GeoPark Limited (“GeoPark” o la “Compañía) (NYSE: GPRK), compañía independiente líder en energía con más de 20 años de operaciones exitosas en América Latina, anunció hoy que ha suscrito un acuerdo con Pluspetrol S.A. (“Pluspetrol”) para adquirir el 100% de la participación operada (“WI”) en los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, que tienen como objetivo petróleo negro en la formación Vaca Muerta en la Provincia de Neuquén, Argentina.
De manera simultánea, GeoPark y el Gobierno de la Provincia de Neuquén firmaron dos “Actas Acuerdo”, que refuerzan el compromiso de las partes con el negocio y establecen los términos y condiciones bajo los cuales se transferirán las concesiones. Las Actas Acuerdo incluyen la emisión de una nueva licencia de explotación no convencional para el bloque Puesto Silva Oeste, que requiere que GeoPark transfiera un 5% de participación a Gas y Petróleo del Neuquén S.A. (“GyP”), resultando así en una participación operada del 95% en este bloque.
Esta adquisición materializa la intención estratégica de GeoPark de establecer una posición en Vaca Muerta, una formación probada de petróleo y gas no convencional en crecimiento y de clase mundial. Como operador acreditado en no convencionales, GeoPark está en posición de contribuir activamente al ecosistema operativo de la cuenca, al tiempo que busca nuevas oportunidades e iniciativas de eficiencia. Adicionalmente, la adquisición proporciona:
•
Escala y proyección de largo plazo: Más de 12.300 acres brutos en la ventana de petróleo negro de Vaca Muerta, con un recurso recuperable estimado de más de 60 millones1 de barriles brutos de petróleo, bajo concesión por más de 30 años. La producción actual de 1.700-2.000 boepd (95% petróleo – 5% gas) en los bloques adquiridos eleva la producción proforma consolidada de GeoPark a aproximadamente 30.000 boepd en 2025, con un índice de vida de reservas de 7 años para reservas 1P y más de 10 años para reservas 2P.
•
Trayectoria de crecimiento: Visión clara para alcanzar una producción en el plateau de aproximadamente 20.000 boepd hacia finales de 2028. Los bloques adquiridos cuentan con reservas 2P estimadas de 25,8 mmboe y recursos contingentes 2C estimados en 44.2 mmboe, lo que representa un potencial adicional significativo.
•
Creación de valor: Incremento proforma de EBITDA Ajustado2 de $12-14 millones en el año completo 2025. En el plateau de producción esperado, se estima que los activos aporten entre US$300-350 millones de EBITDA Ajustado bruto (a un precio de Brent de US$70/bbl).
Se espera que la transacción cierre antes de finalizar el 2025, tras la emisión del Decreto de la Provincia de Neuquén que ratifique las Actas Acuerdo. GeoPark continuará trabajando junto con sus contrapartes para avanzar eficazmente en la transacción e informar al mercado sobre nuevos desarrollos a medida que estén disponibles.
Felipe Bayon, CEO de GeoPark, dijo: “El acuerdo de hoy marca un hito histórico para GeoPark, transformando a la Compañía al incorporar producción inmediata, mayores reservas y un valor significativo a largo plazo. También demuestra nuestro compromiso de impulsar un crecimiento sostenible de largo plazo, combinando desarrollos orgánicos con adquisiciones estratégicas. Los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste nos otorgan una posición de entrada privilegiada en una de las formaciones no convencionales más prolíficas del mundo, y agradecemos al Gobierno de la Provincia de Neuquén por confiarnos el desarrollo y la operación de estos activos. Vemos esta oportunidad como única para aplicar y seguir fortaleciendo nuestras capacidades distintivas con el fin de crear valor durante las próximas décadas. Mirando hacia adelante, estamos seguros de que la ejecución de nuestro plan estratégico, aprovechando la sólida base que hemos construido en Colombia y la especial profundidad que la adquisición de hoy aporta al portafolio, posiciona a GeoPark como una empresa más fuerte y más resiliente”.
ASPECTOS DESTACADOS
Términos clave del acuerdo
•
Pago: GeoPark pagará US$115 millones3 al cierre4, financiados con efectivo disponible, con un depósito de garantía de US$22,7 millones en la fecha en que Pluspetrol y GeoPark suscribieron el acuerdo. El precio acordado representa una valoración de aproximadamente US$9.550 por acre.
•
Detalles de las concesiones:
o
Bloque Loma Jarillosa Este: Transferencia de la concesión de Pluspetrol (6.054 acres), con una licencia de explotación vigente hasta 2057.
o
Bloque Puesto Silva Oeste: Transferencia de la concesión de Pluspetrol (6.301 acres) y otorgamiento de una nueva licencia de explotación con una vigencia de 35 años, que incluye autorización de transporte. Como parte de los términos de la nueva licencia, GeoPark transferirá un 5% de participación a GyP. GeoPark continuará como operador con un 95% de participación y asumirá la porción de capital y gastos de GyP bajo la modalidad de carry totalmente recuperable, con hasta el 100% de la producción correspondiente a GyP. Este carry recuperable se reflejará en la participación de GeoPark, incrementándola de 95 a 100% durante el período del carry.
•
Fecha efectiva: 1 de enero de 2025.
Crecimiento de producción y reservas con un claro potencial adicional
•
Producción: Actualmente produce 1.700–2.000 boepd (95% petróleo, 5% gas).
•
Crecimiento esperado: Se proyecta que la producción alcance aproximadamente 20.000 boepd para finales de 2028.
•
Plan de desarrollo: Potencial para perforar 50–55 pozos adicionales en 15 pads, liberando más de 60 mmboe de volúmenes recuperables brutos.
•
Reservas estimadas: Acceso a 11,4 mmboe de reservas netas 1P, 25,8 mmboe de reservas netas 2P y 45,3 mmboe de reservas netas 3P.
Impacto proforma 2025: En base consolidada, la adquisición posiciona a GeoPark en aproximadamente 30.000 boepd, con una vida útil estimada de reservas de 7 años para reservas 1P y más de 10 años para reservas 2P. Creación de valor y generación inmediata de caja a largo plazo
•
Incremento proforma neto de EBITDA Ajustado² de US$12–14 millones en el año completo 2025.
•
En el pico de producción esperado de aproximadamente 20.000 boepd brutos en 2028, se espera que los activos contribuyan entre US$300–350 millones de EBITDA Ajustado bruto (a un precio de petróleo Brent de US$70/barril).
•
El plan de desarrollo requiere una inversión bruta de US$500–600 millones hasta 2028. El ratio máximo de deuda neta a EBITDA sería de 2,0–2,5x en 2026, para luego reducirse rápidamente a menos de 1,0x al alcanzarse el EBITDA Ajustado del plateau. Instalaciones e Infraestructura
•
La producción actual se procesa con una batería capaz de procesar hasta 6.000 bopd en el bloque Loma Jarillosa Este. GeoPark planea desarrollar ambos bloques como un hub, con la construcción de una nueva facilidad central de procesamiento en el bloque Puesto Silva Oeste con una capacidad estimada de aproximadamente 20.000 bopd y un oleoducto que conectará ambos bloques. La construcción de esta infraestructura está prevista para iniciar en 2026 y entrar en operación a tiempo para respaldar la producción anticipada en el plateau.