La Nota Económica

FGA Fondo de Garantías respaldará el crédito de consumo de más de 1,5 millones colombianos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Billetes-Colombia-min

FGA Fondo de Garantías es el fiador institucional de los colombianos, que respalda los créditos de consumo, educativos, créditos digitales y otros, de las personas naturales en todo el país. Gracias a la solidez mostrada durante la pandemia, el FGA Fondo de Garantías espera respaldar el crédito de consumo de más de 1.500.000 colombianos.

De esta manera, el FGA facilitará el acceso al crédito a nivel nacional, lo que representa un movimiento superior a los 4 billones de pesos en créditos. El enfoque de trabajo estará en los clientes y la generación de ingresos de la compañía y de esta manera posicionarse como líder del negocio de garantías de consumo en el país.

“FGA genera confianza de cara a la reactivación económica, sirviendo de fiador a los colombianos para facilitar el acceso al crédito y que accedan a esos recursos que necesitan para las diferentes actividades que requieren», aseguró David Bocanument, presidente de FGA Fondo de Garantías.

El acceso a créditos, es uno de los mecanismos que puede lograr la reactivación de la economía en Colombia, pero ante la situación de volatilidad que se vive, las garantías son el producto financiero que le permite a los bancos, almacenes de comercio y cooperativas, mitigar el riesgo ante un eventual incumplimiento de pago por parte del tomador.

De igual forma, con una garantía de por medio, las personas pueden obtener más ágilmente la aprobación de un crédito y de esta forma darle dinamismo a la economía, que según cifras del Dane para el trimestre móvil de diciembre 2020 a febrero 2021, alcanzó niveles de informalidad laboral de 49 % en 23 ciudades y áreas metropolitanas de Colombia, es decir 1,5 puntos porcentuales más que durante el mismo periodo de 2020, cuando apenas empezaban a verse los impactos en la economía producto de la llegada de la pandemia.

Para impulsar su misión, FGA Fondo de Garantías trabaja en la profundización de las líneas de crédito de clientes, la activación de nuevos clientes y el acompañamiento a los convenios actuales. Igualmente, ha logrado mantener los puestos de trabajo de la totalidad de sus colaboradores y no ha incurrido en recortes de gastos de personal, ni reducciones de salarios, lo que le ha permitido continuar su operación bajo las mismas condiciones de un año normal.

“Nosotros venimos trabajando en la digitalización de nuestros procesos desde hace bastante tiempo y hace más de un año tenemos en el mercado a disposición de los intermediarios financieros (quienes otorgan los créditos) el producto que llamamos garantía digital, donde no se requieren documentos por parte del intermediario financiero ni el deudor para poder acceder a la garantía”, mencionó Camilo Arango, vicepresidente financiero y administrativo del Fondo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: