La Nota Económica

Feria inmobiliaria y de crédito: Así podrá comprar vivienda en más de 10 proyectos VIS y No VIS

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
imagen

Según Asobancaria, se estima que durante 2024 el sector tenga una recuperación cercana a la vista en 2022, gracias a la reducción de las tasas de interés.

Después de un 2023 lleno de desafíos y una tendencia a la baja, el mercado de vivienda colombiano comienza a vislumbrar una posible salida de la crisis, que ya ha dejado pérdidas cercanas a los $20 billones. En las últimas semanas, se ha observado una reducción significativa en las tasas de interés por parte de los bancos, lo que podría traducirse resultar en un ahorro anual de entre $900.000 y $1.500.000 para cada familia, dependiendo del tipo de vivienda.

En respuesta a esta necesidad de fomentar el crecimiento del sector, se llevará a cabo la Feria Inmobiliaria y de Crédito Compensar, desde el 15 de marzo hasta el 15 de abril. El evento tiene como objetivo incentivar a las familias colombianas a hacer realidad el sueño de tener una vivienda propia, ya sea en proyectos VIS, No VIS y VISRU.

Paulina Molano, especialista de mercadeo de vivienda de Compensar aseguró: «Durante los fines de semana de los próximos 30 días, estaremos presentes en todas las salas de venta de los proyectos, en colaboración con entidades bancarias como el Fondo Nacional del Ahorro, Davivienda, La Hipotecaria, BBVA y El crédito de vivienda Compensar. «Esto permitirá dar las alternativas posibles a las familias para acceder a créditos y soluciones financieras y avanzar en la meta de tener vivienda propia».

En la actualidad, se ofertan 10 proyectos diseñados para satisfacer las necesidades de todas las familias. Estos proyectos están ubicados estratégicamente en La Capital y la Sabana de Bogotá, en zonas que presentan una disminución en los costos de los predios, pero que experimentarán un aumento significativo debido a la valorización por obras e intervenciones cercanas.

Paulina Molano, especialista de mercadeo de vivienda de Compensar, explicó: «Las personas que se acerquen a nuestras salas de venta no solo estarán más cerca de tener vivienda propia, sino que también tendrán la posibilidad de recibir premios sorpresa hasta de $500,000 para redimir en cines, supermercados y almacenes de grandes superficies como Falabella, para comprar artículos para su nueva vivienda o bonos de turismo hasta por valores hasta de $1,000,000. Con estas ofertas, buscamos motivar a las personas a que se acerquen y conozcan todas las alternativas para la adquisición de vivienda».

Según la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), se espera que el mercado alcance cifras prepandémicas a finales de este año o a principios del 2025, por lo que espacios como la Feria Inmobiliaria y de Crédito Compensar, se convierten en propulsores del sector, para aportar de manera significativa ese crecimiento que viene necesitando desde el año anterior.

Es importante recordar que, además de las opciones financieras ofrecidas por los bancos, los subsidios entregados por las Cajas de Compensación son una de las alternativas más viables para avanzar en el camino hacia la adquisición de vivienda.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La nueva ruta de Volkswagen Camiones y Buses y envía

0E9A3279 (1)
La marca de vehículos pesados de origen brasilero cerró una importante alianza con envía, tradicional empresa de mensajería, con la...

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: