La Nota Económica

GAES busca profesionales con o sin experiencia para sumarse a su plan de expansión en 2023

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Marca_empleadora_GAES

La marca propone un entorno laboral inclusivo, dinámico, con alta tecnología, digital e innovador.

La marca líder mundial en el mercado minorista de cuidado auditivo, con más 70 años en la industria y que ayuda a las personas a redescubrir todas las emociones del sonido, continúa su plan de expansión para este año con el fiel propósito de ayudar a más personas con pérdida de audición.

De esta manera, GAES una marca Amplifon, sigue creciendo rápidamente duplicando el número de personas que forman parte de la organización con una estrategia muy ambiciosa y de crecimiento orgánico. “En Colombia solo en un año, hemos duplicado nuestra plantilla pasando de 45 colaboradores (2021) a tener dentro de nuestro equipo a 87 profesionales (2022). Para este 2023 esperamos seguir creciendo a un ritmo similar”, afirma Rubén Barreto, Gerente de Recursos Humanos en GAES.

La organización actualmente está presente en 25 países de todo el mundo, con más de 9.200 centros auditivos. De esos 25 países, 6 corresponden a Latinoamérica (Chile, Argentina, Ecuador, México, Colombia y Panamá). Barreto señala que el principal propósito de GAES es “cambiar vidas todos los días, ya que es la razón por la que existimos y nuestro principal motor. Además, estamos orgullosos de cambiar la vida de más de 480.000 personas cada año y queremos hacer aún más. Este propósito es compartido entre toda nuestra gente y también debe ser compartido con nuestros candidatos”.

Para este primer trimestre del año, la empresa líder mundial en la industria del cuidado de la audición, cuenta con al menos 15 nuevas posiciones abiertas para profesionales y perfiles diversos. Por un lado, la marca busca fonoaudiólogos que pueden ser profesionales con o sin experiencia y los motive a mejorar la calidad de vida de las personas con dificultades auditivas.

Igualmente, la convocatoria está abierta para aquellas personas que quieran hacer parte del área administrativa en los centros auditivos como “Client Advisor”, quienes son los encargados de la atención al cliente y de la administración de las tiendas.

“Nuestra oferta laboral es muy amplia, también buscamos estudiantes o profesionales para cubrir en nuestro equipo de Back office para áreas tales como Administración y Finanzas, Marketing, Recursos Humanos, Logística y Abastecimiento y Laboratorio”, enfatiza Barreto.

¿Por qué trabajar en GAES?

En sus más de 6 años de presencia en Colombia, GAES ha aumentado sus indicadores de crecimiento los cuales respaldan su posicionamiento en el mercado. Amplifon invierte en el desarrollo del talento y está comprometido a garantizar un lugar de trabajo ganador, saludable e inclusivo, impulsado por la comunicación y el compromiso.

“Proponemos un entorno laboral inclusivo, somos una empresa joven y nos apoyamos los unos a los otros. Las personas se sienten libres de compartir sus ideas y ser proactivas. Además de dinámico, con alta tecnología, digital e innovador, nos esforzamos por la innovación todos los días. Como líder del mercado, nos comprometemos a desafiarnos y mejorar a diario, proporcionando soluciones de vanguardia tanto a nuestros clientes como a nuestros colaboradores”, dice Rubén Barreto, Gerente de Recursos Humanos en GAES.

Igualmente, la organización ofrece un plan de capacitación en innovación y tecnología auditiva, para que los colaboradores puedan potenciar sus conocimientos y desarrollarse como grandes profesionales. De esta manera durante los últimos cinco años, ha tenido un gran compromiso con la formación y la atracción de talento a través de la puesta en marcha de iniciativas específicas como el Ampli-Academy, una plataforma de aprendizaje dedicada a los empleados de Amplifon con más de 20.000 cursos online disponibles en varios idiomas, así como herramientas de mentoring y coaching con programas innovadores enfocados a reforzar las soft skills digitales y la experiencia estratégica.

A parte de las capacitaciones, GAES cuenta con un sistema de incentivos y beneficios adicionales que hacen parte de la compensación, por ejemplo, cubre la medicina prepagada de todos sus colaboradores asumiendo el 100% del costo, convirtiéndola en una empresa que ve la salud de las personas como una prioridad.

“Por lo general tenemos convocatorias durante todo el año e incorporamos nuevas personas a los equipos ya que estamos en continuo crecimiento, nuestras vacantes disponibles las podrán ver publicadas en diferentes espacios como nuestro carrer de candidatos, en redes sociales o en medios de comunicación”, puntualiza Barreto.

Entre enero y mayo se podrán ver la mayoría de las vacantes para dar cobertura en 2023. Los interesados en enviar su hoja de vida con sus datos actualizados podrán hacerlo al correo electrónico [email protected] agregando en la referencia el área de interés.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Éxito lidera las ventas de vino en retail colombiano

Imagen de AS Photograpy en Pixabay
Expovinos, la feria de vinos de Grupo Éxito cumple 20 años acercando la cultura del vino a los colombianos, en...

Más de 450 marcas locales en la nueva Feria EVA Love Edition

Feria Eva
Bogotá se prepara para la próxima edición de la Feria EVA en su Love Edition, del 11 al 14 y...

Ruta N, el C4IR Medellín y Google se unen para formar a más de 5.000 personas en tecnología

RutaNGoogle 2
Los cupos son totalmente gratuitos y buscan impulsar el talento local y cerrar brechas tecnológicas. Con esta estrategia Medellín se...

AvaTrade llegó a Colombia con autorización de la Superintendencia Financiera

AvaTrade
AvaTrade, broker en línea con central de operaciones en Irlanda, aterrizó en el país para simplificar y brindar seguridad a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: