La Nota Económica

Fue promulgada y sancionada la Ley de Emprendimiento Social en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El Gobierno Nacional reconoció en el modelo de negocio social el triple impacto y un norte para el país

Quedó promulgada y sancionada la Ley de Emprendimiento Social en Colombia «por medio de la cual se establecen disposiciones para el reconocimiento y fortalecimiento de emprendimiento social en el país».

El evento estuvo liderado por el Presidente de la República, Iván Duque Márquez quien deja en firme la Ley para que avance en su decreto reglamentario e implementación de la misma.

“Gracias al trabajo en equipo con el Congreso, El gobierno de Suecia, RECON Colombia, promulgamos la Ley Emprendimiento Social, que permitirá consolidar y fortalecer este ecosistema con recursos, formación y acompañamiento integral por parte del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Esto no es de ideología, no es un tema político, es de sentido común. Son para interpretar el sentir de una nueva generación que se da cuenta que se puede hacer el bien, haciendo bien y generando bienestar económico y capital”, concluyó el mandatario nacional.

Le puede interesar: Mensajes de texto como estrategia “no invasiva”

Y añadió” Esto va más allá del triple impacto, son los 4 pilares del capital en los que incide el Emprendimiento Social: Capital económico, humano, social y ambiental. Son 4 estructurales centrales donde este modelo de emprendimiento va a trascender».

Desde Recon Colombia como la organización de la sociedad civil que articula el ecosistema del Emprendimiento Social del país, que ha identificado y visibilizado más de tres mil modelos de negocio social en Colombia, que los ha fortalecido y conectado para el impuso de sus innovaciones sociales, recibimos emocionado y expectantes la promulgación de la Ley de Emprendimiento, preparados para continuar trabajando y aportar en la regulación e implementación que son las fases que vienen a continuación.

Le puede interesar: ¿Cómo mejorar las ventas en línea con la ayuda de robots?

“Es un paso más. Un paso grande e importante. El tener una ley de Emprendimiento Social va permitir: Reconocimiento legal, con enfoque campesino, étnico y territorial; fuentes y acceso a financiación; formación; articulación del ecosistema y la responsabilidad expresa al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de promover la política pública. Esta Ley es un propósito de país, para los jóvenes, para las comunidades y territorios que sufren la desigualdad. Contar con un marco normativo para el Emprendimiento Social es indispensable en el actual contexto del país y es una voz de respaldo importante para todos aquellos emprendedores sociales que sin protagonismo trabajaron por la transformación y el triple impacto en Colombia”, reflexionó Andrés Santamaría, director de RECON.

El gran aliado del Emprendimiento Social en Colombia, Suecia, estuvo presente con la Embajadora de Suecia (e) en Colombia, Karin Metell, quien expresó pleno apoyo a este proceso de construcción de paz y sostenibilidad a partir del fortalecimiento del modelo de negocio social.

ABC de la Ley de Emprendimiento Social

Para que todo el ecosistema del Emprendimiento Social de Colombia conozca la Ley y tenga acceso a la información, RECON Colombia presenta el documento “ABC de la Ley de Emprendimiento Social en Colombia”, un compilado fácil, digerible, sencillo de entender para resolver algunas dudas e inquietudes que se puedan generar sobre el contenido de la Ley que ya fue sancionada y promulgada por el Gobierno Nacional.

Conoce el ABC del Emprendimiento Social realizado por RECON Colombia

Conoce el documento de la Ley de Emprendimiento Social de Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá-Región se consolidó como el tercer destino de inversión extranjeraen América Latina en 2024

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 11.13.33_4c7e40e8
Invest in Bogotá, agencia de promoción de inversión de la ciudad, reveló su más recienteInforme de Inversión Extranjera Directa (IED),...

Estos son los seguros que toda Pyme en Colombia debería tener

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 10.12.49_14cb463a
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) desempeñan un papel fundamental en la economía de Colombia. Pues, representan el 91,8 %...

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica
Colombia se consolida como el destino líder para la inversión española en América Latina, posicionándose como un hub estratégico para...

Trend Micro nombra a Rayanne Nunes como su nueva directora de tecnología para Colombia, Venezuela, Ecuador, América Central y el Caribe

Rayannes Nunes_Nueva directora de tecnología de Trend Micro (1)
Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder mundial en ciberseguridad, anunció el nombramiento de Rayanne Nunes como su nueva...

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

EduMedia 2025: Conectando ideas para un futuro informado

seguridad-digital-blog (1)
Bogotá será la sede de EduMedia, el foro regional sobre desinformación y medios digitales, que se realizará el jueves 8...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: