La Nota Económica

FedEx apoya la expansión internacional de los caficultores colombianos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Devocion Pour Courier 1_RT

La compañía dio a conocer un crecimiento interanual de dos dígitos en las exportaciones de café colombiano al mundo.

FedEx Express, empresa subsidiaria de FedEx Corp. (NYSE: FDX) y la compañía de transporte exprés más grande del mundo, sigue apoyando el crecimiento internacional de la industria del café en Colombia. En el año fiscal 2023, la compañía exportó más de 747.000 libras de café, lo que representa un crecimiento interanual del 25% en el peso total exportado. Este aumento refleja la relevancia que sigue teniendo este producto en la canasta exportadora del país.

Para seguir desarrollando la presencia global de los productores de café nacionales, FedEx pone a disposición de los pequeños y medianos exportadores su experiencia en la internacionalización de productos perecederos, como las flores. La compañía ofrece una red que brinda múltiples beneficios a los productores, menor tiempo de tránsito, un transporte eficiente y directo, lo que disminuye los actores de la cadena logística. Esto permite que el café vaya directamente de la finca a la taza del consumidor en pocos días, un factor determinante para conservar las condiciones óptimas de los granos, y más aún cuando se trata de lotes de cafés especiales.

“Históricamente, el café colombiano se ha destacado en los mercados internacionales por su calidad y sabor inigualables”, dijo Eduardo Berrizbeitia, Country Manager de FedEx Express en Colombia. “Nos llena de orgullo ser parte de la cadena que promueve la exportación de este producto insignia, pues estamos impactando positivamente la competitividad de las empresas productoras y exportadoras del país. En el marco de un contexto global desafiante, seguimos de cerca la evolución del sector y el crecimiento del peso exportado por FedEx en el último año fiscal ha sido una muestra del esfuerzo continuo que realizamos para facilitar el acceso de los productores colombianos a oportunidades en más de 220 países y territorios alrededor del mundo”, agregó.

FedEx ha mejorado sus capacidades para seguir fortaleciendo las ventajas competitivas al servicio del empresariado colombiano en el exterior. Las inversiones se han focalizado, principalmente, en el fortalecimiento de la infraestructura a nivel local e internacional. Entre las mejoras más significativas, se encuentran la ampliación de más de 12.846 metros cuadrados de su centro de carga aérea ubicado en el Aeropuerto Internacional de Miami y la expansión de las capacidades de cuartos fríos en las rampas de Bogotá y Medellín.

Elliot Sutton, Presidente de Café Devoción, empresa comercializadora de cafés especiales creada en 2006,  resaltó la importancia de contar con un experto al embarcarse en el proceso de exportación de perecederos. Sutton compartió su experiencia al descubrir a FedEx mientras trabajaba con flores, notando la eficiencia en la entrega al día siguiente y la garantía de frescura. Al trasladarse al negocio del café, decidió trabajar con FedEx para asegurar que los granos recolectados en diversas regiones de Colombia llegaran rápida y puntualmente a sus tiendas, así como a destinos en Estados Unidos y en todo el mundo, incluyendo Europa, Asia y Medio Oriente.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ISA hace realidad la entrega de un mega proyecto para la transición energética. “En la Guajira si se puede”, afirma Jorge Andrés Carrillo

default
ISA, a través de su empresa INTERCOLOMBIA, entregó al país la Interconexión Cuestecitas – Copey – Fundación a 500 y...

Felicidad laboral: la estrategia que ayuda a reducir la rotación y atraer talento en las empresas

Felicidad laboral 1
La escasez de talento y la alta rotación laboral se han convertido en una alerta para las organizaciones en Colombia...

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Confianza: la clave para el éxito en eCommerce en temporadas de alta demanda

Agustín Croche
Agustín Croche, CEO LatAm – DHL Supply Chain Con un estimado de 300 millones de compradores digitales[1], la confianza es...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: