La Nota Económica

Globant anuncia inversiones de 1,000 millones de dólares en Latinoamérica

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Globant FA

A su vez, buscará sumar en el mismo período 20,000 profesionales en toda la región para reforzar su liderazgo en Latinoamérica.

Globant (NYSE: GLOB), una compañía nativa digital enfocada en reinventar los negocios mediante soluciones tecnológicas innovadoras, anunció un plan de inversiones a cinco años en Latinoamérica por 1,000 millones de dólares para reforzar su presencia en toda la región. Entre las varias iniciativas que son parte de este plan de inversión, se destacan:

  • Una fuerte expansión en Brasil, donde creará un Centro de Innovación en Tecnologías Emergentes, como Inteligencia Artificial (IA) y Quantum Computing, en San Pablo. Desde este nuevo Centro, especialistas investigarán posibles nuevos usos de estas tecnologías de manera que los clientes de Globant estén mejor preparados para aprovechar estas tendencias en el corto y mediano plazo. En particular para el mercado brasileño, este Centro desarrollará nuevas aplicaciones de IA específicas para las soluciones Salesforce, uno de los pilares de crecimiento para Globant en ese país.
  • La evolución de productos propios basados en IA para acelerar el desarrollo de software y mejorar las experiencias digitales. Globant X, la división de productos y plataformas de Globant, estará a cargo de continuar desarrollando productos como Augoor, MagnifAI, StarmeUp y GeneXus
  • Profundizar la apuesta por el talento regional con un plan de contratación para sumar 20,000 nuevos profesionales durante los próximos 5 años a lo largo de los 30 centros de desarrollo que Globant tiene en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú, México y Uruguay. 

“Nacimos en Latinoamérica, una de las regiones más fuertes en términos de innovación, talento y creatividad del mundo. Latinoamérica es clave para nuestro crecimientocomo fuente de mejora contínua de nuestra oferta global”, dijo Martín Migoya, CEO y Co-fundador de Globant. “Queremos ampliar nuestra capacidad de innovación y de desarrollo de nuestro offering basado en IA siempre con la meta de ayudar a las organizaciones a mantenerse relevantes y líderes en el futuro.”

«Latinoamérica es un mercado fundamental para la compañía, y buscamos seguir profundizando nuestra operación en la región. En este sentido, este nuevo Centro de Innovación impulsará el desarrollo en diversas tecnologías como la IA para acompañar a nuestros clientes en un mundo en constante evolución», sostuvo Ignacio Iglesias, Chief Business Officer de Globant para Latinoamérica.

Desde su nacimiento en 2003 en la Argentina, Globant logró consolidarse como una de las empresas de transformación digital líder en la región con clientes globales como Google, Electronic Arts y Santander, entre otros. La compañía cuenta con más de 27.000 empleados en 25 países. Hace pocas semanas, la consultora experta internacional IDC, nombró a Globant como líder en su último estudio sobre Inteligencia Artificial (IDC MarketScape for Worldwide Artificial Intelligence Services 2023), confirmando su propuesta de valor en esta nueva tecnología.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Compensar emite su segunda titularización del año por $120 mil millones para seguir ampliando el acceso al crédito formal

pexels-rdne-8293744 (1)
Con esta operación, respaldada por su cartera de créditos de libranza y con sello social ESG, laorganización ha beneficiado este...

Ley 2466: lo que las empresas debe ajustar en sus contratos laborales

Tipos de contrato 2
La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025, introdujo nuevas disposiciones sobre los contratos de trabajo...

La IA se consolida como la clave para impulsar las ventas en la temporada de fin de año

HubSpot-CRM-setup-for-nonprofits-Feature
La temporada de fin de año sigue siendo el periodo comercial más determinante para los negocios en Colombia. Solo en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: