La Nota Económica

Feria inmobiliaria y de crédito: Así podrá comprar vivienda en más de 10 proyectos VIS y No VIS

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
imagen

Según Asobancaria, se estima que durante 2024 el sector tenga una recuperación cercana a la vista en 2022, gracias a la reducción de las tasas de interés.

Después de un 2023 lleno de desafíos y una tendencia a la baja, el mercado de vivienda colombiano comienza a vislumbrar una posible salida de la crisis, que ya ha dejado pérdidas cercanas a los $20 billones. En las últimas semanas, se ha observado una reducción significativa en las tasas de interés por parte de los bancos, lo que podría traducirse resultar en un ahorro anual de entre $900.000 y $1.500.000 para cada familia, dependiendo del tipo de vivienda.

En respuesta a esta necesidad de fomentar el crecimiento del sector, se llevará a cabo la Feria Inmobiliaria y de Crédito Compensar, desde el 15 de marzo hasta el 15 de abril. El evento tiene como objetivo incentivar a las familias colombianas a hacer realidad el sueño de tener una vivienda propia, ya sea en proyectos VIS, No VIS y VISRU.

Paulina Molano, especialista de mercadeo de vivienda de Compensar aseguró: «Durante los fines de semana de los próximos 30 días, estaremos presentes en todas las salas de venta de los proyectos, en colaboración con entidades bancarias como el Fondo Nacional del Ahorro, Davivienda, La Hipotecaria, BBVA y El crédito de vivienda Compensar. «Esto permitirá dar las alternativas posibles a las familias para acceder a créditos y soluciones financieras y avanzar en la meta de tener vivienda propia».

En la actualidad, se ofertan 10 proyectos diseñados para satisfacer las necesidades de todas las familias. Estos proyectos están ubicados estratégicamente en La Capital y la Sabana de Bogotá, en zonas que presentan una disminución en los costos de los predios, pero que experimentarán un aumento significativo debido a la valorización por obras e intervenciones cercanas.

Paulina Molano, especialista de mercadeo de vivienda de Compensar, explicó: «Las personas que se acerquen a nuestras salas de venta no solo estarán más cerca de tener vivienda propia, sino que también tendrán la posibilidad de recibir premios sorpresa hasta de $500,000 para redimir en cines, supermercados y almacenes de grandes superficies como Falabella, para comprar artículos para su nueva vivienda o bonos de turismo hasta por valores hasta de $1,000,000. Con estas ofertas, buscamos motivar a las personas a que se acerquen y conozcan todas las alternativas para la adquisición de vivienda».

Según la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), se espera que el mercado alcance cifras prepandémicas a finales de este año o a principios del 2025, por lo que espacios como la Feria Inmobiliaria y de Crédito Compensar, se convierten en propulsores del sector, para aportar de manera significativa ese crecimiento que viene necesitando desde el año anterior.

Es importante recordar que, además de las opciones financieras ofrecidas por los bancos, los subsidios entregados por las Cajas de Compensación son una de las alternativas más viables para avanzar en el camino hacia la adquisición de vivienda.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Colombia se consolida como potencia BPO: entra al Top 5 mundial en confianza operativa

Side view of confident call center operator talking with client. Caucasian young man in eyeglasses typing on laptop while serving client. Call center concept
El sector de Business Process Outsourcing (BPO) atraviesa uno de sus momentos más competitivos a nivel global, impulsado por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: