Ayudar en la implementación de productos innovadores y mejorar la experiencia de los clientes Fintech con una cobertura más amplia en Latinoamérica, incluido Colombia, es el camino que quieren recorrer Technisys, SoFi y Galileo.
El logro se dio ante el anuncio de fusión entre SoFi Technologies, una compañía de finanzas personales digitales y Technisys, una plataforma bancaria digital con 20 años de experiencia que ofrece múltiples productos. La negociación de compra se dio por USD1.100 millones.
Según Miguel Santos, CEO de Technisys, SoFi los ha elegido para potenciar su infraestructura bancaria y los negocios con clientes y, junto con Galileo, podrán mejorar un conjunto de servicios financieros.
“Galileo tiene importantes clientes en Estados Unidos y Latinoamérica, igual que Technisys. Entre los dos podemos ofrecer un One Stop Shop para estas compañías. Queremos implementar productos innovadores”, dijo Santos a La Nota Económica.
La adquisición de Technisys añade una tecnología y un negocio únicos y estratégicos para SoFi en su intención de ofrecer los mejores productos de su clase como plataforma de servicios financieros de ventanilla única y para Galileo, plataforma de tecnología financiera, en la búsqueda general de SoFi de construir el AWS de la tecnología financiera.
Por su parte, Anthony Noto, consejero delegado de SoFi, expresó: “Technisys ha creado un negocio atractivo y de rápido crecimiento con una tecnología estratégica única y fundamental que todas las empresas de servicios financieros líderes necesitarán para seguir el ritmo de la innovación digital”.
La combinación de la plataforma de Technisys con Galileo dará un soporte único a múltiples productos, como cuentas corrientes, ahorros, depósitos, préstamos y tarjetas de crédito, así como a futuros productos, mediante las APIs líderes en el sector.
En Colombia se ofrecerán más servicios a la banca tradicional al tener una plataforma tecnológica de servicios única y ganadora de escala eficiente; es decir que ofrece soluciones eficaces en menos tiempo, dirigidas al mejoramiento de la experiencia de los clientes.
“La realidad actual muestra que los bancos tradicionales necesitan evolucionar y mejorar sus sistemas tecnológicos y con Galileo podemos dar acceso a esas soluciones para hacerlos más competitivos en el mercado”, dijo Santos.
Con la fusión de las compañías se espera un ascenso en ingresos de 500 a 800 millones de dólares hasta 2025. El crecimiento de los ingresos de Technisys se ha acelerado con un incremento aproximado de 70 millones de dólares en ingresos en 2021.