La Nota Económica

Fondo de capital privado SURA deuda corporativa otorga crédito estructurado

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Gestiones

La plataforma de soluciones financiera suma a un nuevo aliado, al recibir un crédito estructurado de COP 20.000 MM del Fondo gestionado por SURA Investments.

La empresa líder en el sector de asesoramiento financiero y re-bancarización de deudores en mora, Bravo, anuncia que el Fondo de Capital Privado SURA Deuda Corporativa gestionado por SURA Investments se suma a sus fondeadores. Este crédito permitirá a la compañía continuar promoviendo la educación financiera y así brindar más asesoría que de nuevas oportunidades a los deudores en el país.

Bravo ofrecerá un nuevo camino que los lleva a acceder a nuevos créditos, pues creen en las personas y dan segundas oportunidades a quienes muestran un buen comportamiento y cambio en sus hábitos financieros. Por lo anterior, es que la marca busca cada vez más fondeo para que puedan seguir originando créditos con el fin de que sus clientes salden sus deudas en mora en el menor tiempo posible.

Hoy, la plataforma de soluciones financiera suma a un nuevo aliado, al recibir un crédito estructurado de COP 20.000 MM del Fondo gestionado por SURA Investments.

“Esta inversión en Bravo es un paso fundamental para apoyar a más colombianos en su proceso de recuperación financiera. Estamos comprometidos con la educación financiera y el fortalecimiento de la capacidad de los deudores para alcanzar la estabilidad. Con Bravo, tenemos la oportunidad de impactar positivamente a muchas personas, ayudándolas a superar sus problemas de deuda y avanzar hacia una inclusión financiera.”, expresó Juan Carlos Botero, Portafolio Manager del FCP SURA Deuda Corporativa.

Es importante agregar que esta nueva inversión permitirá que Bravo pueda dar a más de 2.000 personas nuevos créditos para que recuperen su tranquilidad y solucionen sus problemas de deudas. “Estos 2.000 clientes han demostrado que con disciplina y cambios en sus hábitos financieros pueden llegar a la libertad financiera. Gracias al crédito recibido del Fondo de Capital Privado SURA Deuda Corporativa, gestionado por SURA Investments podremos re-bancarizar a más colombianos comprometidos y sanear la deuda de consumo del país que ha venido deteriorándose en los últimos años.” Aseguró Camilo Quiñones, country manager de Bravo en Colombia.

“Llevamos más de tres años creciendo a tasas de 70% en clientes que acceden a nuestros servicios de asesoría financiera. Durante 2022 y 2023 batallamos por conseguir aliados que quisieran financiarnos para ofrecer más oportunidades a los colombianos de recuperar la tranquilidad financiera, porque nuestro objetivo es otorgar más créditos y de esa forma acelerar los procesos de re-bancarización, demostrando que confiamos en estos colombianos que quieren volver a pensar. Encontramos que SURA Investments les cree también a esos colombianos.” mencionó Quiñones.

Para finalizar, con este nuevo fondeo, Bravo fortalece el compromiso que tiene con las personas para ayudarlas en las situaciones de sobreendeudamiento que estén presentando, además de asesorar y acompañar en su formación y adopción de nuevos hábitos de educación financiera.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Solo el 12% de los vehículos en Colombia cuentan con seguro voluntario: persiste la desinformación sobre qué cubre una póliza

seguros-auto-mapfre
. En Colombia, millones de conductores aún desconocen qué cubre realmente su seguro automotor, cómo opera el deducible o en...

La industria Biotecnológica repunta y se presenta como un sector atractivo de inversión

16248
El sector biotecnológico parece estar en camino de alcanzar uno de sus mejores años en cuanto a rentabilidad anual desde...

Alianza entre Bia Energy y Evolti generará energía solar en Nariño, Cauca y Valle del Cauca equivalente al consumo de 35.000 hogares

Bia Energy y Evolti impulsan la generación solar en el suroccidente colombiano
Se estima que la generación de estas plantas permitirá evitar la emisión de alrededor de 25.000 toneladas de CO₂ al...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: