La Nota Económica

Galileo reportó crecimiento de 20 % en cuentas habilitadas en 2024

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Inclusion-financiera

De acuerdo con Tory Jackson, director de Estrategia y Desarrollo Empresarial para Latam de Galileo, se han reportado 151.0 millones de cuentas habilitadas en el primer trimestre de 2024, lo que representa un crecimiento interanual del 20 % con relación al año anterior.

Los niveles de inclusión financiera y la rápida adopción de soluciones financieras digitales en la región han proporcionado el escenario perfecto para la oferta tecnológica de Galileo Financial Technologies.

El crecimiento es el resultado del esfuerzo de la empresa con más de 20 años de experiencia en el mercado, y ante la demanda de innovación en la región que está impulsada por una población joven y de mente abierta, lo que lleva a los sistemas bancarios tradicionales a adoptar la innovación.

 Al mismo tiempo, las fintechs han desafiado el estatus quo y proponen soluciones innovadoras relevantes para las necesidades locales.

El más reciente estudio de Fintech Radar Colombia, muestra que 56% del ecosistema fintech, estaba en la etapa de semilla y con ingresos inferiores a $500k USD en 2023. Para 2024, se espera que este porcentaje disminuya al 30%, y para 2025, se proyecta que sea del 13%.

Ante ello, señaló José Luis Trigueros, líder de desarrollo de negocios y partnership para Latam en Galileo: “cada vez hay proporcionalmente menos empresas en etapas de baja madurez y más en etapas de crecimiento y expansión”.

 Esta progresión indica un nivel creciente de estabilidad y crecimiento dentro del sector, a medida que estas empresas pasan de operaciones incipientes a entidades más establecidas con un impacto significativo en el mercado.

“Yo atribuyo el crecimiento de la plataforma a las sólidas actuaciones de los nuevos clientes agregados durante los últimos trimestres, incluidos acuerdos con importantes instituciones financieras en Latinoamérica y una sólida adopción de nuevos productos lanzados por clientes existentes en las plataformas de Galileo y Technisys”, agregó Trigueros.

Actualmente, Galileo opera en Colombia, Argentina, México, Chile, Brasil, Estados Unidos y Canadá.

“Latinoamérica es más que un mercado para nosotros; es donde encontramos el ritmo en la innovación y el liderazgo. Estamos encantados de ser parte de este dinámico panorama financiero, colaborando con algunas de las empresas más visionarias de la región”, recalcó Trigueros.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ISA hace realidad la entrega de un mega proyecto para la transición energética. “En la Guajira si se puede”, afirma Jorge Andrés Carrillo

default
ISA, a través de su empresa INTERCOLOMBIA, entregó al país la Interconexión Cuestecitas – Copey – Fundación a 500 y...

Felicidad laboral: la estrategia que ayuda a reducir la rotación y atraer talento en las empresas

Felicidad laboral 1
La escasez de talento y la alta rotación laboral se han convertido en una alerta para las organizaciones en Colombia...

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Confianza: la clave para el éxito en eCommerce en temporadas de alta demanda

Agustín Croche
Agustín Croche, CEO LatAm – DHL Supply Chain Con un estimado de 300 millones de compradores digitales[1], la confianza es...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: