La Nota Económica

FNG aumenta en un billón el cupo de sus líneas de crédito para la reactivación de las empresas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Cortesía.

El Fondo Nacional de Garantías (FNG) informó que realizó una asignación de un billón de pesos adicional en dos de sus líneas para seguir aportando a la reactivación de las empresas. La distribución quedó en $925.000 millones para la línea Capital de Trabajo e Inversión, y de $75.000 millones para la línea Gran Empresa.

Con esta asignación la línea Capital de Trabajo e Inversión quedó en $13,06 billones de los cuales ya se han efectuado desembolsos por $11,1 billones, solicitudes por más de $434.000 millones y con el incremento quedarían disponibles $1,6 billones.

Por su parte, la línea Gran Empresa que tenía un cupo de $570.000 millones sube a $645.000 millones. Esta línea tiene desembolsos por $523.000 millones, solicitudes por $23.000 millones y quedarían disponibles $99.000 millones.

“Esta asignación en las líneas nos permite seguir apoyando la demanda actual que tienen los empresarios por acceder a las garantías. Precisamente, ya son más de $22 billones en créditos garantizados de abril de 2020 a la fecha que ha respaldado el FNG” informó Raúl Buitrago Arias, Presidente del Fondo Nacional de Garantías.

Los $22 billones en garantías, han permitido que más de 626.000 unidades productivas cuenten con alternativas para continuar con sus actividades que representan empleo para los colombianos.

“Son más de un millón 600.000 empleos directos que las garantías han ayudado a preservar”, enfatizó Buitrago Arias.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Colombia se consolida como potencia BPO: entra al Top 5 mundial en confianza operativa

Side view of confident call center operator talking with client. Caucasian young man in eyeglasses typing on laptop while serving client. Call center concept
El sector de Business Process Outsourcing (BPO) atraviesa uno de sus momentos más competitivos a nivel global, impulsado por la...

Movistar celebra la Navidad con cifras récord en conectividad y beneficios únicos para sus clientes

Movistar
En 2025, por las redes de Movistar cursaron más de 10 millones de terabytes, equivalentes a 140 millones de películas...

Stefanini Group rediseña su operación en América Latina y apuesta por Diego Ossa para acelerar el crecimiento regional

ok Diego Ossa
En línea con su visión de expansión sostenible y cercanía con los clientes, Stefanini Group, consultora tech global con pensamiento...

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: