La Nota Económica

GEB pondrá a consideración de la Asamblea General de Accionistas acuerdo con Enel Américas

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: pixabay.

La próxima Asamblea Extraordinaria de Accionistas del Grupo Energía Bogotá (GEB), convocada para el lunes 28 de junio, decidirá el futuro de un nuevo acuerdo con Enel Américas, que aseguraría su participación en una compañía más robusta y con mayor potencial de crecimiento, con herramientas de gobierno corporativo que protegen el patrimonio de los accionistas y de los bogotanos, y que impulsará su incursión inmediata y definitiva en el negocio de energías renovables no convencionales (ERNC).

Este acuerdo implicaría un proceso de redefinición de la inversión que el GEB tiene en Emgesa S.A E.S.P. (“Emgesa”) y Codensa S.A E.S.P. (“Codensa”), que se someterá a la aprobación de la Asamblea General de Accionistas del GEB y de los órganos de gobierno corporativo de las sociedades involucradas, y que daría lugar a la creación de una compañía de talla internacional, a través de la absorción, por parte de Emgesa, de Codensa, ENEL Green Power Colombia y Essa Chile, incluyendo así activos de Enel en Colombia, Costa Rica, Panamá y Guatemala.

Esta empresa, que se llamaría Enel Colombia, se convertiría en pilar estratégico para el fortalecimiento de sus capacidades en materia de ciudades inteligentes, movilidad sostenible y transformación energética, y de la cual el GEB controlará 42,515 % de la participación con derecho a voto, con lo que se fortalece la posición del Distrito. Por su parte, Enel tendrá 57,3 % de las acciones de esta empresa.

El GEB aseguró que, «este es un paso más en la evolución de la relación entre el GEB y ENEL que llevaría al Grupo a tener una participación accionaria del 42,515 %, similar a la que se tiene hoy en Emgesa y Codensa en términos de acciones con derecho a voto, en una empresa más grande, de mayor valor, más verde y más estable, con un valor patrimonial adicional de aproximadamente $5,5 billones en activos de energías renovables».

Esta alianza permitirá resolver los problemas entre las dos empresas que las llevó en octubre de 2018 a un tribunal de arbitramento donde los temas en discusión eran la menor distribución de dividendos, los conflictos de intereses y operaciones con partes vinculadas, las restricciones para ingresar al mercado de energías renovables no convencionales y los desacuerdos frente a las marcas de ENEL Codensa y ENEL Emgesa.

Uno de los beneficios que tendrá el GEB es que será parte de una nueva empresa que «será 22,9 % más rentable a 2025 y con 25,1 % más de utilidades, además de posibilitar $185.000 millones anuales adicionales para el GEB por la nueva política de distribución de dividendos y la repartición de dividendos retenidos».

Además informó que dentro de los atributos ligados a la nueva empresa que surgiría gracias al acuerdo, se destaca una mayor capacidad instalada, con operación en cuatro países a través de proyectos eólicos, solares e hidroeléctricos, un mayor valor patrimonial, mayores dividendos anuales y una empresa más rentable y con mayores utilidades.

Otro de los elementos que destacó el Grupo del acuerdo es el avance en la generación sostenible y competitiva para el desarrollo de ciudades inteligentes. Así como alumbrado inteligente; movilidad y sistema inteligente de transporte; generación distribuida y autogeneración y otros nuevos negocios con el Distrito.

La Nota Económica

La Nota Económica

El primer libro de Independencia financiera de género y primer club de lectura de educación financiera del país.

Pilar Sanabria
Un millón de personas en 425 municipios, 50 empresas,  más de 1.000 colegios y universidades,   han sido beneficiadas con los programas...

¡Conectando innovación e inversión! Asista al Open Innovation & Investor Summit Colombia

Innovación
El evento busca favorecer alianzas y fomentar la colaboración para acelerar la innovación -también conocido como innovación abierta-. Reúne a...

Lumu recauda $30 millones de dólares en ronda de inversión Serie B para optimizar las operaciones de seguridad para empresas y MSPs

Lumu
El financiamiento está destinado a acelerar el crecimiento de la empresa a medida que el mercado reconoce la necesidad de...

7º Concurso Nacional de Letras y Números

concurso
El pasado 26 de septiembre tuvo lugar un evento emblemático, El concurso Nacional de Letras y Números en su séptima...

Colombianos podrán ahorrar tiempo y dinero en sus próximas vacaciones con los paquetes de viaje

Medellín
Los paquetes de viaje son una solución integral para los viajeros que buscan una experiencia completa en sus destinos sin...

El próximo lunes empezará a rodar el primer bus eléctrico de Montería, gracias al apoyo del DNP

bus electrico
El bus de prueba es 100% eléctrico, tiene una longitud total de 7,89 metros y una capacidad de 30 pasajeros....

El Boom Floral de Colombia: Clave para la Economía y Sostenibilidad Global

Industria Floral
En 2022, EE.UU. importó más de $3.300 millones de dólares en flores frescas, de los cuales, el 78% fue proveniente...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: