La Nota Económica

Fiduciarias entregaron más de $30 billones en rendimientos a sus clientes durante el 2023

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IMG

Los rendimientos financieros generados por el Sector Fiduciario a sus 2,5 millones de
clientes superaron los $30 billones, la cifra más alta en rendimientos de los últimos 10
años.

De acuerdo con las principales cifras del Sector Fiduciario reveladas por Asofiduciarias, al cierre de 2023 las Sociedades Fiduciarias generaron más de $30 billones en rendimientos a sus 2,5 millones de clientes en las diferentes líneas de negocio.

Del total de clientes del Sector Fiduciario, 2,2 millones son inversionistas de Fondos de Inversión Colectiva (FIC) y Fondos de Capital Privado (FCP), a quienes se abonaron rendimientos por $10,8 billones, lo que representa un incremento del 196% frente a los rendimientos abonados al cierre de 2022. Se destaca que cerca de 2 millones de inversionistas en los FIC son personas naturales.

De acuerdo con Asofiduciarias, con corte a diciembre de 2023, los activos administrados por las sociedades fiduciarias marcaron un récord histórico al alcanzar los $906 billones, lo que representa un aumento del 12,92% frente al cierre de 2022. Estos activos corresponden al 64.42% de los activos de terceros administrados en el sistema financiero y equivalen al 58% del Producto Interno Bruto.

Del total de activos administrados, $197.96 billones corresponden a las líneas asociadas a la administración de portafolios: Fiducia de Inversión, Seguridad Social, Fondos Voluntarios de Pensiones (FVP), Fondos de Inversión Colectiva (FIC) y Fondos de Capital Privado (FCP). Por su parte, la custodia de valores locales y de extranjeros presentó un crecimiento del 38.59% cerrando el año con activos en salvaguarda por $223.71 billones. Así mismo, los negocios de Fiducia de Administración, Fiducia en Garantía y Fiducia Inmobiliaria acumulan activos por $484 billones, con un crecimiento anual del 9,8%.

Finalmente, el sector fiduciario también marcó un récord histórico en el número de negocios
con 26.867 contratos que articulan múltiples iniciativas en distintos sectores económicos.
Frente a este aspecto, se destaca que durante más de 30 años el Sector Fiduciario ha jugado
un rol importante en el desarrollo de los sectores de la infraestructura, la construcción y los
proyectos inmobiliarios, la seguridad social y la profundización del mercado de capitales.

El Presidente de Asofiduciarias, Germán Arce, destacó que “los hitos marcados por el Sector
Fiduciario en 2023, muestran una consolidación de la confianza que las personas naturales y
las empresas depositan en las sociedades fiduciarias para el cumplimientos de sus objetivos
y proyectos. En 2024, este sector mantiene su compromiso de articular negocios para el
desarrollo sostenible del país y de seguir promoviendo el ahorro e inversión”.

Asofiduciarias continuará trabajando en el cumplimiento de su Plan Estratégico Sectorial, el
cual se guía por el propósito: “Somos articuladores de negocios y promotores de ahorro e
inversión. Generamos confianza y transparencia para el desarrollo sostenible del país”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Remberto Burgos de la Espriella, el legado imperecedero de un patriota de la medicina

Dr. Remberto Burgos
Colombia lamenta la partida del doctor Remberto Burgos de la Espriella, neurocirujano cordobés cuya vida estuvo dedicada a la ciencia,...

Cuando la geopolítica aprieta, la economía paga

Post Cuadrado 10801080
La relación entre Colombia y Estados Unidos siempre se mueve entre la diplomacia y la economía. Desafortunadamente, y como nunca,...

Visa Working Holiday: cómo convertir tu viaje en una experiencia rentable

SMART-CARD6
Francia, Perú, México, Chile y Hungría son destinos idóneos para que los colombianos exploren, trabajen y ahorren. Cada vez son...

Criptomonedas: más allá de la especulación, una herramienta estratégica para la empresa latinoamericana

Bitcoin - Cripto
Hoy en día, la mayoría de los líderes empresariales de Latinoamérica se mantienen en una búsqueda constante de herramientas que...

Automatización, flexibilidad y bienestar: así se redefine el trabajo en Colombia

Mercado laboral en Colombia 1
El mercado laboral colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos, según el DANE, en junio y julio de 2025...

El futuro del retail ya llegó: tres tecnologías que pueden cambiar las reglas del juego en el comercio minorista en Colombia

Foto de a Blake Wisz en Unsplash
Un experto revela qué herramientas están usando los comerciantes más exitosos para navegar la nueva realidad del consumo colombiano. Colombia...

ISA hace realidad la entrega de un mega proyecto para la transición energética. “En la Guajira si se puede”, afirma Jorge Andrés Carrillo

default
ISA, a través de su empresa INTERCOLOMBIA, entregó al país la Interconexión Cuestecitas – Copey – Fundación a 500 y...

Felicidad laboral: la estrategia que ayuda a reducir la rotación y atraer talento en las empresas

Felicidad laboral 1
La escasez de talento y la alta rotación laboral se han convertido en una alerta para las organizaciones en Colombia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: