La Nota Económica

Gi Group concreta la absorción de ESI y lanza marcas para aumentar su participación en el sector BPO y servicios en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
102575001_9OYZAImSQhzfMI_XHQ7yol7SyqmAF3sAPV4CjBOSP44

Dentro de su plan de expansión y consolidación de oferta de servicios en Colombia GI Group anunció el lanzamiento de BPO Advance Outsourcing y C2C, marcasque tienen como objetivo ofrecer servicios avanzados y de soluciones personalizadas en líneas como Logistics & Industria, Field marketing & Sales y Back Office & Digital, además de servicios de trade marketing, enfocados en que los clientes puedan incrementar la productividad y obtengan acceso y oportunidad de valor añadido.

Esto se da luego del cierre de la absorción de ESI, empresa colombiana adquirida por parte de Gi Group, con la que la compañía fortalecerá su portafolio de servicios BPO; área en la que ya cuenta con una amplia trayectoria de servicio en otros mercados internacionales.

En Colombia, la compañía ya ha venido desarrollando alianzas estratégicas con diferentes clientes, por lo cual ya suma más de 44 clientes activos, resultado que a su vez fortalece la generación de empleo en el país, pues en el sector outsourcing Gi Group ya cuenta con más de 1000 trabajadores.

“Uno de nuestros principales retos con la llegada a Colombia es poder brindarle a nuestros clientes un amplio portafolio de servicios. Con esta nueva marca y su consolidación en el mercado estamos reafirmando la apuesta que queremos hacer en el país de poder prestar una línea de negocio atractiva al sector”, aseguró Nelsón Montoya Country Manager de Gi Group en Colombia.

Actualmente la compañía ya se encuentra presente en países de América, Asia y Europa tales como Brasil, China, Italia y Portugal. Capaz de implementar soluciones globales de BPO, y de ofrecer un servicio de calidad gracias a sus divisiones especializadas a nivel internacional.

Estos servicios a nivel internacional han sido generadores de valor para las organizaciones logrando aumentar hasta un 15% de la productividad, mitigar los riesgos ocupacionales y laborales, mejorar la adaptación a las fluctuaciones de la demanda, entre otras importantes características.

Según datos entregados por ProColombia en los últimos cinco años han llegado al país 80 proyectos de operaciones de BPO, con inversiones por USD $269 millones. La puesta en marcha y la operación de estos proyectos representan la creación de más de 47.000 empleos en el país, explica la entidad.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

El 64% de los colombianos planea comprar en el Black Friday

Diseño 'Opinión' - Página web
En Colombia, comprar en Black Friday ya no es un impulso: es una estrategia. Cada vez más personas planifican sus...

Samsung anuncia Black Friday con descuentos de hasta 45% en productos con inteligencia artificial

KV_Black-friday_211025_v1
Los beneficios estarán disponibles en las plataformas oficiales de la marca Samsung anuncia su campaña de Black Friday, que llega...

Ahora las empresas podrán acceder a las tecnologías de ADL Digital Lab

Foto AM
Las plataformas y tecnologías desarrolladas por el laboratorio digital están disponibles para el sector empresarial, permitiendo que pequeñas, medianas y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: