La Nota Económica

Fintech, sector que impulsa el crecimiento empresarial del país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
business woman hand working on smart phone and laptop computer and business graph information diagram on wooden table with window reflection at office.

Colombia ocupa el tercer lugar con 45%, México el segundo lugar 52%, y Brasil con 65% ocupa el primer lugar, en cuanto a la cantidad de fintech en Latinoamérica.

La industria fintech sigue en crecimiento tanto en el país como en la región.  Según el último reporte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Finnovista hay un gran número de fintech en la Latinoamérica, las cuales cubren diversos segmentos y mercados. Colombia se ubica en el tercer lugar con 45%, México el segundo lugar 52%, y Brasil con 65% ocupa el primer lugar, liderando el sector.

Hoy es posible afirmar que las entidades de financiación alternativa o fintech, empresas que prestan servicios financieros por medio de la tecnología, se han convertido en una opción efectiva para los colombianos y en especial para los empresarios, uno de los segmentos más golpeados por la coyuntura y de los que más aportan a la economía del país. En Colombia las micro y pequeñas empresas representan el 99% del tejido empresarial y generan el 80% de los puestos de trabajo, sin embargo, este segmento es uno de los más frustrados a la hora de acceder financiación con entidades financieras tradicionales, llevándolos a una lentitud en su proceso de crecimiento.

El punto en común de las fintech está en que trabajan por la inclusión financiera, llevando servicios financieros a segmentos del mercado olvidados por entidades tradicionales, y solucionando por medio de tecnología, rapidez y agilidad en sus procesos, los obstáculos que necesita superar un usuario que busca acceder a un producto o servicio financiero. “Desde Sempli lo que hemos hecho desde el primero momento es escuchar e identificar los dolores del mercado, y uno que identificamos rápidamente fue el relacionado a no contar con opciones adicionales a las entidades tradicionales para acceder a financiación y que además este mismo les permita apalancar el crecimiento de su empresa”, asegura Esteban Velasco, CEO y cofundador de Sempli.

El objetivo principal de las fintech  es la inclusión financiera, llevar servicios financieros a segmentos del mercado olvidados por entidades tradicionales solucionando por medio de tecnología, rapidez y facilidad en sus procesos, los obstáculos que necesita superar un usuario que busca acceder a un crédito. Si bien es cierto que estas entidades alternativa ofrecen flexibilidad en cuanto a garantías, agilidad, y rigurosidad, es importante resaltar que estas entidades, así como las tradicionales, antes de otorgar un crédito evalúan y estudian tanto a las empresas como a sus socios.

Recomendaciones para solicitar créditos mediante las fintech

Bajo el propósito de Sempli de generar bienestar y salud financiera para los empresarios colombianos la fintech líder de crédito digital para empresas ha consolidado 4 recomendaciones que todo empresario debe tener presente a la hora de buscar un crédito en una entidad de financiación alternativa:

  1. Objetivo del crédito: Conocer a fondo las intenciones y necesidades será clave para solicitar un crédito. Revisar el plan financiero y empresarial para identificar cuál es el objetivo de los recursos, estos pueden ser: capital de trabajo, expansión, digitalización, entre otros.
  2. Capacidad de endeudamiento: El endeudamiento responsable será el mejor aliado para solicitar un crédito inteligente, así que es indispensable revisar la capacidad de endeudamiento, expertos en finanzas afirman que no es rentable solicitar un crédito para cumplir otra obligación financiera.
  3. Situación en centrales de riesgo: Todas las entidades financieras alternativas y tradicionales realizan consultas en las centrales de riesgo antes de otorgar un crédito. Así que antes de solicitar un crédito es clave saber en qué situación está el empresario.
  4. Conoce los requisitos y condiciones: Es importante revisar qué tipo de requisitos exige la entidad con quien se solicitará el crédito, cada cuenta con condiciones como: un mínimo de facturación, ingresos, o garantías que se deben demostrar durante el proceso de solicitud. 

Las entidades de financiación alternativa cambian el panorama de la financiación creando nuevas tendencias, basadas en tecnología, rapidez y una experiencia de cliente única. Sempli, la fintech líder de crédito empresarial, se convierte en un ejemplo que reafirma que gracias a la tecnología y la agilidad en el proceso de solicitud una micro y pequeña empresa puede acceder a recursos, en cuestión de días, para capital de trabajo o expansión de su negocio.

Estas entidades están transformando el panorama financiero nacional, están creando nuevas tendencias basadas en tecnología y agilidad, y en las que generar una experiencia de cliente excepcional se convierte en un objetivo crucial. “En Sempli permitimos por medio de tecnología que los micro y pequeños empresarios tengan una buena salud y bienestar financiero por medio de un crédito transparente, sin costos adicionales, y que además impulse el crecimiento de su compañía, es sí siempre pensando primero en el usuario”, afirma Velasco.Su situación en centrales de riesgo y en listas restrictivas internacionales.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

Yoga al aire libre en la Isla de Barú: bienestar y conexión en el paraíso

Yoga_Sofitel Baru Cartagena_3
Sofitel Barú Cartagena se une al movimiento global de bienestar con una experiencia transformadora que invita a la comunidad a...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: