La Nota Económica

Flapz inicia su ronda de inversión en Arkangeles

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

WhatsApp Image 2023-04-19 at 2.51.07 PM

Flapz, la startup líder de movilidad aérea, ha iniciado su nueva ronda de inversión en la plataforma de crowdfunding Arkangeles.

Tras haber alcanzado más de USD 2.5 Millones en facturación y más de 450 aeronaves agregadas a su Marketplace en sus primeros dos años de operación, Flapz ha iniciado su nueva ronda de inversión con la que espera asegurar los recursos para expandir su negocio al mercado mexicano, entre otras acciones.

Esta ronda, la cual le permite a los inversionistas inyectar recursos a partir de 300USD o 5.000 pesos mexicanos, se realiza en la plataforma de crowdfunding Arkangeles, que permite invertir en compañías que se encuentran en diferentes etapas de crecimiento.

De esta manera, Flapz espera captar con esta ronda unos $2 millones USD mediante un SAFE. Cabe destacar que este SAFE tiene un Post- Money CAP de $8 millones USD.

Con los fondos conseguidos, la compañía ampliará el acceso a todo lo relacionado con la aviación privada, expandirá su negocio en el mercado mexicano siendo este el mercado digital más eficiente de América Latina y fortalecerá el desarrollo tecnológico de la empresa.

De igual manera, Flapz permitirá a los operadores de la región alcanzar nuevos niveles en relación con el número de operaciones dado su alcance digital que permite llegar a nuevos clientes.

Por último, cabe recordar que, para robustecer su oferta tecnológica, Flapz ha firmado alianzas estratégicas con lideres corporativos como GE Digital para soluciones digitales en torno a seguridad en la industria, y fintechs latinoamericanas como Quikipay que permite la diversificación de los métodos de pago incluyendo criptomonedas.

Además, la startup ha lanzado su aplicación móvil disponible en tiendas la cual integra soluciones innovadoras que no solamente facilitan la búsqueda, reserva y compra de vuelos o aeronaves privadas sino también herramientas que permiten el control y gestión de la disponibilidad de flotas junto a los operadores de las aeronaves. De esta manera digitaliza el ecosistema de movilidad aérea de punta a punta.

Estos adelantos sumado al índice de satisfacción de sus clientes, ha permitido que la compañía haya sido incluida en las 51 Starter de Innpulsa, Las 100 startups promesas de Forbes y en la aceleradora chilena GÜIL Ventures.

Para invertir   y   conocer   más   de   esta   oportunidad,   los   interesados   pueden   dirigirse a https://www.arkangeles.com/companies/flapz

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: