La Nota Económica

Fincomercio ha intensificado su apoyo otorgando más de 115 mil créditos educativos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Créditos educativos - Fincomercio

En Colombia, el acceso a la educación superior enfrenta serias barreras económicas que limitan las oportunidades de muchos jóvenes de bajos y medianos recursos. Aunque existen instituciones públicas, los cupos son insuficientes para cubrir la creciente demanda, y las universidades privadas, que representan una parte significativa de la oferta educativa, imponen costos elevados que resultan inalcanzables para gran parte de la población. Esta situación perpetúa la desigualdad social, ya que las familias con ingresos limitados enfrentan grandes dificultades para financiar matrículas, materiales de estudio y manutención.

Es importante destacar que diversas entidades financieras ofrecen créditos y becas como herramientas clave para reducir la brecha educativa en Colombia.

Desde 2011, Fincomercio se ha comprometido con el desarrollo del país al facilitar el acceso a la educación superior para miles de estudiantes. Mediante un sólido programa de becas y créditos educativos, esta institución se ha consolidado como un aliado estratégico para quienes buscan cumplir su sueño de obtener una formación profesional y aportar al progreso de la sociedad colombiana. Es así como en esta temporada lanza la campaña “Fincomercio te paga el semestre” como un recurso de financiamiento para hacer realidad los sueños de miles de colombianos.

Cabe destacar que en el periodo comprendido entre 2011 y 2024, Fincomercio ha otorgado más de 2.500 becas estudiantiles, con un valor total que supera los mil millones de pesos. Estas becas, canalizadas a través de universidades, han sido destinadas a estudiantes con excelencia académica o condiciones especiales, facilitando su acceso y permanencia en instituciones de educación superior.

Además, tras los desafíos planteados por la pandemia, Fincomercio ha intensificado su apoyo otorgando más de 115 mil créditos educativos entre 2019 y 2024. Este esfuerzo ha permitido que estudiantes de reconocidas universidades como el Politécnico Grancolombiano, la Universidad Santo Tomás, la Universidad del Área Andina, y otras, puedan continuar sus estudios sin interrupciones.

El monto total colocado en créditos educativos supera los 12 mil millones de pesos. Las carreras tradicionales como Administración de Empresas, Derecho, Ingeniería Industrial, Contaduría y Psicología representan cerca del 30% de la demanda, con un énfasis en programas de pregrado, que constituyen el 88% de las solicitudes de crédito.

Opciones de Financiamiento para la Educación Superior

El acceso a la educación superior es un paso crucial para mejorar la calidad de vida, pero también un reto significativo. Según el Sistema Nacional de Información de Educación Superior (SNIES), cada año cerca de 2.4 millones de personas se inscriben en instituciones de educación superior, pero en 2023, solo 266,548 lograron culminar sus estudios universitarios. Fincomercio ofrece diferentes alternativas de financiamiento para apoyar a estos estudiantes:

1.    Créditos educativos: con beneficios como tasas preferenciales, amplios plazos de pago y trámites sencillos, los créditos de Fincomercio representan una solución eficaz para cubrir matrículas y otros gastos académicos.

2.    Ahorros programados: planes de ahorro flexibles que permiten a las familias planificar con anticipación los costos educativos, evitando el pago de intereses adicionales.

3.    Becas y subsidios: ayudas económicas para estudiantes destacados académicamente o en condiciones especiales, en colaboración con instituciones educativas.

4.    Trabajo y estudio: Fincomercio también fomenta esquemas que facilitan la combinación de estudios y trabajo, ayudando a los estudiantes a financiar su educación de manera sostenible.

“El acceso a la educación superior en Colombia sigue siendo un desafío y una prioridad. Nuestro objetivo es lograr una mayor equidad en el acceso universitario y garantizar que más jóvenes puedan recibir una educación profesional de alta calidad sin que los costos sean un obstáculo para su crecimiento personal y académico”, afirmó Viviana Puentes, directora de crédito educativo Fincoeducar.

Fincomercio proyecta seguir trabajando junto con el gobierno, las universidades y otras entidades privadas para desarrollar nuevas opciones de financiamiento y ampliar las oportunidades educativas en el país para que más estudiantes puedan cumplir sus sueños de transformarse en profesionales y contribuir al desarrollo social y económico de Colombia.

Más información: www.fincomercio.com

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Cada fin de semana será un homenaje a las mejores del mundo

Movich - Familia
Las cazuelas saltaron de los hogares colombianos al estrellato. Conoce y degusta en Ébano Bogotá, uno de los mejores platos...

Scotiabank es reconocido como el Mejor Banco en Pagos y Recaudación en América Latina

Scotiabank (1)
  Colombia se destaca por sus fortalezas en recaudación, con una gama de soluciones adaptada a las necesidades de las empresas...

Lotería de Cundinamarca lanza plan de incentivos para loteros de Antioquia

Loteria de Cundinamarca
Más de 200 vendedores recibieron en Medellín los beneficios y estrategias que aplicarán durante el segundo semestre de 2025. La...

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: