La Nota Económica

Fue promulgada y sancionada la Ley de Emprendimiento Social en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El Gobierno Nacional reconoció en el modelo de negocio social el triple impacto y un norte para el país

Quedó promulgada y sancionada la Ley de Emprendimiento Social en Colombia «por medio de la cual se establecen disposiciones para el reconocimiento y fortalecimiento de emprendimiento social en el país».

El evento estuvo liderado por el Presidente de la República, Iván Duque Márquez quien deja en firme la Ley para que avance en su decreto reglamentario e implementación de la misma.

“Gracias al trabajo en equipo con el Congreso, El gobierno de Suecia, RECON Colombia, promulgamos la Ley Emprendimiento Social, que permitirá consolidar y fortalecer este ecosistema con recursos, formación y acompañamiento integral por parte del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Esto no es de ideología, no es un tema político, es de sentido común. Son para interpretar el sentir de una nueva generación que se da cuenta que se puede hacer el bien, haciendo bien y generando bienestar económico y capital”, concluyó el mandatario nacional.

Le puede interesar: Mensajes de texto como estrategia “no invasiva”

Y añadió” Esto va más allá del triple impacto, son los 4 pilares del capital en los que incide el Emprendimiento Social: Capital económico, humano, social y ambiental. Son 4 estructurales centrales donde este modelo de emprendimiento va a trascender».

Desde Recon Colombia como la organización de la sociedad civil que articula el ecosistema del Emprendimiento Social del país, que ha identificado y visibilizado más de tres mil modelos de negocio social en Colombia, que los ha fortalecido y conectado para el impuso de sus innovaciones sociales, recibimos emocionado y expectantes la promulgación de la Ley de Emprendimiento, preparados para continuar trabajando y aportar en la regulación e implementación que son las fases que vienen a continuación.

Le puede interesar: ¿Cómo mejorar las ventas en línea con la ayuda de robots?

“Es un paso más. Un paso grande e importante. El tener una ley de Emprendimiento Social va permitir: Reconocimiento legal, con enfoque campesino, étnico y territorial; fuentes y acceso a financiación; formación; articulación del ecosistema y la responsabilidad expresa al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de promover la política pública. Esta Ley es un propósito de país, para los jóvenes, para las comunidades y territorios que sufren la desigualdad. Contar con un marco normativo para el Emprendimiento Social es indispensable en el actual contexto del país y es una voz de respaldo importante para todos aquellos emprendedores sociales que sin protagonismo trabajaron por la transformación y el triple impacto en Colombia”, reflexionó Andrés Santamaría, director de RECON.

El gran aliado del Emprendimiento Social en Colombia, Suecia, estuvo presente con la Embajadora de Suecia (e) en Colombia, Karin Metell, quien expresó pleno apoyo a este proceso de construcción de paz y sostenibilidad a partir del fortalecimiento del modelo de negocio social.

ABC de la Ley de Emprendimiento Social

Para que todo el ecosistema del Emprendimiento Social de Colombia conozca la Ley y tenga acceso a la información, RECON Colombia presenta el documento “ABC de la Ley de Emprendimiento Social en Colombia”, un compilado fácil, digerible, sencillo de entender para resolver algunas dudas e inquietudes que se puedan generar sobre el contenido de la Ley que ya fue sancionada y promulgada por el Gobierno Nacional.

Conoce el ABC del Emprendimiento Social realizado por RECON Colombia

Conoce el documento de la Ley de Emprendimiento Social de Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Zuana Beach Resort donde la exclusividad se vive desde el corazón

Copia de Zuana_PiscinaPano
Santa Marta, la perla del Caribe colombiano, no es solo un destino, es una experiencia que se vive, se siente...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: