La Nota Económica

Findeter abre convocatorias por más de $600 mil millones para tres grandes proyectos viales en Magdalena, Eje Cafetero y la región de La Mojana

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

El Instituto Nacional de Vías, Invías, y la Banca de Desarrollo Territorial, Findeter, a través de una alianza público – público, anunciaron la apertura de convocatorias para la contratación de la obra e interventoría de tres grandes proyectos viales que beneficiarán principalmente a los habitantes del departamento de Magdalena, el Eje Cafetero y la región de La Mojana.

El primero es el corredor vial Plato – Tenerife – Pedraza – Salamina – Guaimaro – Palermo en Magdalena, con el cual Invías busca dotar de una mejor infraestructura al departamento para fortalecer su competitividad, a través de la reducción de los tiempos de desplazamiento que mejoren la conexión de las zonas de producción con los centros de consumo.

De esta manera, el ahorro en tiempo y la posibilidad de que transiten vehículos con mayor capacidad de carga permitirá a las industrias agropecuarias, ganaderas, pesqueras y forestales ser más competitivas.

El proyecto tiene una inversión de $198.356 millones para la ejecución de la obra y $22.040 millones para la interventoría; el plazo para la recepción de propuestas es hasta 31 de mayo de 2024.

El segundo proyecto es la construcción de la segunda calzada entre Montenegro y Quimbaya, que incluye la gestión predial, social, ambiental y sostenible, y el mantenimiento periódico de este corredor vial, que está ubicado en el Eje Cafetero y abarca la parte noroccidental de Quindío y el norte del Valle del Cauca.

El corredor tiene una localización estratégica porque comunica a Armenia con el norte del Valle y a su vez sirve de vía alterna para acceder a Pereira. La carretera actual está en regular estado y el alto volumen de tráfico diario supera la capacidad actual de la infraestructura. Estas problemáticas dificultan el crecimiento económico de la región porque  generan mayores costos de operación vehicular, ralentizan las dinámicas de comercialización de productos de la región, afectando el turismo con elevados tiempos de viaje.

Esta iniciativa requiere una inversión de $212.475 millones para la ejecución de la obra y $23.608 millones para la interventoría; las propuestas se podrán presentar hasta el 31 de mayo de 2024.

El tercer proyecto es la construcción de la vía El Cauchal – Sucre o Transversal de La Mojana, el cual se localiza en el departamento de Sucre y beneficia a los municipios de Sucre, Majagual y San Benito Abad, que pertenecen a la región de La Mojana y San Jorge.

Este proyecto requiere una inversión de $144.852 millones para la ejecución de la obra y $16.095 millones para la interventoría. La presentación de ofertas se podrá hacer hasta el 31 de mayo de 2024.

Estos proyectos son esenciales para el desarrollo productivo del país, promueven el cierre de brechas regionales, la reducción de costos y gastos de transporte lo cual facilita la comercialización de productos, que a su vez aporta a la reactivación económica del país.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: