La Nota Económica

Fondo de capital privado SURA deuda corporativa otorga crédito estructurado

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Gestiones

La plataforma de soluciones financiera suma a un nuevo aliado, al recibir un crédito estructurado de COP 20.000 MM del Fondo gestionado por SURA Investments.

La empresa líder en el sector de asesoramiento financiero y re-bancarización de deudores en mora, Bravo, anuncia que el Fondo de Capital Privado SURA Deuda Corporativa gestionado por SURA Investments se suma a sus fondeadores. Este crédito permitirá a la compañía continuar promoviendo la educación financiera y así brindar más asesoría que de nuevas oportunidades a los deudores en el país.

Bravo ofrecerá un nuevo camino que los lleva a acceder a nuevos créditos, pues creen en las personas y dan segundas oportunidades a quienes muestran un buen comportamiento y cambio en sus hábitos financieros. Por lo anterior, es que la marca busca cada vez más fondeo para que puedan seguir originando créditos con el fin de que sus clientes salden sus deudas en mora en el menor tiempo posible.

Hoy, la plataforma de soluciones financiera suma a un nuevo aliado, al recibir un crédito estructurado de COP 20.000 MM del Fondo gestionado por SURA Investments.

“Esta inversión en Bravo es un paso fundamental para apoyar a más colombianos en su proceso de recuperación financiera. Estamos comprometidos con la educación financiera y el fortalecimiento de la capacidad de los deudores para alcanzar la estabilidad. Con Bravo, tenemos la oportunidad de impactar positivamente a muchas personas, ayudándolas a superar sus problemas de deuda y avanzar hacia una inclusión financiera.”, expresó Juan Carlos Botero, Portafolio Manager del FCP SURA Deuda Corporativa.

Es importante agregar que esta nueva inversión permitirá que Bravo pueda dar a más de 2.000 personas nuevos créditos para que recuperen su tranquilidad y solucionen sus problemas de deudas. “Estos 2.000 clientes han demostrado que con disciplina y cambios en sus hábitos financieros pueden llegar a la libertad financiera. Gracias al crédito recibido del Fondo de Capital Privado SURA Deuda Corporativa, gestionado por SURA Investments podremos re-bancarizar a más colombianos comprometidos y sanear la deuda de consumo del país que ha venido deteriorándose en los últimos años.” Aseguró Camilo Quiñones, country manager de Bravo en Colombia.

“Llevamos más de tres años creciendo a tasas de 70% en clientes que acceden a nuestros servicios de asesoría financiera. Durante 2022 y 2023 batallamos por conseguir aliados que quisieran financiarnos para ofrecer más oportunidades a los colombianos de recuperar la tranquilidad financiera, porque nuestro objetivo es otorgar más créditos y de esa forma acelerar los procesos de re-bancarización, demostrando que confiamos en estos colombianos que quieren volver a pensar. Encontramos que SURA Investments les cree también a esos colombianos.” mencionó Quiñones.

Para finalizar, con este nuevo fondeo, Bravo fortalece el compromiso que tiene con las personas para ayudarlas en las situaciones de sobreendeudamiento que estén presentando, además de asesorar y acompañar en su formación y adopción de nuevos hábitos de educación financiera.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Exportaciones de bienes no mineros de Caldas crecieron 47,3 % en primer semestre

Foto café
El café registró un incremento del 108,6% en sus ventas al mundo desde este departamento, entre enero y junio de...

Colombia avanza con propósito y lidera con impacto en el Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025

WhatsApp Image 2025-08-21 at 9.18.48 AM
Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025: Avanzar con propósito, liderar con impacto, organizado por ProColombia en alianza con La Nota Económica....

La cadena Hilton ofrece desayuno a un dólar a quienes reserven con antelación

WhatsApp Image 2025-08-22 at 11.29.19 AM
Del 18 al 24 de agosto, Hilton celebra una nueva edición de Hilton Week, una promoción especial que permitirá a...

Palatino refuerza la prevención del cáncer de piel a través de talleres y charlas educativas

Palatino Foto ACtual (003) (1) (1)
El cáncer continúa siendo uno de los principales desafíos de salud pública en Colombia. Según el boletín del Día Mundial...

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: