La Nota Económica

ForoMET Global Summit un evento que conectará a mujeres líderes con emprendedoras

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Desde hoy y hasta el 20 de noviembre se llevará a cabo la XXI edición del ForoMET: Mujer, Empresa y Tecnología, para empoderar a las mujeres y que conmemora el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, que se celebra el 19 de noviembre.

Esta edición será por primera vez virtual y reunirá a 40 líderes internacionales de más de 17 países. El foro girará entorno a tres ejes temáticos: liderazgo femenino, emprendimiento y sostenibilidad y sus objetivos principales serán los propios de ForoMET —inspirar la generación de ideas, conectar con el ecosistema y generar oportunidades concretas de negocio—, e incluirá la tradicional Feria de Emprendedoras Innovadoras.

En esta nueva edición, se espera una participación de alrededor de 3000 emprendedoras, empresarias y gestoras de negocios, así como otros actores claves del ecosistema, como empresarios, inversionistas, instituciones financieras, representantes de la academia y organizaciones del sector público y social. La participación tanto en el Foro como en la Feria es gratuita, previa inscripción en: http://foromet.eventbrite.com.

Durante ForoMET Global Summit 2020 las emprendedoras colombianas tendrán la oportunidad de conectarse con líderes de entidades referentes en el ámbito internacional y regional como, entre otras, Bancolombia, Banco Mundial, OEA, Terpel, Fundación WWB, JP Morgan y Comfama. Además las asistentes podrán conocer y vincularse a los nuevos programas de la Fundación MET Community, “Pitch Training Program” y Programa Liderazgo Emprendedor”, que gozan del respaldo de entidades financieras como Bancolombia.

Algunos de los líderes mundiales que asistirán como panelistas al foro son: Yanire Braña, CEO de MET Community; Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia; Nawal Al- Hosany, representante permanente de los Emiratos Árabes Unidos ante la Agencia Internacional de Energías Renovables IRENA y David Escobar, director de Comfama.

Por otro lado estarán: Alexandra Mora, secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres, máxima autoridad de género de la Organización de los Estados Americanos (OEA); Gunter Pauli, conocido como el “Steve Jobs de la sostenibilidad”; Angello Dell’Atti, director global del Banco Mundial, en Italia; Silvia Escovar, presidenta Terpel Colombia; Evelyne Sevin, socia de Egon Zehnder, miembro fundadora del Foro de Mujeres para la economía y la sociedad.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: