La Nota Económica

FNA ocupa segundo puesto en convocatoria Big Data para entidades públicas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

El Ministerio TIC le otorgó al Fondo Nacional del Ahorro (FNA) el segundo puesto, entre 34 propuestas, por un proyecto piloto de inteligencia artificial
desarrollado en la entidad y que busca, a través de un chat, generar una interacción más eficaz y práctica con el usuario.

El proyecto se llama PARCE, cuyas siglas obedecen a un Portal Analítico, Rápido, Conversacional y Efectivo, que busca estructurar un canal más amigable donde los usuarios puedan resolver sus dudas relacionadas con los productos y servicios del FNA. El modelo está siendo desarrollado por el Grupo de analítica de nuestra entidad y fue presentado a la convocatoria de MinTIC llamada: “Big Data al servicio de entidades públicas”.

Los proyectos seleccionados que tendrán, entre otros temas, acceso al Data Sandbox (espacio de capacidades tecnológicas en la nube), son aquellos que obtuvieron un puntaje igual o superior al 70 % y demostraron viabilidad y aporte a la transformación digital que impulsa el Gobierno Nacional.

Este reconocimiento nos permitirá utilizar la asesoría y las herramientas que otorgará MinTIC a los seleccionados, para consolidar el proyecto y hacerlo realidad. En la convocatoria también fueron escogidas las propuestas de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), quienes ocuparon el primer puesto; y la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), que obtuvo el tercer lugar.

“En el FNA nos mueven los sueños de los colombianos, y por eso nos movemos desde todas las áreas para que cada día, nuestro servicio se traduzca en la realización de más sueños de vivienda propia para más y más familias. Por eso, desde cada área siempre buscamos cómo mejorar los procesos y llevar soluciones a nuestros clientes. Este reconocimiento del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones nos impulsa a seguir soñando con hacer de Colombia un país de propietarios y a continuar reinventándonos”, expresa María Cristina Londoño, presidenta del Fondo Nacional del Ahorro.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: