La Nota Económica

Fenómeno de El Niño en Colombia: consejos para cuidar el agua en casa

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen

De acuerdo con cifras de Minvivienda, en Colombia 3.2 millones de personas no tienen acceso a agua potable.

La llegada del fenómeno de El Niño a Colombia ha traído consigo altas temperaturas y diferentes desafíos para administrar y regular el uso del agua, recurso indispensable para la salud, el alimento, la energía y la economía de los hogares colombianos. Según pronósticos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se espera que este fenómeno se mantenga hasta mediados de mayo-junio, lo que intensificará la presión sobre los recursos hídricos en el país.

Colombia, conocida por su abundancia de recursos hídricos, enfrenta la paradoja de que aproximadamente 3.2 millones de personas no tienen acceso a agua potable, según cifras del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. En este contexto, la gestión eficiente del agua se vuelve aún más crítica, especialmente durante períodos de sequía y altas temperaturas.

En respuesta a estos desafíos, Gricol, líder en soluciones de grifería, ofrece consejos prácticos para ayudar a los hogares colombianos a gestionar el agua de manera eficiente durante el fenómeno de El Niño:

  1. Instalación de grifería con tecnología de ahorro de agua: Opta por la instalación de grifería que incorpore tecnología de ahorro de agua. Este tipo de grifería está diseñada para reducir el consumo de agua sin sacrificar la calidad del flujo, lo que contribuye significativamente a la conservación del recurso.
  1. Detección y reparación de fugas: Las fugas de agua pueden pasar desapercibidas durante largos períodos de tiempo, lo que resulta en un desperdicio significativo de este recurso.

Los lugares comunes donde pueden ocurrir fugas incluyen grifos, inodoros, conexiones de tuberías y accesorios de baño y cocina. Presta atención a cualquier signo de humedad, manchas de agua o goteras visibles.

  1. Reducción del consumo: Durante períodos de sequía intensa asociados con El Niño, es crucial reducir el consumo de agua tanto como sea posible. Esto incluye tomar duchas más cortas, cerrar los grifos mientras no se estén utilizando, y evitar el riego excesivo de jardines y céspedes.
  1. Reutilización del agua: Implementa prácticas de reutilización del agua en tu hogar. Por ejemplo, puedes recoger el agua utilizada para lavar frutas y verduras y utilizarla para regar plantas en lugar de desecharla.

«El fenómeno de El Niño presenta desafíos significativos para la gestión del agua en Colombia, intensificando la presión sobre nuestros recursos hídricos. La eficiencia en el uso del agua se vuelve aún más crítica durante este período de sequía y altas temperaturas. En este contexto, la instalación de grifería con tecnología de ahorro de agua y la detección y reparación oportuna de fugas son medidas esenciales para conservar este recurso vital. Reducir el consumo y reutilizar el agua también son pasos clave que todos podemos tomar para enfrentar estos desafíos y garantizar un uso responsable del agua durante el fenómeno de El Niño.» manifestó Diana Romero, Gerente de Mercadeo y Ventas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Confianza: la clave para el éxito en eCommerce en temporadas de alta demanda

Agustín Croche
Agustín Croche, CEO LatAm – DHL Supply Chain Con un estimado de 300 millones de compradores digitales[1], la confianza es...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: