Información (TI) en Colombia, para impulsar el desarrollo y la sofisticación de este ámbito estratégico para el país.

Dentro de los postulados para la versión No 11 de los premios se destacan la participación de empresas oferentes de TI, compradores de otras industrias, gremios, entidades públicas y privadas, entre otros actores.  El proceso de selección de los ganadores será llevado a cabo por un jurado de expertos, quienes otorgarán el reconocimiento Ingenio en las distintas categorías. Los premiados tendrán la oportunidad de participar en programas especiales de Fedesoft, destinados a impulsar la innovación y el desarrollo del sector tecnológico en Colombia.

Los Premios Ingenio se posicionan como una vitrina para resaltar el dinamismo, la creatividad y el liderazgo de la industria de tecnología colombiana, consolidándose como un motor esencial para la competitividad y el desarrollo económico del país.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

PVS aterriza en Colombia y apuesta por conectar los sistemas de pago de Latinoamérica

EDITA 3 (1)
El ecosistema fintech colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos. Según el más reciente reporte de ColombiaTech 2025, el...

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: