La Nota Económica

Francia reafirma su apoyo a Barranquilla para el desarrollo sostenible de la ciudad

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Two businessmen in elegant suits at a business meeting discussing a new project in the office

Francia y la ciudad de Barranquilla han firmado un segundo convenio de crédito para un préstamo de apoyo presupuestario de 50 millones de euros en pesos colombianos, con el objetivo de renovar e intensificar su colaboración para el desarrollo territorial sostenible, la protección de la biodiversidad y la inclusión social.

En 2021 se firmó un primer convenio por 120 millones de euros en pesos colombianos, con el objetivo de apoyar a Barranquilla en la implementación del Plan de Desarrollo 2020-2023 «Soy Barranquilla», que se acompañó de una cooperación técnica vinculada al desarrollo de los barrios aledaños a la Ciénaga de Mallorquín y a la actualización del estudio de riesgos por deslizamientos de tierra de la ciudad.

Estos dos préstamos concedidos por Francia a través de la Agence Française de Développement (AFD), contribuyen a los objetivos del gobierno local de hacer de Barranquilla una ciudad sostenible, adaptada al cambio climático, protectora de la biodiversidad y del medio ambiente, una ciudad deportiva, cultural e inclusiva para hombres y mujeres.

«Con la ciénaga de Mallorquín le estamos cambiando la cara a Barranquilla. Este proyecto nos va a plantear una visión del tipo de ciudad que tenemos que tener, una ciudad que aprovecha el medioambiente y que puede generar empleo, calidad de vida, crecimiento económico, sitios de esparcimiento.  Con la recuperación que esta en marcha estamos cuidándola y preservándola para que vuelva a ser un sitio donde podamos hacer deportes acuáticos y generar turismo y empleo, y para que sea un sitio en donde nos congreguemos», expresó el Alcalde Jaime Pumarejo Heins.

Las acciones que son apoyadas por los dos convenios, por un total de 170 millones de euros, son la restauración medioambiental de un ecosistema lagunar; la creación de un bosque urbano y el aumento de los espacios verdes; la reducción de las inundaciones mediante la limpieza y el acondicionamiento de los arroyos urbanos; el aumento del reciclaje de residuos; la mejora de la calidad del aire; un mejor conocimiento y respuesta a los riesgos de desastres; la inclusión de poblaciones vulnerables; la lucha contra la violencia de género; la formación y el acceso al empleo de los inmigrantes y de la comunidad afrocolombiana; y el apoyo al proceso de paz y reconciliación en el marco del post-conflicto mediante la lucha contra el reclutamiento de jóvenes por parte de grupos armados.

La firma tuvo lugar durante la visita a Colombia de la Secretaria de Estado de Desarrollo, Francofonía y Colaboración Internacional de la República francesa, Chrysoula Zacharopoulou, quien reafirmó con el Alcalde del Distrito de Barranquilla, Jaime Pumarejo, la estrecha relación y el apoyo de Francia a la ciudad, en  las orientaciones estratégicas de la administración del Distrito y las principales prioridades de la política francesa en materia de lucha contra el cambio climático, protección de la biodiversidad y de los ecosistemas locales, desarrollo sostenible, solidario y de lucha contra las desigualdades mundiales.

“Me enorgullece anunciar este nuevo compromiso de Francia. Nuestra cooperación es una alianza por Barranquilla, por su medio ambiente, por sus habitantes y por la paz”, expresó la Sra. Chrysoula Zacharopoulou. 

Francia y Barranquilla reafirman su compromiso con el medio ambiente y seguirán trabajando de la mano por el desarrollo sostenible de la ciudad.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...