La Nota Económica

Fibrilación auricular: Es hora de revisar nuestro corazón 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Fibrilación

 La Fibrilación Auricular (FA) es una alteración del ritmo del corazón y es considerada la arritmia cardíaca crónica más frecuente en la población adulta, especialmente en la que supera los 60 años.

Actualmente en Colombia existe una prevalencia de fibrilación auricular que va de 4 a 192 casos por 100.000 habitantes. Este antecedente se ha convertido en una oportunidad para chequear la salud y el ritmo de nuestro corazón. Enfermedades como la Fibrilación Auricular (FA), el tipo de arritmia cardiaca más común puede ser detectada y tratada a tiempo, si se identifican signos y síntomas tempranos.

Según Edurne Sandoval, líder de asuntos médicos en Johnson & Johnson Medtech, “Esta enfermedad se presenta cuando existen alteraciones estructurales del atrio auricular que generan impulsos anormales en el corazón. No tratarla a corto plazo puede aumentar el riesgo de sufrir un accidente cerebro vascular, siendo la causa de 1 de cada 4 de ellos. Además, la FA eleva al doble la probabilidad de mortalidad cardiovascular”.

Se estima que, en la población colombiana, esta enfermedad se presenta en el 1,8% de los adultos entre los 60 y 69 años, en el 8,2% de la población entre los 80 a 89 años y en el 11% de aquellos mayores de 90 años, por lo que el riesgo de padecer esta enfermedad aumenta con la edad. Así mismo, afecta 1,5 veces más a los hombres.

Algunos factores de riesgo son la hipertensión arterial, la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares que afectan directamente la estructura cardíaca. El diagnóstico puede darse también en pacientes que tengan hábitos de alcoholismo, sedentarismo o que consuman tabaco. Aunque en algunos casos es asintomática, es importante prestarle atención a los signos y síntomas tempranos para llegar a un diagnóstico oportuno. 

¿Qué síntomas puede tener un paciente de fibrilación auricular?

Latidos del corazón perceptibles y acelerados.

Falta de aire.

Mareo.

Cansancio crónico

Desmayo o desvanecimientos.

Dolor de pecho.

“En los últimos 20 años ha habido un aumento en la incidencia de fibrilación auricular de forma importante, esto debido a un aumento en el diagnóstico, pero también al aumento en la prevalencia de enfermedades que son factores de riesgo para su desarrollo, como la obesidad, hipertensión y diabetes. Así mismo, con el aumento en la esperanza de vida, también aumenta el número de personas de edad avanzada que padecen enfermedades, en este caso fibrilación auricular”, afirma Edurne.


Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: