La Nota Económica

Findeter cerró el 2024 con desembolsos de $5,32 billones, un aumento de 36,7% frente a 2023

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

DCIM100MEDIADJI_0044.JPG

La Banca de Desarrollo Territorial, Findeter, anunció desembolsos récord por más de $5,32 billones al cierre de 2024; recursos que permitieron apalancar 686 proyectos públicos y privados en sectores estratégicos para la economía de los territorios y que permitieron apoyar 265 entidades territoriales de categorías 3, 4, 5 y 6.

“Me siento muy complacido de presentar estos resultados, que son muy satisfactorios porque no solo nos posicionan como una banca de desarrollo sólida, lista para afrontar los retos que nos plantea el Gobierno nacional, sino que reafirma nuestro compromiso con el cierre de brechas económicas y sociales en las regiones, especialmente en aquellas con mayores necesidades básicas insatisfechas”, dijo el presidente de Findeter, Juan Carlos Muñiz Pacheco.

El sector con más proyectos financiados fue el de energía con desembolsos por $1,46 billones para 80 iniciativas de energías renovables y eficiencia energética, entre los que se destacan la construcción de la subestación Molinos y la instalación de un segundo banco de transformación en la subestación Purnio en el departamento de Caldas. Estas obras son una muestra del compromiso de la entidad con la transición energética del país y con la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

La entidad también desembolsó más de $1,38 billones para iniciativas de desarrollo urbano y vivienda, especialmente a través de la línea de crédito de redescuento Compromiso Vivienda Popular, no sólo para apoyar la adquisición de vivienda VIS y VIP sino también al sector de la construcción de vivienda de interés social y prioritario y a las asociaciones de economía solidaria y popular.

Así mismo, la banca de desarrollo financió con más de $572.000 millones a 67 entidades territoriales para el reperfilamiento de su deuda y que, de esta manera, liberen recursos de caja para avanzar en la ejecución de proyectos relacionados con sus planes de gobierno.

La financiera también apalancó proyectos de otros sectores prioritarios como salud, transporte, agua potable y saneamiento básico, tecnologías de la información y las comunicaciones, deporte y recreación, educación, medio ambiente y turismo.

Entre las iniciativas que se financiaron en 2024 están el mejoramiento del tramo vial la Estación Palenquillo en Cesar, la recuperación de los servicios ambientales en el ecoparque Corazón de Pance en Cali; la adecuación de espacios recreativos y deportivos para la comunidad en los municipios de El Cairo, La Cumbre, Riofrio, Ulloa, Toro, Caicedonia y Ginebra en el Valle del Cauca y la construcción del parque metropolitano Alma Viva en Villavicencio, Meta.

Estos desembolsos fueron posibles gracias al lanzamiento de siete líneas de crédito por $5,05 billones que apoyaron los sectores: energético y minero ($2,3 billones), vivienda ($1 billón), salud ($455.000 millones), pequeños productores del campo ($100.000 millones) y mejoraron el flujo de caja de las entidades territoriales ($1,2 billones).

Para 2025, Findeter como parte del Grupo Bicentenario, espera consolidar su apoyo financiero a proyectos en municipios de categorías 3, 4, 5 y 6 y continuar trabajando de la mano con entidades y ministerios del Gobierno para sacar adelante iniciativas que contribuyan al cierre de brechas y al mejoramiento de la calidad de vida en las regiones, con foco especial en la economía popular.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Borderless y Agentic Banking: cómo 2025 consolidó la infraestructura abierta e interoperable en Latinoamérica

PORTADAS LNE
Prometeo, fintech especializada en el desarrollo de infraestructura financiera, analiza cómo la región vivió un año decisivo en la evolución...

Grupo Éxito consolida resultados positivos con utilidad neta de $383 mil millones en 2025

logo-grupo-exito-noticias-mercado
Los ingresos consolidados llegaron a $15,8 billones de pesos a septiembre, con un crecimiento del 4,4% comparado con el mismo...

Conozca las últimas innovaciones de ABB para la industria eléctrica en FISE 2025

Asset vista-Large
Los visitantes tendrán la exclusiva oportunidad de ser recibidos por expertos técnicos para la asistencia especializada necesaria para explicar, en...

El poder del cacao regresa a Corferias con la séptima edición de Chocoshow

Chocoshow 6
Colombia se posiciona entre los principales productores de cacao fino y de aroma, con el 95 % de su grano...

Exitosa liberación musical de Kevin Roldán

14772
La firma L&M Entertainment Lawyers anunció la exitosa y millonaria liberación contractual del artista internacional Kevin Roldán frente a las...

Colombia mantendrá un desempeño económico superior al regional en 2025

3d earth globe with coins and stock chart representing global financial market dynamics
El país se perfila como una de las economías con mejor proyección en Latinoamérica para 2025 (+2,6%, 0,4 puntos porcentuales...

BASF elige la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para Soluciones para la Agricultura y presenta su nuevo Consejo de Administración

BASF is targeting a listing for Agricultural Solutions at Frankfurt Stock Exchange, guided by a new Management Board and a strong focus on innovation and customers.
Photo: BASF

BASF strebt eine Börsennotierung für Agricultural Solutions an der Frankfurter Börse an – geleitet von einem neuen Management Board und Fokus auf Innovation und Kunden.
Foto: BASF
BASF apunta a la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para su negocio de Soluciones para la Agricultura. La...

POR PRIMERA VEZ EN COLOMBIA,UNA NAVIDAD ESTARÁ INFLADA DE MAGIA

WhatsApp Image 2025-11-12 at 4.29.06 PM
Plaza Imperial será la sede donde esculturas monumentales hechas de globos naturales y biodegradables cobrarán vida ante millones de visitantes....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: