La Nota Económica

Fintech Colombiana se expande a la República Dominicana

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2022-11-08 at 7.09.16 PM

Con su llegada a la República Dominicana y los pasos recientes del país rumbo a la Banca Abierta, Minka desea formar parte de esta revolución y promover la interacción con los proveedores de servicios financieros permitiendo oportunidades para nuevas startups, FinTech y empresas tecnológicas en la región.

La fintech colombiana Minka ha anunciado su expansión a República Dominicana con el objetivo de acelerar y facilitar el movimiento de dinero en toda América Latina, el Caribe, y mejorar la inclusión financiera.

Minka es una red abierta que permite a las organizaciones mover dinero en tiempo real. La empresa ha mejorado la forma en que las personas interactúan con el dinero en Colombia y ahora está construyendo una red abierta para extender los beneficios de sus servicios a nivel mundial. Desde su incepción, Minka ha procesado alrededor de 18 millones de transacciones en línea entre más de 2 millones de usuarios.

La red fue diseñada para conectar sistemas tradicionales independientes usando conceptos de blockchain e interfaces de programación de aplicaciones (API, por sus siglas en inglés) modernas que ayudan a simplificar los movimientos complejos de dinero. Actualmente, la plataforma permite habilitar los pagos en línea y en tiempo real de forma inmediata, segura, sin costo y usando solo un número de celular, permitiendo así que los usuarios puedan sustituir el efectivo.

Actualmente, la solución habilitada por Minka permite a las instituciones financieras, a las FinTechs y a las cámaras de compensación crear un número casi ilimitado de casos de uso, como transferencias interbancarias inmediatas, monederos móviles, así como la recaudación de impuestos en línea, entre otros servicios. Estos servicios pueden instalarse en tan solo unos días y sin tener que desarrollar una infraestructura propia, ya que la nube es completamente independiente de los servicios existentes, permitiendo una rápida integración a nivel nacional e internacional.

«La flexibilidad de nuestra solución es uno de los grandes beneficios que podemos aportar a la República Dominicana. Nuestra tecnología (API) es completamente agnóstica a los casos de uso que se necesitan en una región, lo que nos permite construir una plataforma para cualquier tipo de intercambio de pagos, tanto en el sector público y/o privado, en cuestión de semanas o meses, en lugar de años.»

Minka, en la actualidad, ofrece los beneficios de su red a los habitantes de Colombia. El proyecto TransfiYa, habilitado en colaboración con ACH Colombia, es uno de los proyectos de pagos en tiempo real con mayor crecimiento en América Latina. Cuenta con más de 4.4 millones de usuarios e incluye acceso directo a la lectura y escritura de APIs al 80% de las cuentas bancarias colombianas.

En todo el mundo existen miles de redes de pago distintas, pero sólo alrededor del 3% de ellas son interoperables. Recientemente, la República Dominicana dio su primer paso hacia la banca abierta con la implementación de este concepto.

En este acuerdo, el Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional, en colaboración con el Gobierno japonés, apoyarán a la Superintendencia de Bancos en la creación de un marco normativo para el uso de interfaces de programación de aplicaciones (API).

El objetivo de la implementación es aumentar la eficiencia de las instituciones financieras y promover una mayor inclusión financiera. Con su llegada a la República Dominicana y la posición del país en cuanto a la banca abierta, Minka espera formar parte de esta revolución y busca promover la interacción con los proveedores de servicios financieros, permitiendo oportunidades en la región para startups, Fintechs y otras empresas tecnológicas.

Además de Colombia y ahora República Dominicana, Minka también cuenta con operaciones en Bolivia. La plataforma planea continuar con su expansión apuntando a regiones con alto uso de efectivo e industrias bancarias  fragmentadas como África, así como otros países de América Latina y el Caribe

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: