La Nota Económica

Fintech DRUO alcanza el billón de pesos procesados y marca un hito en la industria de pagos digitales en Latam

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

WhatsApp Image 2025-07-29 at 11.17.42 AM

El ecosistema de innovación financiera en Colombia continúa su evolución hacia modelos más maduros y financieramente sostenibles. Con más de 410 compañías de tecnología financiera (Fintech) locales activas —y cerca de 560 si se suman actores internacionales—, el país se mantiene como uno de los hubs regionales más relevantes, según el Finnovista Fintech Radar Colombia 2025. No obstante, el número de nuevas empresas ha crecido a un ritmo inferior al de años pasados, cerrando en 6,8% en 2024, reflejo de una transición del entusiasmo emprendedor hacia una exigencia por resultados medibles, márgenes sanos y operación con visión de largo plazo.

En este nuevo contexto, algunas compañías han comenzado a diferenciarse por consolidar métricas financieras consistentes, lograr rentabilidad sin sacrificar escalabilidad y anticiparse a los requerimientos regulatorios de los mercados en los que operan. Tal es el caso de DRUO, una Fintech creada por dos jóvenes colombianos y que se especializa en infraestructura de pagos locales e internacionales para empresas vía débito directo o automático, que cerró el primer semestre de 2025 con un volumen procesado de casi $400.000 millones (aproximadamente US$95 millones), alcanzando 1 billón de pesos colombianos procesados desde el inicio de su operación en el mercado.

La cifra representa un crecimiento del 180 % frente al mismo periodo de 2024, cuando procesó alrededor de $140.000 millones (aproximadamente US$34 millones). Para el segundo semestre, la compañía proyecta procesar otros $550.000 millones, con lo cual espera cerrar el año con un indicador cercano al billón de pesos colombianos sólo en 2025, lo que representaría más del doble del volumen total alcanzado en 2024, en donde procesó alrededor de $450.000 millones, y un hito para la industria de pagos digitales en Latinoamérica.

En materia de ingresos, esta Fintech creció 2.4 veces frente al mismo semestre del año anterior. Sin embargo, en el segundo semestre prevé un incremento adicional del 80 %, lo que la llevaría alcanzar un crecimiento total del año a 2.5x respecto a 2024. “Parte de esta aceleración está impulsada por la apertura de nuevos rieles transaccionales y una mayor diversificación de clientes empresariales”, puntualizó Pinilla.  

Más allá del crecimiento en volumen procesado e ingresos, el primer semestre de 2025 también marcó un momento relevante para la historia de la compañía, pues logró por primera tras su creación una rentabilidad mensual en términos de flujo de caja. “Este logro refleja la eficiencia operativa, la sostenibilidad financiera y la madurez de nuestro modelo de negocio a nivel regional”, dijo Simón Pinilla, cofundador de la compañía.

En cuanto a la distribución de sus ingresos, vale resaltar que el 25 % del capital se inyectó directamente en el desarrollo de producto, mejora de la experiencia del usuario y actualización tecnológica. Esta asignación le permitió a la Fintech, entre otros avances, preparar la integración con el nuevo sistema de pagos inmediatos Bre-B, promovido por el Banco de la República. De hecho, en lo que resta del año, habilitará el recaudo mediante códigos QR conectados a esta red nacional, sumándose así al grupo de compañías privadas que buscan operar sobre esta nueva infraestructura pública.

Actualmente, la compañía mantiene operaciones en Colombia, México, Perú y Estados Unidos. Durante el segundo semestre del año, se enfocará en consolidar su presencia en los mercados existentes, al tiempo que avanza en los planes de lanzamiento en la Unión Europea y Chile, previstos para el primer Q de 2026. “Este despliegue responde a una estrategia que privilegia la escalabilidad global mediante cumplimiento regulatorio transversal y compatibilidad con marcos normativos locales”, agregó Pinilla.

En un contexto donde la narrativa de disrupción cede terreno ante la necesidad de resultados verificables, el caso de esta Fintech representa una señal del tipo de modelo que podría perfilarse como dominante: infraestructura interoperable, costos controlados, cumplimiento normativo desde el diseño y crecimiento progresivo con fundamentos sólidos. ¿Será este el estándar emergente en la próxima etapa del ecosistema financiero digital latinoamericano?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

McLaren Racing anuncia a Motul como proveedor oficial del equipo McLaren de Fórmula 1

McLaren
McLaren Racing ha anunciado hoy que Motul, una empresa global especializada en la formulación, producción y distribución de lubricantes, aditivos...

AFIDRO solicita acciones inmediatas del gobierno ante la inviabilidad proyectada de Nueva EPS y sus consecuencias para 11,8 millones de colombianos

Abstract blur shopping mall and retails store interior for background
La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO), en representación del sector farmacéutico internacional, manifiesta su profunda preocupación...

Con Copa Airlines vuelve a conectar con la dicha de volar

Colas Aviones Copa
Con 77 años de trayectoria, Copa Airlines, la aerolínea panameña e integrante de la red global Star Alliance, ha consolidado...

La Nota Económica en ANDICOM 2025

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 09.30.18_0b61777a
Como corresponsal de La Nota Económica, medio especializado en análisis económico y empresarial con más de 27 años de trayectoria...

Gremca y su sindicato, modelo único y sostenible que vuela hacia un cielo más verde

1 FOTO DE ASISTENTES A VISITA A GREMCA QUE VUELA CON SAF POR UN CIELO MÁS LIMPIO
Rompiendo los mitos de lo imposible, en los municipios de El Copey, Cesar y Algarrobo, Magdalena, hace treinta años, un...

Campaña Cuida tu corazón busca reducir muertes cardiovasculares en Colombia

PORTADAS LNE
Cada latido cuenta una historia: la de una familia, un sueño, una vida que merece ser cuidada. Sin embargo, en...

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Julio cerró con 8,8% de desocupación, pero la calidad del empleo sigue en deuda

WhatsApp Image 2025-09-15 at 12.29.58 PM (1)
Por: José García Guzmán, docente de Economía de la Universidad de América. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) evalúa...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: