La Nota Económica

Fiduciarias entregaron más de $30 billones en rendimientos a sus clientes durante el 2023

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IMG

Los rendimientos financieros generados por el Sector Fiduciario a sus 2,5 millones de
clientes superaron los $30 billones, la cifra más alta en rendimientos de los últimos 10
años.

De acuerdo con las principales cifras del Sector Fiduciario reveladas por Asofiduciarias, al cierre de 2023 las Sociedades Fiduciarias generaron más de $30 billones en rendimientos a sus 2,5 millones de clientes en las diferentes líneas de negocio.

Del total de clientes del Sector Fiduciario, 2,2 millones son inversionistas de Fondos de Inversión Colectiva (FIC) y Fondos de Capital Privado (FCP), a quienes se abonaron rendimientos por $10,8 billones, lo que representa un incremento del 196% frente a los rendimientos abonados al cierre de 2022. Se destaca que cerca de 2 millones de inversionistas en los FIC son personas naturales.

De acuerdo con Asofiduciarias, con corte a diciembre de 2023, los activos administrados por las sociedades fiduciarias marcaron un récord histórico al alcanzar los $906 billones, lo que representa un aumento del 12,92% frente al cierre de 2022. Estos activos corresponden al 64.42% de los activos de terceros administrados en el sistema financiero y equivalen al 58% del Producto Interno Bruto.

Del total de activos administrados, $197.96 billones corresponden a las líneas asociadas a la administración de portafolios: Fiducia de Inversión, Seguridad Social, Fondos Voluntarios de Pensiones (FVP), Fondos de Inversión Colectiva (FIC) y Fondos de Capital Privado (FCP). Por su parte, la custodia de valores locales y de extranjeros presentó un crecimiento del 38.59% cerrando el año con activos en salvaguarda por $223.71 billones. Así mismo, los negocios de Fiducia de Administración, Fiducia en Garantía y Fiducia Inmobiliaria acumulan activos por $484 billones, con un crecimiento anual del 9,8%.

Finalmente, el sector fiduciario también marcó un récord histórico en el número de negocios
con 26.867 contratos que articulan múltiples iniciativas en distintos sectores económicos.
Frente a este aspecto, se destaca que durante más de 30 años el Sector Fiduciario ha jugado
un rol importante en el desarrollo de los sectores de la infraestructura, la construcción y los
proyectos inmobiliarios, la seguridad social y la profundización del mercado de capitales.

El Presidente de Asofiduciarias, Germán Arce, destacó que “los hitos marcados por el Sector
Fiduciario en 2023, muestran una consolidación de la confianza que las personas naturales y
las empresas depositan en las sociedades fiduciarias para el cumplimientos de sus objetivos
y proyectos. En 2024, este sector mantiene su compromiso de articular negocios para el
desarrollo sostenible del país y de seguir promoviendo el ahorro e inversión”.

Asofiduciarias continuará trabajando en el cumplimiento de su Plan Estratégico Sectorial, el
cual se guía por el propósito: “Somos articuladores de negocios y promotores de ahorro e
inversión. Generamos confianza y transparencia para el desarrollo sostenible del país”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores

Fernando Cortés, Director Ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda-
Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores. La Fundación...

Compensar recibe reconocimiento de Camacol por su programa de bienestar rural para comunidades campesinas

Foto Camacol - Compensar
Durante el Congreso Colombiano de la Construcción realizado en Barranquilla, la Caja de Compensación Familiar Compensar fue reconocida por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: