La Nota Económica

Francia reafirma su apoyo a Barranquilla para el desarrollo sostenible de la ciudad

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Two businessmen in elegant suits at a business meeting discussing a new project in the office

Francia y la ciudad de Barranquilla han firmado un segundo convenio de crédito para un préstamo de apoyo presupuestario de 50 millones de euros en pesos colombianos, con el objetivo de renovar e intensificar su colaboración para el desarrollo territorial sostenible, la protección de la biodiversidad y la inclusión social.

En 2021 se firmó un primer convenio por 120 millones de euros en pesos colombianos, con el objetivo de apoyar a Barranquilla en la implementación del Plan de Desarrollo 2020-2023 «Soy Barranquilla», que se acompañó de una cooperación técnica vinculada al desarrollo de los barrios aledaños a la Ciénaga de Mallorquín y a la actualización del estudio de riesgos por deslizamientos de tierra de la ciudad.

Estos dos préstamos concedidos por Francia a través de la Agence Française de Développement (AFD), contribuyen a los objetivos del gobierno local de hacer de Barranquilla una ciudad sostenible, adaptada al cambio climático, protectora de la biodiversidad y del medio ambiente, una ciudad deportiva, cultural e inclusiva para hombres y mujeres.

«Con la ciénaga de Mallorquín le estamos cambiando la cara a Barranquilla. Este proyecto nos va a plantear una visión del tipo de ciudad que tenemos que tener, una ciudad que aprovecha el medioambiente y que puede generar empleo, calidad de vida, crecimiento económico, sitios de esparcimiento.  Con la recuperación que esta en marcha estamos cuidándola y preservándola para que vuelva a ser un sitio donde podamos hacer deportes acuáticos y generar turismo y empleo, y para que sea un sitio en donde nos congreguemos», expresó el Alcalde Jaime Pumarejo Heins.

Las acciones que son apoyadas por los dos convenios, por un total de 170 millones de euros, son la restauración medioambiental de un ecosistema lagunar; la creación de un bosque urbano y el aumento de los espacios verdes; la reducción de las inundaciones mediante la limpieza y el acondicionamiento de los arroyos urbanos; el aumento del reciclaje de residuos; la mejora de la calidad del aire; un mejor conocimiento y respuesta a los riesgos de desastres; la inclusión de poblaciones vulnerables; la lucha contra la violencia de género; la formación y el acceso al empleo de los inmigrantes y de la comunidad afrocolombiana; y el apoyo al proceso de paz y reconciliación en el marco del post-conflicto mediante la lucha contra el reclutamiento de jóvenes por parte de grupos armados.

La firma tuvo lugar durante la visita a Colombia de la Secretaria de Estado de Desarrollo, Francofonía y Colaboración Internacional de la República francesa, Chrysoula Zacharopoulou, quien reafirmó con el Alcalde del Distrito de Barranquilla, Jaime Pumarejo, la estrecha relación y el apoyo de Francia a la ciudad, en  las orientaciones estratégicas de la administración del Distrito y las principales prioridades de la política francesa en materia de lucha contra el cambio climático, protección de la biodiversidad y de los ecosistemas locales, desarrollo sostenible, solidario y de lucha contra las desigualdades mundiales.

“Me enorgullece anunciar este nuevo compromiso de Francia. Nuestra cooperación es una alianza por Barranquilla, por su medio ambiente, por sus habitantes y por la paz”, expresó la Sra. Chrysoula Zacharopoulou. 

Francia y Barranquilla reafirman su compromiso con el medio ambiente y seguirán trabajando de la mano por el desarrollo sostenible de la ciudad.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿Y si tu influencer favorito no existe? Así funciona el nuevo marketing con creadores generados por IA

Charla Ted Murphy - FLUVIP
Ted Murphy, considerado uno de los fundadores del influencer marketing moderno y fundador de IZEA, presentó en una charla su...

Portugal, epicentro europeo de inversión migratoria para colombianos tras cambios en la Golden Visa

Lisboa
Mejor vía de acceso a la ciudadanía europea para los colombianos, al garantizar residencia legal con tan solo 7 días...

La incertidumbre regresó en medio de nuevas amenazas de Trump

Indicadores Económicos
El viernes 23 de mayo, los mercados globales recibieron un recordatorio de lo que puede hacer un solo tuit presidencial:...

BYD se sitúa por tercer año consecutivo entre las 10 marcas automotrices mundiales más valiosas según Kantar BrandZ

Fri-Feb-14-2025-17_00_26-
Se convierte así en una de las marcas de mayor crecimiento en la industria automotriz mundial. El 15 de mayo...