La Nota Económica

Fundación Forge entregará 300 becas para jóvenes en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
BECAS FORGE (1)

Últimos días de las convocatorias para que jóvenes entre 18 y 24 años apliquen a becas enfocadas a conseguir un empleo formal

Programa Tu Futuro”, el sistema de becas creado por Fundación Forge, está en la última semana de su convocatoria para la segunda mitad del año para que los jóvenes colombianos de escasos recursos desarrollen las habilidades socioemocionales y digitales más solicitadas por las empresas actualmente y les permita conseguir un empleo formal.

“Estamos trabajando para darle un impulso a la inclusión laboral desde la diversidad. En este programa, el 80% de becarios han sido mujeres, algo que es muy positivo con el tema de la inclusión del género en estos temas. Creemos que es posible romper brechas de género, socioeconómicas, étnicas, etc. para que los jóvenes logren vincularse al mundo laboral mucho más prometedor para ellos. Los invitamos a participar, no solo de la convocatoria, sino de las alianzas con Fundación Forge, para apoyar a las nuevas generaciones”, motiva María José Gómez, Directora país Perú y Colombia de la Fundación Forge.

El programa entrega 50 becas en Bucaramanga, 200 en Bogotá y 50 en Soacha, en esta ocasión se tiene como aliado para la difusión a la Secretaría Distrital de Integración Social de Bogotá, así como gracias a un convenio recientemente firmado con el Municipio de Bucaramanga, se realizará un trabajo articulado con la Secretaria de Desarrollo Social, algo que representa un gran apoyo para los jóvenes que buscan una inserción profesional exitosa.

Luego de la convocatoria, los cursos tendrán inicio el lunes 1ro de agosto de manera virtual y tendrán una duración de 4 meses.

Para aplicar a estas becas los requisitos que deberán cumplir en la solicitud son:

  1. Tener entre 18 y 24 años.
  2. Estar cursando secundaria o haber ya finalizado.
  3. Tener acceso a un dispositivo con internet para conectarse a las clases.
  4. Estar atravesando dificultades económicas para continuar sus estudios.

Yulieth Reyes, colombiana egresada de este programa cuenta que: “Programa Tu Futuro me cambió la vida, me permitió aprender, crecer y adquirir experiencia gracias a los talleres que hicieron que confiara en mí misma. Gracias a esta oportunidad, logré acceder a un empleo formal, ya que antes no me sentía del todo capaz de cumplir con todos los requisitos, pruebas o entrevistas. Forge nos enseña a los jóvenes cosas que parecen básicas, pero que no han sido explotadas para ayudarnos a desempeñarnos mejor y construir nuestro futuro”.

Los y las jóvenes han tenido la oportunidad de participar en estas convocatorias por más de 17 años en Latinoamérica, y actualmente el panorama laboral entre este tipo de población es poco optimista; por eso, “Programa Tu Futuro” tiene una gran acogida y es un gran aporte para las nuevas generaciones, porque en él encuentran gran cantidad de herramientas tecnológicas que les ayuda a potenciar sus habilidades y encontrar caminos para desempeñarse laboralmente.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

OV - Konecta
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: