La Nota Económica

Fusiones y Adquisiciones, una práctica que se fortalece en Colombia y que seguirá presente en 2022

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
F & A

En su más reciente informe TTR – Transactional Track Record, reveló la dinámica que ha tenido el área de Fusiones y Adquisiciones (M&A) en la región, en el cual, Colombia ocupa el cuarto lugar en un mercado liderado por Brasil, México y Chile. Con corte a octubre de 2021, Colombia ha tenido un crecimiento del 30%, es decir, se han realizado 169 transacciones, equivalentes a un capital de US$8.322 millones.

De acuerdo con Andrés Ordóñez, socio en Garrigues y experto en M&A, “los resultados revelados son una muestra de que la reactivación económica se está dando y, Colombia es líder en la región a través de esta práctica. Aún debemos esperar el cierre de año, pero sin duda, nuestro país cerrará en una buena posición”.

El experto considera, que, de cara al 2022, la práctica de M&A estará liderada por sectores como:

Fintech: Compañías de procesamiento de pagos o de captación digital de recursos que se seguirán fortaleciendo.

Salud: Hay un movimiento interesante en el sector hospitalario. Jugadores industriales y fondos de inversión han venido adquiriendo clínicas privadas colombianas en ciudades estratégicas.

Infraestructura: Seguirán los movimientos y cierres financieros con respecto a las concesiones 4G y 5G.

Energías:  Destacarán las negociaciones en relación con activos de energías renovables convencionales y no convencionales. A esto se sumará un nuevo interés de la industria manufacturera por el desarrollo de plantas fotovoltáicas de autoconsumo, es decir, empresas que de acuerdo con sus objetivos de sostenibilidad desarrollarán parques solares en sus instalaciones para contar con fuentes propias de autogeneración.

Telecomunicaciones e infraestructura de comunicaciones: Estarán al orden del día con jugadores que por muchos años han liderado el mercado en Colombia. Además, aumenta el interés de invertir en fibra para desarrollar redes en ciudades principales e intermedias.  

Farmacéutico: Productores o maquiladores colombianos de este sector, llaman la atención de los inversionistas extranjeros.

Creemos que para el 2022 las tendencias para la práctica de M&A estarán enfocadas en la búsqueda de oportunidades en los sectores ya mencionados; a un mayor dinamismo por parte de los fondos de inversión, especialmente en términos de nuevas inversiones. Además una práctica que se ha vuelto común es la desinversión de un fondo de capital privado para que luego llegue otro fondo y tome esa inversión con interés de crecimiento.

Para el próximo año se espera, a medida que se vaya dando la reactivación, un balance entre compradores y vendedores de tal forma que el precio de las transacciones tienda a estabilizarse aproximándose a valoraciones consistentes con lo que vimos en 2019.

“Todo este contexto demuestra que Colombia seguirá consolidándose como un país ‘atractivo’ para la inversión extranjera, gracias a un marco normativo robusto que ofrece seguridad a los inversionistas para mantener y aumentar su presencia”, concluye Andrés Ordóñez.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia mantendrá un desempeño económico superior al regional en 2025

3d earth globe with coins and stock chart representing global financial market dynamics
El país se perfila como una de las economías con mejor proyección en Latinoamérica para 2025 (+2,6%, 0,4 puntos porcentuales...

BASF elige la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para Soluciones para la Agricultura y presenta su nuevo Consejo de Administración

BASF is targeting a listing for Agricultural Solutions at Frankfurt Stock Exchange, guided by a new Management Board and a strong focus on innovation and customers.
Photo: BASF

BASF strebt eine Börsennotierung für Agricultural Solutions an der Frankfurter Börse an – geleitet von einem neuen Management Board und Fokus auf Innovation und Kunden.
Foto: BASF
BASF apunta a la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para su negocio de Soluciones para la Agricultura. La...

BANCO W, Primer Banco de Microfinanzas en Colombia en Obtener el Sello Oro Equipares

Gracias a su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades, el Banco W fue reconocido con el Sello Oro...

¿Planeando sus vacaciones? Ideas para disfrutar la temporada decembrina sin viajar lejos de Bogotá

ninos-sonrientes-de-tiro-completo-en-el-bosque
La navidad y las vacaciones de fin de año son uno de los momentos más esperados por las familias colombianas,...

Colombia ocupa el segundo lugar entre los mejores destinos para migrantes a nivel global

Imagen.EY
Latinoamérica es el destino preferido para los migrantes. Colombia, en particular, ha escalado al segundo lugar del ranking, consolidándose como...

Tecnología como aliada del desarrollo profesional

desarrollo-profesional
Schneider Electric lidera una transformación donde la automatización y la IA potencian capacidades, mejoran procesos y redefinen el rol de...

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

La Nota Económica en entrevista con: Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs

Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs
Pharmetique Labs, empresa farmacéutica colombiana con más de 35 años de experiencia y parte del grupo empresarial vallecaucano Grupo Carval...

Mallplaza registra récord financiero e inversión de US$570 millones

Mallplaza Buenavista ( Barranquilla))
El plan de inversión a 2028 contempla proyectos de expansión y transformación en Chile y Perú. Plaza S.A. (BCS: PLAZA)....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: