La Nota Económica

Fintech colombiana procesa más de USD 50 millones de transacciones internacionales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Entrevista
Alejandro Pinzón - CEO y Simón Pinilla- Cofundado (1) (1)

La empresa ingresará este año a los mercados de Brasil y Europa, hecho que la consolida como el primer jugador global que habilita los pagos cuenta a cuenta en los mercados más poderosos del mundo.

La creciente digitalización del ecosistema financiero ha dado origen a una serie de soluciones tecnológicas innovadoras, especialmente en el sector de pagos, en donde las empresas sufren por la falta de automatización y los altos costos. A raíz de esta situación, han surgido nuevas soluciones que permiten simplificar estos procesos, hacerlos más económicos y, lo más importante, integrar a más actores. Precisamente, el informe Payments 2025 & Beyond de PwC señala que el aumento de las operaciones de pagos digitales será una de las tendencias más fuertes del mercado, superando las tres billones de transacciones para 2030.

Fue en este escenario que nació DRUO, una Fintech colombiana que creó la red de cuentas bancarias global más grande del continente con el objetivo de simplificar los procesos financieros y dar un mayor control de recaudo a las empresas de todos los sectores económicos, permitiéndoles cobrar o recibir pagos locales o internacionales directamente desde sus cuentas bancarias, en cualquier momento, con menores tiempos de espera y bajos costos.

En la práctica, a través de su plataforma, una compañía puede debitar una cuenta bancaria y recibir la confirmación o autorización en tiempo real o el mismo día y acceder a los recursos en las siguientes 24 a 48 horas hábiles una vez hecha la operación, mientras que en sistemas tradicionales este mismo proceso puede tardar hasta 5 días hábiles.

De acuerdo con Alejandro Pinzón y Simón Pinilla, fundadores de la Fintech, “la visión de DRUO es facilitar a cualquier empresa o persona pagar desde su cuenta bancaria, incluso a nivel internacional, sin necesidad de tener que utilizar una tarjeta de crédito o débito. “Nuestro propósito es brindar acceso a la economía global y moderna tan solo con una cuenta bancaria o billetera digital para que, por ejemplo, una persona en Colombia pueda pagar servicios globales como Uber, Netflix o Amazon, lo cual es imposible actualmente sin un plástico”. 

A la fecha, este nuevo modelo de pagos tiene más de 1.000 millones de cuentas bancarias disponibles en su red de bancos de Colombia, México, Perú y Estados Unidos; asimismo, ha crecido el volumen de sus transacciones en más de un 20 % mes a mes, superando los USD 50 millones procesados en dos años. Igualmente, durante este mismo tiempo, más de 400.000 usuarios han pagado productos o servicios de empresas en la región utilizando su tecnología, que cuenta con los más altos estándares de seguridad.

Según Pinzón y Pinilla, la novedad en su modelo está en volver al producto financiero tradicional que son las cuentas bancarias, para hacer las transacciones más simples, eliminando intermediarios y trámites complejos, disminuyendo así los costos de estas operaciones.

“Para lograr esta meta, volvimos a lo básico: la cuenta bancaria. Este es el lugar donde se almacena el valor real, por eso construimos una red internacional para conectar todas las cuentas. El dinero en nuestra red se mueve de la cuenta de origen a la cuenta de destino, de ahí el término pagos cuenta a cuenta”, dijeron.

Ambos emprendedores tardaron un año en completar la construcción de su producto, etapa que financiaron con sus propios fondos. De hecho, en abril de 2022 arrancaron con un producto 100 % operacional y al cierre del año ya tenían cuatro clientes empresariales y habían procesado más de USD 4 millones.

En 2023 se expandieron a México, Perú y Estados Unidos, apoyados en una ronda pre-seed de alrededor de USD 1 millón, con inversionistas ángeles y cinco fondos de Venture Capital de Estados Unidos, siendo el primer jugador regional en habilitar pagos cuenta a cuenta en los cuatro mercados y agregando más de 10.000 entidades financieras a su plataforma.

Su meta en 2024 es consolidar su liderazgo en los cuatro países en los que opera y fortalecer su presencia internacional con el ingreso en el segundo semestre a Brasil y Europa. 

Para destacar, la Fintech en 2023 creció más de cinco veces el volumen de sus transacciones procesadas e incrementó diez veces sus ingresos. Ahora, su siguiente objetivo es llegar a 2.000 millones de cuentas disponibles en su red en los siguientes dos años.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Google capacitó a 2.000 desarrolladores en IA y presentó la culminación de su más reciente programa de aceleración en el Gofest 2025

unnamed
Gofest 2025, el mayor encuentro de innovación, tecnología y emprendimiento de Colombia, fue el escenario donde Google unió talento y...

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: