La Nota Económica

Fenómeno del niño afectaría inflación en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IMG

Este jueves se llevó a cabo el evento ‘Perspectivas 2024 y sectores en distress’, patrocinado por Álvarez and Marsal, en el que se discutieron las proyecciones económicas del 2024, de cara a la actualidad nacional.

De acuerdo con Andrés Escobar, exsubdirector general del DNP y ex viceministro de Hacienda y Crédito Público, panelista del evento, 2024 será un año complejo para la economía nacional, ya que las expectativas de crecimiento desmejoraron y el riesgo de inflación es elevado, especialmente por las
condiciones políticas y hasta climáticas.

Según Escobar, la inflación está amenazada durante el 2024, especialmente por tres factores principales:

  1. El aumento del salario mínimo: ya que “terminó siendo generoso en diciembre, sumándose a una cadena reciente de ajustes importantes”. Lo cual, significaría que el aumento del salario mínimo podría estar casi 2.7 puntos encima de la inflación.
  2. El fenómeno del niño: las sequías, que aún no tienen una fecha de finalización determinada, traerán un aumento en la inflación, ya que la falta de lluvias seca los embalses ocasionando que las termoeléctricas deban encenderse y con ello se aumentan los precios finales en las facturas de los colombianos. Además, las sequías que ocasionarán dificultades en los campos traerán también aumento en algunos productos alimenticios.
  3. Aumento de combustible: pese a que Escobar defiende que la decisión de eliminar el subsidio al combustible ha sido correcta, todavía habría que hacer el aumento del diésel. Aunque todavía no hay claridad sobre dicho aumento, las consecuencias económicas de está decisión presionarían la inflación al alza.

Todo esto ha dejado como consecuencia que, basado en las recientes encuestas del Banco de la República, se evidencia que de octubre a enero la expectativa de crecimiento del PIB para Colombia se redujo y no llegaría siquiera a 2 puntos durante el 2024.

Por su parte, Cristina Gómez Clark, directora de Álvarez and Marsal, promotora del evento inaugural del Capítulo de la Turnaround Management Association en Colombia, asegura que el panorama económico, que no es alentador, seguirá afectando a las empresas durante este año: “Bajo este entorno, la medida más relevante que deben tomar los empresarios es la protección de la liquidez de la compañía. Proteger la liquidez significa actuar en forma oportuna sobre los costos y gastos, implementar iniciativas de ahorros en todos los rubros de la compañía, ejecutar solo las inversiones indispensables, mantener niveles sanos de deuda y optimizar el capital de trabajo para no caer en distress. Incluso, si estas medidas no son suficientes, deberán pensar en reperfilar sus pasivos para mantener un nivel de liquidez sano que les permita operar en el mediano y largo plazo”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Mile High Group se consolida en el escenario gastronómico de Bogotá

Copy of IMG_9717
En el corazón del movimiento culinario contemporáneo de Bogotá, Mile High Group se ha consolidado como uno de los grupos...

Porvenir lanza producto en pensiones voluntarias para promover el ahorro para el retiro

FA-Cesantías
Según el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana en Colombia, solo 1 de cada 4 adultos mayores logra acceder a...

El Innovation Summit CEO 360 reunió a 800 líderes empresariales para debatir sobre el impacto de la inteligencia artificial en los negocios

Foto 2 Inn Summit
La Fundación El Nogal celebró con éxito la edición 2025 del  Innovation Summit CEO 360, que se consolidó como uno...

¿Pensando en comprar vivienda? Aproveche descuentos y beneficios exclusivos en la Feria de Vivienda de Compensar

pexels-rdne-8293737 (1)
Alcanzar el sueño de tener vivienda propia continúa siendo una de las principales metas de los hogares colombianos. Pues, entre...

Grupo Le Grand abre las puertas de su nuevo restaurante en Fontanar

WhatsApp Image 2025-09-16 at 10.03.35 AM
Grupo Le Grand, reconocido por su apuesta innovadora en experiencias gastronómicas, inauguró oficialmente su nuevo restaurante Le Grand Garden, ubicado...

Coberturas cambiarias, clave para proteger empresas de la volatilidad

A closeup shot of three fifty and one hundred dollars bills on a gray background
Actualmente, las empresas colombianas enfrentan un entorno marcado por la volatilidad del dólar, lo que impacta directamente a quienes exportan,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: