La Nota Económica

Foro de TransformAcción: Un camino a la transformación de la sociedad

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Presentación1

Del 25 al 29 de octubre InterNexa, empresa de telecomunicaciones y tecnologías de la información, realizará la tercera versión del Foro de TransformAcción, en el que se analizará cómo la transformación de los negocios es un camino para la construcción de sociedad y de país.

El avance acelerado de la tecnología en el mundo ha puesto un sin fin de herramientas al alcance de las empresas para optimizar y agilizar sus operaciones, y a pesar de que aún hay sectores y compañías que permanecen reacios a hacer parte de estos avances, las cifras muestran que la transformación digital es imprescindible para el desarrollo de las organizaciones, por ejemplo la Cámara de Comercio Electrónico prevé que para el cierre de 2021, las ventas de comercios por plataformas digitales aumentarán un 16%, lo que implicaría ingresos para el país de cerca de 5,7 billones de dólares.

Pero más allá de lo que significa la transformación de los negocios, InterNexa busca en esta oportunidad ahondar en su significado e incidencia en el desarrollo de la sociedad y la construcción de país. Desde hace tres años, InterNexa realiza el Foro de TransformAcción, en busca de generar estas conversaciones de valor en torno a la transformación digital y cómo ésta es puesta en acción en pro de la humanidad. Además de demostrar que esta no se trata únicamente sobre tecnología, sino sobre reinventar las organizaciones, generar cambios reales en la cultura organizacional, en el liderazgo y en el relacionamiento con sus audiencias clave.

Durante cinco días, entre el 25 y el 29 de octubre, expertos internacionales con amplia experiencia en áreas de transformación, innovación, finanzas, economía y tecnología, estarán conversando y analizando sobre cómo la transformación de los negocios se convierte en un camino para la transformación de la sociedad. Esto, para que empresas de todo tipo y tamaño sientan más cercana la transformación de su negocio y la vean posible para sus compañías.

Programación

25 de octubre – El foro abrirá sus puertas el día lunes hablando sobre la transformación de los negocios y desarrollo, explicando por qué pasamos de hablar de transformación digital a la transformación de los negocios. Los panelistas serán Jaime Peláez, Gerente General de InterNexa, quien ha sido un abanderado de la innovación como camino a la transformación y Javier García, tres veces reconocido como uno de los mejores 25 IT Manager de Colombia; dos invitados con experiencia en transformación de los negocios.

26 de octubre – Continuando con la agenda, para el segundo día el tema de la conferencia será La importancia de la anticipación en momentos de crisis. Charla en la que participarán Carlos Ignacio Giraldo, Presidente director de InterNexa en Brasil, quien cuenta con más de 18 años de experiencia en roles de liderazgo en el sector de las telecomunicaciones y Martha Gabriel, experta en tecnología e inteligencia artificial, siempre puestas al servicio de la humanidad; quienes compartirán sus visiones sobre lo que se debe tener en cuenta para estar preparados para enfrentar una crisis.

27 de octubre –  Para el tercer día del foro, Juan Felipe Martínez, Gerente Financiero de InterNexa, experto en temas financieros y económicos y Alfredo Barriga, consultor y conferencista internacional en transformación digital, con 12 años de experiencia como CFO de empresas españolas y reconocido conferencistas internacional; estarán conversando sobre La transformación de los negocios como eje de la reactivación económica, lo que resulta relevante para el momento en el que se encuentra Latinoamérica y el mundo tras el surgimiento de la pandemia en 2019 y la situación socio política de varios países del continente.

28 de octubre – En esta oportunidad los conferencistas invitados serán Virginia Nakagawa, exviceministra de comunicaciones del Perú y actualmente consultora independiente, Víctor Muñoz, quien se ha desempeñado como Consejero Presidencial para Asuntos Económicos y Transformación Digital y es el actual director del DAPRE y Diego Vélez, Gerente Jurídico de InterNexa y experto en telecomunicaciones, regulación y negociación y un firme creyente de la TransformAcción; quienes desde su perspectiva hablarán sobre Trabajo conjunto empresa-gobierno para el desarrollo y cómo la articulación de los dos sectores beneficia a la sociedad y permite la construcción de país.

29 de octubre – Como charla de cierre se estarán compartiendo experiencias en la conferencia Viviendo la transformación para construir sociedad. Carlos Iván Villegas, CEO de Tuya y quien cuenta con amplia trayectoria en el sector financiero; Santiago Restrepo, Country Manager de InterNexa para Colombia, quien cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de Tecnologías de Información y Comunicación en América Latina y Matías Laks, gerente general de Rappi para Colombia, experto en temas comerciales y de tecnología, serán los tres invitados para dar conclusión a esta tercera versión del Foro de Transformacción.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

De «GRWM» a «BTS»: Por qué la Generación Z y los Millennials prefieren videos auténticos y con historias

"GRWM" a "BTS"
 Nuevos hallazgos revelan que las audiencias más jóvenes esperan más que anuncios: quieren historias reales, contenido honesto y formatos de...

MOVI recorrerá Colombia para regalar más de 13 mil sonrisas a los niños del país

MOVI
MOVI, un chigüiro (capibara) de peluche, inspirado en la biodiversidad, símbolo de ternura y compañía será el protagonista en la...

Adquirir Vivienda de Interés Social en Colombia: un reto para miles de familias

2148392245
Las Cajas de Compensación Familiar han asignado más de 516 mil subsidios en los últimos 9 años, actuando como motor...

Colombianos pagaron más de $27 mil millones para saldar deudas durante el primer trimestre de 2025

Go Bravo
Bravo reportó que durante los tres primeros meses del año se pagaron más de 4.200 obligaciones en mora, recuperando más...

AMCHAM Colombia celebra 70 años de impulso al comercio y las relaciones entre Colombia y Estados Unidos

María Claudia Lacouture. AMCHAM_
En 2025, la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia cumple 70 años de actividades impulsando el comercio bilateral. Hoy con cerca...

Emprendedores colombianos invierten $2 mil millones en el 1er software de IA e IoT que mejorará la huella ambiental en oficinas y edificios

WhatsApp Image 2025-04-10 at 12.28.16 PM
Bogotá, abril de 2025. En un entorno empresarial donde la sostenibilidad ya no es una opción, sino una exigencia del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: