La Nota Económica

FedEx Express espera transportar más de 1.100.000 kilos de flores en el Día de San Valentín

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Colombian flowers arrive to the US

En el marco de la celebración de San Valentín de este año, la compañía contará con 14 vuelos adicionales desde Colombia para atender la alta demanda.

FedEx Express, empresa subsidiaria de FedEx Corp. (NYSE: FDX) y la compañía de transporte exprés más grande del mundo, espera transportar el próximo 14 de febrero, fecha en la que se celebra el Día de San Valentín, más de 1.100.000 kilos de flores desde Colombia y Ecuador hacia los Estados Unidos[1].

Según datos de Asocolflores, en el periodo comprendido entre enero y octubre 2023, las exportaciones de flores colombianas registraron ventas por US$1.750 millones. El 92.5% de estas flores fueron transportadas por vía aérea[2], lo que evidencia que el transporte aéreo y la logística desempeñan un papel fundamental en el comercio internacional de las flores colombianas.

Eduardo Garrido, Gerente Senior de Rampas y Aduanas de FedEx Express en Colombia, asegura que “las flores son productos extremadamente sensibles a las condiciones ambientales, por lo que se vuelve esencial contar con un proveedor logístico experimentado que proporcione una opción rápida y eficiente para que lleguen a su destino final en óptimas condiciones.

En FedEx, no solo trabajamos estratégicamente para facilitar el transporte de flores frescas a través de la dedicación de nuestros miembros del equipo, capacidades aéreas adicionales y disponibilidad de instalaciones de salas frías en los aeropuertos de Bogotá y Medellín, así como en Miami, nuestro puerto de entrada en los Estados Unidos, sino que también mejoramos nuestros servicios de FedEx International Priority DirectDistribution® para abordar hitos comerciales, como el día de los enamorados”.

En junio del año pasado y en la búsqueda constante por mejorar su propuesta de valor para satisfacer las necesidades del mercado, FedEx Express agregó el servicio FedEx International Priority DirectDistribution® (IPD) con entrega en 48 horas, disponible desde Bogotá y Medellín, para complementar las opciones de entrega de IPD en 72 horas y fortalecer las soluciones que la compañía ofrece para el envío de flores y otros productos perecederos insignia para Colombia. De este modo, el proceso de exportación inicia inmediatamente después de cortar las flores frescas en las fincas colombianas y los destinatarios en Norteamérica reciben sus bouquets en menos de 3 días en el 99% de las direcciones de entrega en los Estados Unidos.

Para atender la alta demanda durante hitos comerciales, la compañía ha fortalecido sus capacidades para brindar menores tiempos de tránsito y transporte, así como garantizar una disminución de los actores de la cadena logística. En ese sentido, para la temporada de este año, FedEx Express fortalecerá su capacidad aérea con 14 vuelos adicionales dedicados exclusivamente a flores,  entre Colombia y Estados Unidos. Adicionalmente, la ampliación del espacio de almacenamiento y las capacidades de cuartos fríos en las rampas de Bogotá y Medellín, junto con la expansión de su centro de carga aérea en el Aeropuerto Internacional de Miami, han sido cruciales para posicionar las ventajas competitivas de FedEx Express en el transporte de productos perecederos. De esta manera, la empresa tiene como objetivo proteger todos los sectores y proporcionar a sus clientes un servicio confiable y excepcional.


[1] Datos proporcionados por Customer Experience.

[2] Asocolflores. Boletín de Exportación de Flor Cortada. Enero – octubre 2023: https://we.tl/t-clHBCxjqO9  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: