La Nota Económica

Francia, principal financiador de Colombia para proyectos sostenibles con 3.000 millones de euros

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
money-g12cf53f85_1920

La Agence Française de Développement (AFD) tiene un nuevo director en Colombia. Con la llegada de Lamine Sow, la organización espera invertir más de 1.200 millones de euros en los próximos cuatro años. }

Con más de 3.000 millones de euros comprometidos, desde su llegada al país en 2009, el grupo AFD, del que hacen parte la Agence Française de Développement (AFD), Proparco y Expertise France, ocupa el primer lugar entre los financiadores bilaterales de Colombia. Dentro de las organizaciones que conforman dicho grupo, la AFD se ha convertido en un socio reconocido en el país, en particular con sus apoyos a la transición ecológica y al desarrollo de las ciudades sostenibles.  

Para continuar con su consolidación, Lamine Sow, el nuevo director para Colombia seguirá priorizando el trabajo de la AFD en estas áreas, enfocándose también en la protección del medioambiente, particularmente en la Amazonía, y en la reducción de las desigualdades, en temas de género, favoreciendo un desarrollo sostenible y equitativo de todos los territorios. 

“Con las inversiones que tenemos proyectadas para los próximos años, continuaremos consolidando nuestra financiación y participación en programas para reducir desigualdades sociales y favorecer el desarrollo equitativo de los territorios del país. Actualmente, tenemos 25 proyectos en el país, con los que, desde mi gestión, buscaremos seguir contribuyendo al desarrollo social y económico de Colombia”, destaca Sow. 

Dentro de los proyectos más relevantes financiados por la AFD en Colombia se encuentra el Plan de Desarrollo de Barranquilla, donde a través de un préstamo de apoyo presupuestario por 120 millones de euros se han respaldado iniciativas relacionadas con biodiversidad, medioambiente, gestión de riesgos e inclusión social. De hecho, un tema que toma especial relevancia en la actual coyuntura por el aumento del precio de las divisas internacionales es que este préstamo se otorgó en pesos, lo que protegió a la capital del Atlántico del riesgo cambiario al que podría estar sometida hoy. 

Para los próximos cuatro años, Sow estima una inversión de 1.200 millones de euros aproximadamente en el territorio nacional, teniendo en cuenta que Colombia es considerado como uno de los países con mayor proyección a nivel de la región sudamericana.  

El nuevo director para Colombia de la AFD es Chartered Financial Analyst. Cuenta con un diplomado de la ESCP Europe Business School y tiene una sólida experiencia en las relaciones financieras con el gobierno francés, en el diálogo con órganos externos de control. Además, maneja un gran conocimiento del entorno latinoamericano, sus asuntos sociales y las inversiones económicas.   Antes de su llegada a Colombia, se desempeñó como director adjunto de la Dirección Regional Brasil Cono Sur. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Empresas colombianas de base tecnológica se expanden a nuevos mercados en Europa

2) Acuerdo Colombia España
La alianza permitirá que empresas de Medellín y Colombia utilicen Valencia como punto estratégico de entrada al mercado europeo y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: