La Nota Económica

Fenómeno de El Niño en Colombia: consejos para cuidar el agua en casa

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen

De acuerdo con cifras de Minvivienda, en Colombia 3.2 millones de personas no tienen acceso a agua potable.

La llegada del fenómeno de El Niño a Colombia ha traído consigo altas temperaturas y diferentes desafíos para administrar y regular el uso del agua, recurso indispensable para la salud, el alimento, la energía y la economía de los hogares colombianos. Según pronósticos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se espera que este fenómeno se mantenga hasta mediados de mayo-junio, lo que intensificará la presión sobre los recursos hídricos en el país.

Colombia, conocida por su abundancia de recursos hídricos, enfrenta la paradoja de que aproximadamente 3.2 millones de personas no tienen acceso a agua potable, según cifras del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. En este contexto, la gestión eficiente del agua se vuelve aún más crítica, especialmente durante períodos de sequía y altas temperaturas.

En respuesta a estos desafíos, Gricol, líder en soluciones de grifería, ofrece consejos prácticos para ayudar a los hogares colombianos a gestionar el agua de manera eficiente durante el fenómeno de El Niño:

  1. Instalación de grifería con tecnología de ahorro de agua: Opta por la instalación de grifería que incorpore tecnología de ahorro de agua. Este tipo de grifería está diseñada para reducir el consumo de agua sin sacrificar la calidad del flujo, lo que contribuye significativamente a la conservación del recurso.
  1. Detección y reparación de fugas: Las fugas de agua pueden pasar desapercibidas durante largos períodos de tiempo, lo que resulta en un desperdicio significativo de este recurso.

Los lugares comunes donde pueden ocurrir fugas incluyen grifos, inodoros, conexiones de tuberías y accesorios de baño y cocina. Presta atención a cualquier signo de humedad, manchas de agua o goteras visibles.

  1. Reducción del consumo: Durante períodos de sequía intensa asociados con El Niño, es crucial reducir el consumo de agua tanto como sea posible. Esto incluye tomar duchas más cortas, cerrar los grifos mientras no se estén utilizando, y evitar el riego excesivo de jardines y céspedes.
  1. Reutilización del agua: Implementa prácticas de reutilización del agua en tu hogar. Por ejemplo, puedes recoger el agua utilizada para lavar frutas y verduras y utilizarla para regar plantas en lugar de desecharla.

«El fenómeno de El Niño presenta desafíos significativos para la gestión del agua en Colombia, intensificando la presión sobre nuestros recursos hídricos. La eficiencia en el uso del agua se vuelve aún más crítica durante este período de sequía y altas temperaturas. En este contexto, la instalación de grifería con tecnología de ahorro de agua y la detección y reparación oportuna de fugas son medidas esenciales para conservar este recurso vital. Reducir el consumo y reutilizar el agua también son pasos clave que todos podemos tomar para enfrentar estos desafíos y garantizar un uso responsable del agua durante el fenómeno de El Niño.» manifestó Diana Romero, Gerente de Mercadeo y Ventas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Explora más ciudades en un solo viaje con el Emirates Asia Pass

asia pass
Viaja a más destinos del Sudeste Asiático en una sola reserva con el Emirates Asia Pass. Emirates ha presentado una...

Colombia consolida su año de innovación: US$1.6 mil millones en ingresos en investigación y desarrollo y US$167 millones en contratos

IMG_9314
Dos hitos divulgados hoy confirman la madurez del ecosistema colombiano de innovación, los ganadores de la primera edición del Premio...

El “Black Fly” de Wingo ofrece tiquetes aéreos desde $46.400 enrutas nacionales y desde USD 73 en internacionales

Wingo 3 (2) (2)
Además, la plataforma Wingo Vacation tiene promociones de paquetes de hotel y vuelos con hasta 42% de descuento para disfrutar...

Green Friday con Cheaf: más de 2.5 millones de kilos de alimentos salvados en Latinoamérica

Black Friday -
Inicia la temporada de descuentos en Colombia. El Viernes Negro (Black Friday) marca el comienzo de las compras de Navidad...

El colombiano detrás del primer servicio de consultoría jurídica por suscripción que asesora a más de 1.000 empresas

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
En lo corrido del 2025, la firma ha resuelto exitosamente más de 22.400 solicitudes legales, y ahora se prepara para...

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: