La Nota Económica

Fincomercio lanza campaña educativa para cerrar brecha digital

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Desconfianza, falta de conocimiento y carencia de equipos, son los tres factores que impiden a miles de colombianos de estratos 1, 2 y 3, realizar sus transacciones en línea. Así lo revela un sondeo realizado por la cooperativa de ahorro y crédito, Fincomercio, que conectada con esa información presenta una nueva iniciativa educativa centrada en acercar las buenas prácticas tecnológicas y de ahorro a nivel nacional.

“Estamos celebrando 63 años de existencia, y la mejor forma que tenemos de hacerlo, es estar cerca de los colombianos para escuchar sus necesidades, de esa manera, descubrimos la cantidad de mitos que tienen sobre la seguridad y agilidad en el mundo digital, así nació esta iniciativa, en la que empezamos con temas de buenas prácticas transaccionales y llegaremos a temas financieros profundos, siempre usando un lenguaje claro y directo”, asegura Jairo Ramírez, gerente general de Fincomercio.

Millones de colombianos pasaron de no pagar nada en línea, a realizar de 4 ó 5 pagos al mes, dentro de los que están créditos, clases de idiomas, mercado, entre otros.  

Un fenómeno al que los especialistas llaman aceleración tecnológica y que se hace evidente en la cantidad de colombianos que no estaban acostumbrados a estos canales, y hoy disfrutan de la rapidez de estos sistemas que, además, ayudan a cuidar la salud de todos en casa, y evitar el contagio de coronavirus.

“Siempre nos hemos caracterizado por ser pioneros en tecnología dentro del sector solidario, por eso creemos que nuestra apuesta como cooperativa de ahorro y crédito debe ir mucho más allá de desarrollar servicios, debe incluir temas pedagógicos que promuevan la inclusión tecnológica, porque la pandemia ha dejado al descubierto que existen brechas por cerrar”, añade Ramírez.

Temáticas de la campaña educativa

El programa educativo ya está al aire, en sus 3 primeros meses ha llegado 3.500 colombianos a través de una serie de webinars que iniciaron con temas básicos de inclusión tecnológica, para enseñarles a los inscritos a utilizar las herramientas digitales de una manera segura y ágil, desde la comodidad de sus casas, permitiendo democratizar el uso de estos recursos.

Datos destacables. La mayoría de los participantes son empleados y pertenecen a los estratos 3 y 2 con salarios entre 1’600.000 a 1’900.000 mensuales.  Los temas que han generado mayor aceptación son:

  • Seguridad: basada en buenas prácticas de navegación segura, protección de los datos personales y crear contraseñas seguras.
  • Uso de canales digitales: centrado en resolver dudas sobre transacciones en línea y romper el mito de que son inseguras.
  • Salud financiera: orientada en lograr un mejor comportamiento financiero.
  • Ahorro: enfocada en encontrar un margen de ahorro independientemente del salario.
  • Iniciar la vida crediticia: formas seguras de crear un sano historial.

A lo largo del año, la cooperativa ampliará las temáticas y cobertura. 

5 claves para hacer sus pagos de forma segura

Enero y febrero son para miles de personas los meses para realizar los pagos de las actividades de fin de año, adicional, todo lo relacionado con el retorno a la vida académica, por ello, Fincomercio entrega 5 claves para hacer transacciones de forma segura:

  1. Utilice una conexión propia:  idea la de casa, nunca en lugares públicos.
  2. Mantenga su equipo actualizado, y con un antivirus garantizado.
  3. Compre en sitios web reconocidos: verifique que la URL del sitio, contenga el candado y https://
  4. Tenga en cuenta la política de privacidad y devoluciones, para que, al momento de alguna reclamación pueda hacerlo con todas las garantías.
  5. Jamás entregue información adicional esto es nombre de familiares, lugar de nacimiento, entre otros.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas del Valle del Cauca ya pueden postularse a Elevara, el programa subsidiado que las conecta con fondos y financiadores de impacto en Latam

1) Convocatoria Elevara
-La convocatoria estará abierta hasta el próximo 30 de junio de 2025, y está dirigida a empresas afiliadas a Comfandi...

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

GVD 2024
En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. DHL Supply Chain, el principal...

Pantalla digital ultraligera Color E-Paper, de Samsung, redefine la señalización profesional

Samsung-TVs-and-Displays-Color-E-Paper-AI-Signage-SmartThings-Pro-ISE-2025_dl1-Final-1024x682 (1)
Sustituye los posters tradicionales, es de bajo consumo con tecnología sostenible y gestión inteligente de contenidos. Samsung presenta Color E-Paper...

Cómo el sector privado está cerrando la brecha educativa en TI en Colombia

mujer-usando-simulador-de-realidad-virtual-en-la-biblioteca
El sector de tecnologías de la información (TI) en Colombia experimenta un crecimiento acelerado, con una proyección de alcanzar un...

Acoset celebra que se supere el estigma sobre la tercerización laboral en la reforma laboral

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
Empresas de servicios temporales celebran reconocimiento a su papel en el mercado laboral, aunque persisten preocupaciones por sobrecostos de la...

Rompiendo barreras: por qué necesitamos más mujeres en la ingeniería

Referencial_Mujer en la ingeniería
Este 23 de junio, en el marco del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, es momento de reconocer...

Alianza In, gremio de aplicaciones celebra regulación para repartidores que trabajan a través de plataformas digitales

2150169865
La aprobación del articulado sobre el trabajo digital en plataformas de reparto se debe a un consenso sin precedentes entre...

Investigación en genética humana tiene un rol clave en el presente y futuro de la medicina

IMG_2301
Julián Ramírez Cheyne, nuevo presidente de la Asociación Colombiana de Genética Humana, señaló el significativo avance de la aplicación de...

Se prenden alarmas en el sector energético frente a una inminente crisis

Foto taller
El sector energético enfrenta uno de los desafíos más grandes de los últimos 30 años, como producto de las decisiones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: