La Nota Económica

GIP SAS es certificado por segundo año consecutivo como el mejor lugar para trabajar en Colombia por GPTW

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
GIP

Great Place to Work Colombia -GPTW- reconoce lugares de trabajo líderes en más de 45 países y analiza, con base en la medición de sus colaboradores, las competencias de las organizaciones, su gestión y el rol de la confianza en la cultura del lugar de trabajo.

Gestión Integral de Proyectos -GIP SAS-, fue certificada por segundo año consecutivo como el mejor lugar para trabajar en Colombia, según la medición realizada por la firma global Great Place To Work (GPTW) en la categoría ‘Empresas de menos de 300 colaboradores’. 

Como resultado de la encuesta realizada por Great Place to Work Colombia -GPTW- (Mejor lugar para trabajar Colombia), luego de ser evaluada por la totalidad de sus colaboradores en aspectos como credibilidad, respeto, imparcialidad, orgullo y compañerismo, GIP SAS fue ratificada como una organización que continúa con un ambiente laboral en un estado de EXCELENTE, lo que la convierte en un empleador atractivo en el país y también ejemplo para éste.

“Agradecemos a GPTW por este reconocimiento, compartimos esta alegría con todas las empresas ranqueadas.  Nosotros lo recibimos con profunda gratitud, conscientes de lo que significa y de los compromisos que traen consigo. Agradecemos también a todas nuestras partes interesadas, nuestros clientes, proveedores, comunidades. Pero especialmente a nuestros colaboradores, quienes han entendido que con nuestro trabajo acompañamos al desarrollo del país en familia” afirmó José Gregorio Ramírez Fontalvo, gerente de GIP SAS.

Este reconocimiento es otorgado por contar con políticas y prácticas que promueven un buen ambiente laboral que generan confianza, sentido de pertenencia, FRATERNIDAD y sobre todo un gran compromiso organizacional.

Para GIP SAS es un motivo de orgullo de recibir esta importante certificación por segundo año consecutivo, se trata de un reconocimiento a un trabajo permanente con programas orientados a hacer del ambiente laboral un incentivo que enriquezca el crecimiento personal, laboral y favorezca la creación de valor para el país.

GIP SAS tiene como prioridad atraer al mejor talento, por lo cual tiene definidas sus estrategias enfocadas en la Responsabilidad Social y apoyadas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS-, que permiten dar a conocer su oferta de valor para poder ser una organización innovadora y con compromiso económico, social y ambiental.       

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Porvenir
Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de...

Mercado Laboral en Colombia: ¿respira el empleo?

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) presentó los resultados del mercado laboral colombiano para marzo de 2025, revelando una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: