La Nota Económica

‘Fulfillment’: la herramienta logística que será tendencia en el 2023

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Fulfillment (1)

El mundo del e-commerce se aceleró en los últimos años a pasos agigantados y lo que antes, simplemente era una tienda en línea, hoy ya está evolucionado a una nueva era del comercio electrónico, en donde ya empiezan a converger otras tecnologías para su desarrollo, como por ejemplo: realidad aumentada, metaverso, machine learning, voice commerce o Blockchain, entre otras.

Pero lo que se viene “cocinando” en el futuro de este ecosistema, no sólo dependerá de una buena tecnología o un producto que cumpla con las necesidades del mercado, sino que cada proceso para mejorar la experiencia de los usuarios será importante, y en ese sentido la logística con el ‘fulfillment’ tendrán un papel protagónico.  

Y esto se puede establecer, ya que una encuesta realizada por IPC Global Solution en el 2019, a más de 35,000 consumidores de 41 países, encontró que el 80% consideraba que al realizar compras por internet la entrega rápida es un factor importante en la experiencia.

Bajo la opinión del experto Jaíme Blum, cofundador de la reconocida startup One Easy Stop, compañía dedicada a la logística y envíos de encomiendas con oficinas en Colombia, Estados Unidos, Londres y Portugal; el proceso de ‘fulfillment’, que no es más que un proceso de optimización de la logística, será la clave del crecimiento de un nuevo modelo de e-commerces. 

“La mejor definición para este concepto, es el conjunto de procesos que incluye la recepción y almacenamiento del inventario de la tienda online, la preparación de los pedidos y su posterior distribución o envío hasta el destinatario final, teniendo en cuenta la experiencia de los usuarios en cuanto a su envío y recepción. Por esa razón, la empresa de logística es la encargada de cumplir con los más altos estándares en la primera y última milla, para mejorar la experiencia de los clientes y que estos estén más satisfechos”, explica Blum.

El directivo añade que esta herramienta no sólo le permite a las empresas ser más competitivas, sino que también, les abre las puertas para entrar a nuevos mercados en el exterior. En ese sentido, señala que los cinco beneficios que traerá el ‘fulfillment’ al crecimiento del e-commerce son:

  1. Se le abrirán las puertas a nuevos mercados: Entre las varias opciones que se ofrecerán de este servicio de logística, algunas empresas del sector, le abrirán espacio a los emprendedores para que puedan entrar a otros mercados, puesto que podrán almacenar los productos en bodegas y enviar sus productos en diferentes países.    
  1. Se disminuyen los precios de logística: Para cualquier emprendedor, el llevar sus productos al otro lado del mundo es un sueño hecho realidad. No obstante, los costos de exportación suelen ser altos e implica más que una ganancia, una perdida. Por esa razón, el bodegaje y, el tener su mercancía en puntos estratégicos de Europa o Estados Unidos, disminuirá los costos de envíos en estos destinos.
  1. Optimización en los tiempos de entrega: El incremento del comercio online aumentó el número de envíos que se realizan, pero sin importar ese crecimiento, el tiempo de entrega es un factor determinante. Con ‘fulfillment’, las empresas tienen la posibilidad de gestionar un gran volumen de pedidos y especialmente en épocas de alta actividad, como pueden llegar a ser los días sin IVA (en Colombia) o la navidad.
  1. Las devoluciones: Según un estudio realizado por Zebra Technologies, la devolución de pedidos es todo un complejo desafío para el 83% de los minoristas. Además, la experiencia de devolver un producto afecta la decisión de compra del 73% de los consumidores a nivel global. Por lo tanto, las empresas de logística jugarán un papel fundamental para brindar una solución óptima en el futuro de las devoluciones.
  1. Mejora la experiencia del cliente: Quién no se ha imaginado poder comprar la camiseta del PSG con el nombre de Lionel Messi o la de Cristiano Ronaldo del Manchester United. La mayoría de los usuarios en internet, ahora buscan productos que están fuera de su alcance en el mercado nacional, por esa razón se les abrirá un abanico de posibilidades y para ello, va a ser muy importante el poder ofrecer la mejor experiencia.

De acuerdo a un estudio de Microsoft, el 96% de los clientes aseguran que un buen servicio al cliente es importante en su elección de lealtad a una marca. En ese sentido, el ‘fulfillment’ permitirá que la posventa sea más personalizada y cumpla con los requerimientos y gustos del consumidor.

Hay que tener en cuenta que, en este proceso revolucionario de la logística, las tecnologías también jugarán un papel fundamental para hacer un mejor seguimiento de los productos. Incluso, teniendo en cuenta este contexto, One Easy Stop, ya está desarrollando un software que le permitirá a los emprendedores integrar sus productos de forma fácil a los Market Place más reconocidos del mundo: Amazon, eBay, Alibaba, Mercado Libre, AliExpress, entre otros.

Lo más interesante, es que con esta solución que impulsará esta compañía de logística, empresas de todos los tamaños en Colombia podrán vender sus productos en el mercado que más deseen: Estados Unidos, Portugal, España, Italia, Londres, entre otros destinos, ya que bajo la idea de optimizar aún más el proceso de ‘fulfillment’ se encargarán de la exportación de los productos, nacionalización, bodegaje, integración a la plataforma y entregar al cliente con los más altos estándares de envío y al mejor costo.

El futuro del comercio electrónico se avecina y, todos los emprendedores podrán ser parte de este, siempre y cuando sepan jugar bien sus fichas. Y la logística, será una de las más importantes para escalar su negocio al siguiente nivel.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Tolima presenta la única feria cafetera a cielo abierto del mundo

WhatsApp Image 2025-08-05 at 3.11.20 PM (1)
Llegó a Bogotá el lanzamiento de la Feria Internacional del Café 2025 “Tolima Corazón Cafetero de Colombia”. La Federación Nacional...

Invertir en bienestares una decisión inteligente: así funciona el Chequeo Ejecutivo de la Fundación Santa Fe de Bogotá

IMG_9068 (1)
Una jornada completa de prevención, evaluación médica y cuidado personalizado para quienes quieren tomar decisiones informadas sobre su salud. Con...

Bogotá se eleva: Nike Rise Calle 82, la tienda más icónica del país abre sus puertas

WhatsApp Image 2025-08-06 at 11.45.17 AM
Nike, marca líder de ropa deportiva y estilo de vida más importante del mundo, anuncia la apertura oficial de su...

JetSMART acelera su expansión en Suramérica con el inicio de vuelos internacionales desde Colombia hacia República Dominicana

WhatsApp Image 2025-08-05 at 3.47.21 PM (1)
JetSMART, la aerolínea ultra low-cost más grande y de mayor crecimiento en Suramérica, anuncia el inicio de la venta de...

Cali es un destino estratégico para la inversión extranjera directa

Cali
De acuerdo con cifras de Invest Pacific, entre enero de 2024 y mayo de 2025 la capital del Valle del...

Liderazgo en la transición hacia una economía baja en carbono:Colombia impulsa la descarbonización del transporte de carga

gordon-wilmsmeier-
Colombia avanza hacia un transporte de carga sostenible liderado por la optimización y la electrificaciónimpulsadas por iniciativas como GiroZero. La...

Negavatios, herramienta crucial para la seguridad energética y la descarbonización

ingenieros-ambientales-de-tiro-medio-trabajando
● Gobiernos y empresas deben aprovechar los negavatios —el potencial sin explotar del ahorro energético mediante la eficiencia— para satisfacer...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: