La Nota Económica

Finaktiva lanza nueva solución para que empresas colombianas gestionen el pago a sus proveedores

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Radian

La facturación electrónica en Colombia ya es un hecho establecido dentro del ecosistema empresarial, teniendo en cuenta, que la última Reforma Tributaria la incluyó como una obligación legal que deben cumplir las empresas. De esta manera, la plataforma de Radian, le permite a las compañías administrar el registro, consulta y trazabilidad de las facturas electrónicas de venta como título valor.

Y lo que para muchos fue en principio un tema impositivo y de total desconocimiento, al día de hoy, se puede decir que es un factor que va a aportar valor a las empresas, ya que les facilitará acceder a diferentes alternativas de financiación por medio de herramientas como el factoring o confirming, con la que obtendrán una mayor liquidez para cumplir con sus obligaciones o crecer durante el 2022.

En el marco de este panorama y con el objetivo de seguir democratizando estas herramientas financieras para las empresas en Colombia, Finaktiva, la fintech líder en servicios financieros digitales, lanzó una nueva línea de confirming, este es un instrumento financiero que le permite a las compañías gestionar las cuentas por pagar a sus proveedores, financiarlas, ganar descuentos u obtener días adicionales para el pago de las mismas.

Esta solución le ayuda a las empresas a obtener capital de trabajo, mejorar sus indicadores de cuentas por pagar y dispersar sus pagos a tiempo en el marco de la ley de plazos justos. Además, de los recursos de financiación ofrecidos por Finaktiva, las empresas podrán acceder al ecosistema multi fondeador disponible en Libera By Finaktiva que cuenta con más de 18 instituciones financieras que complementan las ofertas de liquidez.

Pablo Santos, CEO de Finaktiva, resaltó el hecho de que están desarrollando un producto que simplifica las operaciones a la hora de dispersar y gestionar el pago a los proveedores. “A su vez, las organizaciones obtienen otros beneficios como optimizar el 4×1000, un esquema de capital de trabajo que no genera reportes de endeudamiento y,  gracias a que estamos conectados con Radian, existe una gestión administrativa mucho más ordenada y de mayor certeza jurídica”.

Las empresas que quieran acceder a este producto lo pueden hacer de una manera  sencilla, ya que tan solo deben registrarse en: finaktiva.com y acceder a la línea de confirming . De esta manera, la fintech se encargará de evaluar la necesidad y otorgar los cupos si cumple con todos los requisitos.

Si algo es claro, es que la facturación electrónica a través del Radian, en conjunto con la democratización de herramientas como las de factoring y confirming, serán una solución para la inclusión financiera de estas empresas, brindar  soporte financiero y de prevención del riesgo operativo en estos momentos, en donde el país, aún está en un proceso de reactivación económica.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Entre reformas, referendos y constitucionalidad

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.05.36 PM
Por: Sergio Ramírez Tafur, docente del programa de Economía de la Universidad de América. En los últimos meses, Colombia ha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: