La Nota Económica

Fedesoft y la OIT anuncian alianza estratégica para la formación en competencias digitales y para el trabajo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Copia de IMG_2500 Grande (1)

La Federación Colombiana de la Industria de Software y Tecnologías Informáticas Relacionadas – Fedesoft y la Organización Internacional del Trabajo – OIT se complacen en anunciar una alianza estratégica destinada a potenciar la formación en competencias digitales y para el trabajo en Colombia. Esta colaboración representa un esfuerzo conjunto para fortalecer la educación tecnológica y mejorar las oportunidades laborales de miles de colombianos.

Los cursos cortos son totalmente gratuitos y ofrecidos por SENATIC, una iniciativa que busca fomentar la formación en habilidades digitales y tecnologías de la información, cerrando la brecha e impulsando el desarrollo del país. A través de esta alianza, se pretende brindar una formación complementaria, desde un componente en habilidades técnicas y otro en habilidades blandas, en campos de vanguardia como análisis de datos, desarrollo front-end, Python, Java, Blockchain, Inteligencia Artificial, entre otros.

Además, estos cursos abren la puerta a futuras certificaciones de industria respaldadas por gigantes tecnológicos como Amazon, Google, Meta, Oracle, entre otros, lo que garantiza un reconocimiento de calidad y una ventaja competitiva para los participantes. De ahí que estén dirigidos a la fuerza laboral y a profesionales de diversas áreas que buscan actualizar sus conocimientos y adquirir nuevas competencias en un tiempo reducido, sin comprometer su tiempo de trabajo.

«La alianza con Fedesoft representa un paso clave en nuestro esfuerzo conjunto para cerrar las brechas en competencias digitales en Colombia. Este aliado estratégico, con su amplio conocimiento en el sector tecnológico, refuerza nuestro compromiso de formar a miles de colombianos en habilidades digitales críticas. Sabemos que la transformación digital no solo genera empleos, sino que también mejora las oportunidades y condiciones de vida de las personas. Con esta colaboración, buscamos que más colombianos accedan a oportunidades de empleo de calidad y puedan ser parte activa del desarrollo tecnológico del país», destacó Tomas Wissing, director Adjunto de la Oficina de la OIT para los Países Andinos.

Este esfuerzo conjunto entre Fedesoft y la OIT, garantiza, además, que los programas de formación sean inclusivos y accesibles para toda la fuerza laboral de sus agremiados y clientes, promoviendo la participación de todos los sectores involucrados en la industria tecnológica.

Asimismo, tal como explica Ximena Duque, presidente ejecutiva de la Federación, “el fortalecimiento de la industria de software y TI pasa por el desarrollo y la generación de mejores capacidades del talento, por eso, esta alianza con la OIT termina siendo también un impulso a la reactivación económica del país, en la medida en que apoya a la fuerza laboral, a profesionales en general y a las empresas a mantenerse en constante aprendizaje”.

Invitamos a todos los interesados en fortalecer sus competencias digitales y para el trabajo a participar de esta oportunidad única, que les permitirá prepararse para los desafíos de un futuro laboral en constante evolución y cada vez más digital.

¡Aún hay cupos disponibles! Consulta toda la oferta en: cursoscortossenatec.co

Sobre Fedesoft:

Asociación gremial de la industria de Software y Tecnología Informática, que ha fortalecido el sector por más de 30 años y cuenta con 500 empresas afiliadas en todo el territorio nacional; es líder de la Mesa de Transformación de Tecnología e Innovación del Consejo Gremial Nacional que defiende y promueve los intereses del sector ante el Gobierno, los competidores internacionales y otras instancias.

Fedesoft trabaja en el desarrollo de políticas públicas, el impulso de la formación y la competitividad de las firmas del sector, la generación de información sectorial especializada y la exploración de oportunidades globales que posicionen a Colombia como país origen de software y proveedor de talla mundial.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: