Más de 35 speakers nacionales e internacionales serán los encargados de brindar contenido educativo de alta calidad y oportunidades de networking de alto valor.
- El encuentro se realizará los días 14 y 15 de noviembre en el Hall 74 de Bogotá, donde se espera la asistencia de más de 1000 personas.
Por primera vez en Colombia, llega FINN SUMMIT 2025, el encuentro financiero más importante del mundo hispano, que reunirá a líderes destacados de inversión, fintech, cripto y educación financiera y busca convertirse en el punto de encuentro más importante en el país para todos aquellos que buscan potenciar sus conocimiento en finanzas e inversiones.
Con la misión de democratizar el acceso al conocimiento financiero, FINN SUMMIT 2025 conecta a expertos, empresas, inversionistas y emprendedores para explorar el futuro de las finanzas en Latinoamérica. Durante dos jornadas intensivas el 14 y 15 de noviembre, se presentarán las tendencias globales más relevantes, nuevas oportunidades de inversión y casos de éxito en innovación financiera, todo con un enfoque práctico y accesible para todos los asistentes.
Organizado por UPCON, una compañía internacional especializada en eventos financieros y tecnológicos, con presencia en Argentina, Perú, México, Colombia y República Dominicana, FINN SUMMIT forma parte de una estrategia regional que proyecta expandirse a Costa Rica en 2026 y Brasil en 2027, consolidando a UPCON como líder en la transformación financiera de la región.
¨¨Nuestro objetivo es empoderar a la próxima generación de inversionistas en América Latina, para que tomen decisiones financieras informadas y conozcan nuevas alternativas de inversión en los ecosistemas fintech, cripto y otros mercados emergentes¨¨. menciona Iyari Rojas, estratega en finanzas, blockchain e innovación, y CEO de UPCON.
Este encuentro contará con speakers de alto nivel nacionales e internacionales como Juliana Matiz, una reconocida educadora financiera experta en el ecosistema financiero latinoamericano, especialmente en educación para jóvenes inversionistas. BTC Andrés , un influyente creador de contenido y educador en bitcoin. Lorena Ortíz, una destacada promotora y educadora del ecosistema cripto en México y Latinoamérica, quienes a través de conferencias y paneles cubrirán desde inversiones tradicionales hasta las tendencias más innovadoras en activos digitales y criptomonedas, compartiendo conocimiento a los asistentes para alcanzar sus metas financieras.
Actualmente, la adopción de tecnologías como algoritmos y robots de trading está transformando el panorama financiero, facilitando operaciones más rápidas y eficientes y permitiendo a más jóvenes colombianos integrarse a los mercados. El interés en criptomonedas como Bitcoin crece, diversificando portafolios y abriendo nuevas oportunidades. Simultáneamente, un entorno regulatorio más robusto protege a los inversionistas, creando mercados más seguros.
¨¨En este contexto, FINN SUMMIT 2025 se posiciona como un espacio estratégico para empoderar a la próxima generación de inversionistas en América Latina, promoviendo que tomen decisiones financieras informadas y descubran nuevas alternativas de inversión en los ecosistemas fintech, cripto y otros mercados emergentes, fomentando así una cultura financiera inclusiva, innovadora y sostenible.¨¨ Afirma – Rojas.
Por su parte, Lorena Ortiz, referente del sector y Speaker de FINN SUMMIT 2025 , considera: «Este evento es una oportunidad única para que los líderes del ecosistema financiero se reúnan, compartan conocimientos y forjen alianzas estratégicas que fortalecerán la industria en América Latina«.
Se estima que para 2026, FINN SUMMIT continuará su expansión por Latinoamérica, consolidándose como el principal punto de encuentro para fintechs, inversionistas y empresarios , con una agenda robusta que incluye ponentes de primer nivel, talleres especializados y programas que impulsan la innovación, el desarrollo sostenible y el crecimiento colaborativo en la región.
La cita es el próximo 14 y 15 de noviembre en Hall 74, Bogotá, donde más de mil traders, inversionistas, profesionales en finanzas personales, fondos de inversión, líderes empresariales, emprendedores y empresarios compartirán su pasión por aprender y crecer, aplicando nuevos conocimientos y fortaleciendo sus redes profesionales.