La Nota Económica

Gerenciando las empresas del futuro

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
opinion

Por: Cristian Murillo Villegas, Ceo – Fundador de Lean Power Management

Estamos en tiempos donde mucho se habla de la revolución 4.0 o de las compañías con cultura LEAN. Donde la palabra “Experiencia” se lee y escucha más que las “Gracias“. Sin embargo, si todo lo anterior no está en el ADN de las compañías, están son solo lindas palabras y frases que no tienen ningún sentido en los resultados esperados.

Las empresas del futuro, deberán ser gerenciadas bajo 4 aspectos claves y disruptivos, que rompen la mente y activan el hacer:

  1. Deberán medirse en tiempo real.
  2. Todas las personas de la organización deberán pensar en Modo Cliente.
  3. El liderazgo deberá tener un enfoque donde las debilidades se conviertan en fortalezas, aprendiendo a reconocer, aceptar, entender y mejorar todo aquello que nos aleja del objetivo.
  4. Aprender a trabajar de la manera correcta debe ser una de las principales tareas de la compañía en todos sus procesos.

No se trata de sumar más horas y personas a los resultados, se trata de ser cada hora lo más eficiente posible, reduciendo la carga que habitualmente suman los reprocesos a lo largo y ancho de la organización.

Las empresas del futuro deberán ser gerenciadas por personas que entiendan que la industria es una sumatoria de pequeñas victorias que se construyen a diario, se miden a diario y se evalúan a diario.
El costo y el gasto tendrán una disminución natural, producto de la mayor eficiencia obtenida por personas que están convencidas de lo que hacen.

La generación de valor se activará cuando todos los colaboradores entiendan y enfoquen sus acciones para que los clientes estén totalmente satisfechos y no parcialmente satisfechos.

La industria que veremos en adelante deberá tener un liderazgo que integre de manera correcta a personas, procesos y tecnologías; en ese mismo orden, no existirá éxito si se antepone la máquina antes que la persona. Está demostrado que quien le da valor a la máquina es justamente el ser humano.

Es imperativo que los nuevos profesionales entiendan que no tendremos industrias de clase mundial si el pensamiento de quienes las dirigen no está encaminado hacia esa meta.

Las empresas del futuro serán gerenciadas a través del poder de lo simple, modelos de excelencia operacional, como DICAR, las 6 esferas LPM, desarrolladas por la filosofía Lean Power Mangement, que enseñan que el orden, la organización, la limpieza, los procesos simples, lineales y cortos favorecen la consecución de resultados de manera participativa y sostenible.

Finalmente, estas industrias tendrán una “mochila” menos pesada, dejarán atrás modelos burocráticos, procesos cargados de actividades que no generan valor, personas que todos los días van a realizar una actividad que no les produce pasión, convicción ni felicidad. Las empresas del futuro tendrán en su misión encontrar escenarios donde las personas puedan ser felices, productivas y eficientes. En pocas palabras, personas que aporten con su experiencia y conocimiento al desarrollo y logro de los objetivos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience

IMG_5434
La Nota Económica realizó el Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience, un encuentro empresarial que reunió a líderes de tecnología,...

Compensar lanza ‘C Power’, la cumbre que guiará a los líderes empresariales frente a los desafíos de 2026

Imagen de WhatsApp 2025-10-28 a las 15.44.04_4dac7d92
En Colombia, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) son el motor del desarrollo productivo: representan cerca del 99,5 %...

Llega al Teatro Cafam “Entre Reinos y Ángeles”: Gran Homenaje a Handel & Rutter

Orquesta Sinfónica de Bogotá
El Próximo domingo 26 de octubre subirá telón del Teatro Cafam para darle la bienvenida a uno de los ensambles...

Voces de Libertad, Un ensamble de Música Gospel y Afroamericana

CARTELERA_VOCES_DE_LIBERTAD_MOSES_HOGAN
-Un recital en homenaje al legado de Moses Hogan Más de 60 voces de la Sociedad Coral de Bogotá darán...

La inversión española se triplica en Colombia desde 2007, hasta superar los 14.171 millones de euros, según un estudio de CEAPI

nuěria e Isabel Aělvarez
“En 2024, 2.100 empresas españolas realizaron inversiones en América Latina, mientras que solo 500 desinvirtieron”. Así lo destaca el estudio...

Los colombianos prueban en promedio 14 marcas de aseo al año, pero solo se quedan con 4

Freepik AseodelHogar
Un estudio de Kantar Insights revela que, en un mercado saturado y de baja fidelidad, las marcas que logran diferenciarse...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: