La Nota Económica

GIP SAS hace parte del programa “Empresas por la vacunación”

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
GIP

Gracias a su decidida apuesta de ser parte del programa “Empresas por la Vacunación”, liderado por la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), Gestión Integral de Proyectos (GIP SAS) ha adquirido 1.000 dosis de la vacuna contra el COVID-19 para los 150 colaboradores y sus familiares más cercanos, teniendo en cuenta que el excedente de estas vacunas se donará a las comunidades en donde GIP tiene operación.

Desde el inicio de la pandemia la organización activó el comité “Adaptación Inteligente al Cambio” desde donde se formó un subcomité de HSEQ que propende por el cuidado de los 150 miembros de esta familia con diferentes estrategias para lograr este objetivo mayor. Es por eso que desde hace más de 5 meses se tomó la decisión se ser parte de esta iniciativa liderada por la ANDI y apoyada por muchas organizaciones del sector productivo, que permite apoyar al Gobierno Nacional con el Plan Nacional de Vacunación, con el objetivo de completar el esquema de inmunización de los colombianos en búsqueda del cierre de brechas.

“Lo más importante para GIP SAS siempre ha sido el talento humano, La Fraternidad, uno de sus más importantes principios, el hecho que Great Place to Work® Institute dentro de su más reciente ranking local nos reconozca como “El Mejor Lugar para Trabajar en Colombia” para organizaciones de hasta 300 colaboradores; ratifica el compromiso de seguir cuidando a cada miembro de nuestra organización. Con la adquisición de estas vacunas damos un paso adelante en esta apuesta y contribuimos al Desarrollo del País en Familia” afirma José Gregorio Ramírez Fontalvo, gerente de GIP SAS

“Se trata de la más importante acción solidaria de parte de las empresas en el momento en que más lo requiere el país. El autocuidado y la vacunación son, sin lugar a dudas, las principales herramientas para impulsar la reactivación anímica, de salud y productividad de Colombia” Bruce Mac Master, presidente de la ANDI

Es así que, con la llegada de las primeras vacunas al país para el sector privado, se dará inicio a la vacunación de sus colaboradores a través de las Cajas de Compensación Familiar aliadas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: