La Nota Económica

ForoMET Global Summit un evento que conectará a mujeres líderes con emprendedoras

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Desde hoy y hasta el 20 de noviembre se llevará a cabo la XXI edición del ForoMET: Mujer, Empresa y Tecnología, para empoderar a las mujeres y que conmemora el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, que se celebra el 19 de noviembre.

Esta edición será por primera vez virtual y reunirá a 40 líderes internacionales de más de 17 países. El foro girará entorno a tres ejes temáticos: liderazgo femenino, emprendimiento y sostenibilidad y sus objetivos principales serán los propios de ForoMET —inspirar la generación de ideas, conectar con el ecosistema y generar oportunidades concretas de negocio—, e incluirá la tradicional Feria de Emprendedoras Innovadoras.

En esta nueva edición, se espera una participación de alrededor de 3000 emprendedoras, empresarias y gestoras de negocios, así como otros actores claves del ecosistema, como empresarios, inversionistas, instituciones financieras, representantes de la academia y organizaciones del sector público y social. La participación tanto en el Foro como en la Feria es gratuita, previa inscripción en: http://foromet.eventbrite.com.

Durante ForoMET Global Summit 2020 las emprendedoras colombianas tendrán la oportunidad de conectarse con líderes de entidades referentes en el ámbito internacional y regional como, entre otras, Bancolombia, Banco Mundial, OEA, Terpel, Fundación WWB, JP Morgan y Comfama. Además las asistentes podrán conocer y vincularse a los nuevos programas de la Fundación MET Community, “Pitch Training Program” y Programa Liderazgo Emprendedor”, que gozan del respaldo de entidades financieras como Bancolombia.

Algunos de los líderes mundiales que asistirán como panelistas al foro son: Yanire Braña, CEO de MET Community; Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia; Nawal Al- Hosany, representante permanente de los Emiratos Árabes Unidos ante la Agencia Internacional de Energías Renovables IRENA y David Escobar, director de Comfama.

Por otro lado estarán: Alexandra Mora, secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres, máxima autoridad de género de la Organización de los Estados Americanos (OEA); Gunter Pauli, conocido como el “Steve Jobs de la sostenibilidad”; Angello Dell’Atti, director global del Banco Mundial, en Italia; Silvia Escovar, presidenta Terpel Colombia; Evelyne Sevin, socia de Egon Zehnder, miembro fundadora del Foro de Mujeres para la economía y la sociedad.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: